Inicio Blog Página 164

VII Domingo de Pascua – La Ascensión de Señor

0

VII Domingo de Pascua – La Ascensión de Señor

La solemnidad de la Ascensión del Señor nos invita a contemplar uno de los misterios más profundos de nuestra fe: Jesús, tras cumplir su misión en la tierra, regresa al Padre, llevando consigo nuestra humanidad redimida. No es un adiós definitivo, sino la culminación de su obra y el comienzo de una nueva etapa en la historia de la salvación.

El relato de los Hechos de los Apóstoles nos muestra cómo, a la vista de los discípulos, Jesús es elevado al cielo. Ellos permanecen mirando fijamente al cielo, quizá con asombro y nostalgia, pero reciben un mensaje claro: no deben quedarse inmóviles, sino ser testigos de todo lo que han visto y oído. La Ascensión no es una llamada a quedarse mirando al cielo, sino a ponerse en camino, a anunciar la Buena Nueva hasta los confines de la tierra.

El Evangelio de Lucas nos recuerda la promesa de Jesús: enviará sobre los discípulos la fuerza que viene de lo alto. No estamos solos en esta tarea; el Espíritu Santo es quien nos capacita para la misión. Antes de partir, Jesús los bendice, gesto que encierra ternura, protección y envío. Esa bendición sigue resonando hoy en la vida de la Iglesia: somos enviados al mundo para anunciar la conversión y el perdón de los pecados, con la certeza de que Cristo, glorificado, intercede por nosotros.

San Pablo, en la carta a los Efesios, nos ayuda a mirar más allá: Cristo está sentado a la derecha del Padre, por encima de todo principado, potestad y dominación. Su señorío es universal y eterno. Pero no se aleja de nosotros: es cabeza de la Iglesia, que es su cuerpo. Unidos a Él, participamos de su victoria y de su misión.

Por tanto, la Ascensión nos recuerda que nuestra vida no está cerrada en este mundo: estamos llamados a mirar al cielo, pero con los pies firmes en la tierra, siendo testigos valientes de la esperanza que nos sostiene. Que, como los discípulos, sepamos acoger la bendición de Cristo y llevarla a todos los rincones de nuestra vida.

Delegación Diocesana para los Medios de Comunicación Sociales

La entrada VII Domingo de Pascua – La Ascensión de Señor se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los niños de catequesis de la Confirmación de la parroquia del Santo Ángel visitaron a la Patrona de Baza

0

Los niños de catequesis de la Confirmación de la parroquia del Santo Ángel visitaron a la Patrona de Baza

A pocos días de que reciban la administración del sacramento, el grupo de niños de Confirmación visitó a la Patrona de Baza, Nuestra Señora de la Piedad. La recepción corrió a cargo del rector del templo, el sacerdote Pablo Rodríguez, la hermana mayor y vicehermana mayor de la hermandad, María Piedad Checa y Carmen Montoya, respectivamente.

Una vez en la iglesia, los pequeños rezaron las oraciones del Padre Nuestro y el Ave María. Divididos en dos grupos, los niños y niñas de la parroquia realizaron la ofrenda floral dentro del mes de María, tradición muy marcada en la devoción a la Virgen de la Piedad, de baza, y en toda la Iglesia. En el camarín depositaron las flores y volvieron a rezar a sus pies.

Una vez ya en el altar mayor, rezaron un responso por el sacerdote José Díaz, recientemente fallecido, que fue párroco del Sagrario-La Mayor, de Baza. Y termino la ofrenda y la visita con el rezo de la Salve.

Desde la parroquia del Santo Ángel, de Baza, agradecen al rector del templo y a la Hermandad de Ntra. Sra. de la Piedad la acogida al grupo.

Juan Manuel Román Domene

Catequista de Confirmación de la Parroquia del Santo Ángel. Baza

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los niños de catequesis de Huéscar despiden el curso con una ofrenda floral

0

Los niños de catequesis de Huéscar despiden el curso con una ofrenda floral

El curso pastoral 2024-2025 entra en su recta final y con él muchas de las actividades que se desarrollan de manera continua en las parroquias.

La catequesis, que forma parte central de la vida de las parroquias por todo lo que supone desde un punto de vista formativo y por la propia vinculación a la actividad parroquial, está llegando ya a su fin. Es habitual que los más pequeños la despidan con algún tipo de fiesta o celebración y en el caso de la parroquia de Santa María de Huéscar, ya llevamos años terminando con una ofrenda floral a la imagen de la Santísima Virgen María que cada tarde los recibía nada más entrar a la catequesis.
Y como los niños nunca defraudan, y menos a su madre, allí estaban el lunes 19, martes 20 y miércoles 21, con sus ramos de flores y su alegría para dar gracias a Dios por el curso de catequesis que termina. Los más pequeños tuvieron la oportunidad de dar las gracias a la Virgen y a todas las catequistas por su trabajo.
La fiesta de fin de curso terminó con los más pequeños compartiendo chucherías.
José Antonio Martínez
Párroco de Santa María. Huéscar

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes de Álora celebraron la Pascua con un Via Lucis muy especial

0

La Ermita del Señor del Huerto, «uno de los rincones más bonitos de Álora», según sus habitantes, acogió una de las celebraciones más bonitas de este tiempo de Pascua, el Via Lucis protagonizado por los jóvenes de pos-comunión de la parroquia.

Tuvo lugar el 24 de mayo, «un día con buena temperatura y un sol radiante que nos saludaba desde primera hora. Los jóvenes de pos-comunión de la parroquia, acompañados por sus catequistas y familiares (algunos padres y madres y abuelos), nos dimos cita en el interior de la Ermita, junto a las sagradas imágenes de Jesús Orando en el Huerto y María Santísima de la Paz. En ambiente de oración rezamos las estaciones del Via Lucis, Camino de la Luz, y entonamos alegres canciones de Pascua», explican quienes asistieron.

Antes del almuerzo se informó sobre la convivencia-campamento con la que cerrarán el presente curso, que celebrarán del 24 al 27 de junio en Priego de Córdoba. 

Y después llegaba el momento del almuerzo, en el que compartieron un rico «Chori-Burguer pan» todos los participantes en el Via Lucis, y los miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía del Huerto.

Antes de regresar a casa hicieron una oración de acción de gracias y agradecieron «de corazón a las personas que pusieron los ingredientes para que todo saliera a pedir de boca, mención especial a Cofradía del Huerto, a la familia que donó los chorizos y a la Cofradía de San Juan», añaden los participantes. 

Como cierre del curso, han creado este díptico en el que recogen todas las actividades que han llevado a cabo

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Antonia Contreras: «Es una emoción muy grande llevar el flamenco a los cantos de la Misa»

0

NoticiaMúsica

Misa Flamenca en la parroquia de la Divina Pastora · Autor: J. DURÁN

Publicado: 29/05/2025: 72

<!–

–>

Entrevista

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga arrancó con la celebración de la Misa Flamenca en la parroquia de la Divina Pastora. Antonia Contreras, al cante, acompañada a la guitarra por Juan Ramón Caro, interpretaron las letras de toda la vida en distintos palos flamencos. Así de emocionada se mostraba Antonia unos minutos antes de comenzar la celebración litúrgica.

Ver este artículo en la web de la diócesis

3 al 9 AGOSTO. Ejercicios Espirituales para religiosas, religiosos y seglares en la Casa Trayamar

0

La Casa Trayamar ofrece una tanda de Ejercicios Espirituales para religiosas, religiosos y seglares.

Los Ejercicios tendrán lugar del 3 al 9 de agosto, en la Casa de Espiritualidad Trayamar, situada en Algarrobo-Costa, y estarán dirigidos por el padre franciscano Salvador Jiménez Durán, del Convento Franciscano de Vélez-Málaga.

están dirigidos a religiosas, religiosos y seglares. 

Para más información e inscripciones, pueden llamar al 689 241 208 o enviar un correo electrónico a trayamar@diocesismalaga.es

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Vaticano renueva su página web institucional

0

NoticiaLeón XIV

Publicado: 29/05/2025: 40

<!–

–>

El sitio web oficial de la Santa Sede vive, en el inicio del pontificado de León XIV, una renovación de su diseño para hacerlo más accesible. Junto al perfil del Papa y enlace a su magisterio, se accede más fácil e intuitivamente a vídeos relativos a la Santa Sede, la agenda del Papa o recursos gráficos de los últimos acontecimientos que tienen lugar en la basílica o la plaza de San Pedro.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Confirmaciones y comuniones en la parroquia de Aldeire, en vísperas de sus fiestas patronales en honor de la Virgen del Rosario

0

Confirmaciones y comuniones en la parroquia de Aldeire, en vísperas de sus fiestas patronales en honor de la Virgen del Rosario

El pasado fin de semana, previo a las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, la parroquia de Aldeire vivió dos momentos muy importantes. Por un lado, la primera comunión de los diez niños de tercer curso de catequesis y, por otro lado, la Confirmación de tres miembros de la comunidad parroquial.

Dos días y dos momentos muy intensos.
Los grupos de catequesis, por lo general, suelen ser pequeños en muchos pueblos de nuestra geografía diocesana, pero eso no es inconveniente para que se puedan seguir los procesos de formación en la vida de cada cristiano.
El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, se desplazó hasta la iglesia parroquial donde fue recibido a las puertas del templo por aquellos que iban a recibir el Espíritu Santo, junto con su catequista.
Damos gracias al Señor por su bondad para con cada uno de estos cristianos.
El coro parroquial ayudó, como siempre, con sus cantos a que la comunidad cristiana viviera este momento con intensidad.
Y todo bajo la mirada atenta de la Patrona, que, desde su altar de mayor, recibe las súplicas de los aldeireños.
Este fin de semana próximo se vivirán, otra vez, momentos importantes pues Aldeire celebra sus fiestas de Mayo en honor a su Patrona. Sus procesiones, la santa Misa y el rezo de la Salve serán, sin duda, los momentos más entrañables de sus fiestas.

José Manuel Suárez
Párroco de Aldeire

Ver este artículo en la web de la diócesis

El arzobispo de Valencia agradece la solidaridad recibida de la diócesis de Guadix por la DANA

0

El arzobispo de Valencia agradece la solidaridad recibida de la diócesis de Guadix por la DANA

El arzobispo de Valencia ha agradecido la ayuda recibida desde la diócesis de Guadix en favor de los afectados por al DANA del pasado mes de octubre. Ha sido a través de una carta del arzobispo de Valencia, D. Enrique Benavent, dirigida al obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco. En ella agradece la ayuda recibida de la diócesis de Guadix, una aportación “destinada a ayudar a los damnificados, asegurando que nuestras comunidades parroquiales puedan comenzar su camino hacia la recuperación”.

En su carta, Mons. Benavent expresa cómo la ayuda recibida de la diócesis accitana, la mayoría provenientes de las colectas realizadas en las parroquias, es “es un testimonio claro de la comunión entre las iglesias locales, signo propio de la Iglesia católica”.

Cabe destacar que en todas las parroquias de la diócesis de Guadix hubo colectas en favor de los damnificados por la Dana. Generalmente, esas colectas fueron económicas, pues era la manera más fácil de hacer llegar la solidaridad. Pero también hubo, en algunas parroquias, colectas de materiales de primera necesidad y alimentos, que se llevaron en camiones a las zonas afectadas.

Desde Cáritas Diocesana también se animó a ser solidarios y, a los pocos días de ocurrir la tragedia, Cáritas Diocesana de Guadix ya envió los primeros 20.000 € de los donativos recibidos.

Sin duda, la diócesis de Guadix se volcó con los afectados, haciendo efectiva una solidaridad que, como dice el arzobispo Benavent, nos identifica como iglesia.

Este es el texto de la carta enviada por el arzobispo de Valencia al obispo de Guadix:

Estimado hermano:

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por la generosa ayuda que nuestra diócesis ha recibido para paliar los efectos de las inundaciones en Valencia del pasado mes de octubre. Su apoyo, fruto de las colectas realizadas en las parroquias de su diócesis, es un testimonio claro de la comunión entre las iglesias locales, signo propio de la Iglesia católica.

El importe recibido será destinado a ayudar a los damnificados, asegurando que nuestras comunidades parroquiales puedan comenzar su camino hacia la recuperación.

Agradezco profundamente su solidaridad y la de todos los fieles de su diócesis. Que Dios continúe bendiciendo nuestro trabajo conjunto en la misión de servir a los más necesitados.

Unidos en la oración, reciba un saludo fraterno,

 

+ Enrique Benavent Vidal

Arzobispo de Valencia

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Hermandad de las Lágrimas, de Guadix, oferta unos campamentos de verano

0

La Hermandad de las Lágrimas, de Guadix, oferta unos campamentos de verano

La Hermandad de las Lágrimas, de Guadix, anuncia el regreso de sus tradicionales campamentos de verano, una experiencia inolvidable para niños y niñas de 6 a 16 años, que tendrán lugar del 17 al 24 de agosto de 2025 en la localidad de Lubrín (Almería).

El campamento está organizado en colaboración con la Escuela de Idiomas de Andalucía y está basado en una formación integral que combina el aprendizaje del inglés con valores cristianos, en plena convivencia con la naturaleza. Una experiencia bilingüe y enriquecedora que ofrece a los más pequeños la oportunidad de crecer en un entorno seguro, divertido y lleno de amistad.
Durante varios días, los participantes podrán disfrutar de actividades con kayaks, hípica, pádel, fútbol, baloncesto, natación, cocina, tiro con arco, karaoke, voley, inglés-radio, talleres de formación en valores cristianos y actividades en la playa de Terreros.
El precio del campamento es de 410€/semana, con precio especial para hermanos de la Hermandad. Las plazas estarán disponibles hasta el 30 de junio o hasta completar aforo.
Además, los participantes mayores dentro del rango de edad recibirán una formación especial orientada a la preparación como futuros monitores.
Para más información, pueden contactar a través del teléfono de la Hermandad vía WhatsApp o llamada en el 614 270 611, o a través de sus redes sociales. También se puede contactar con el coordinador titulado de la Hermandad, Juan Alberto Hernández Jabalera, en el teléfono 655 052 984.
Hermandad de las Lágrimas. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.