La entrega será el próximo 7 de marzo, en el centro parroquial Carmen Márquez Criado
La Fraternidad del Santísimo Cristo de la Providencia, dependiente de la Obra Pía Santísima Trinidad y de la parroquia de San Juan y Todos los Santos -Trinidad, con la colaboración de la Fundación La Caixa, ha anunciado la concesión del VI Galardón Mons. Antonio Gómez Aguilar a la Congregación Religiosa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.
Este reconocimiento, instituido en 2020, premia a entidades y personas que destacan por su servicio a los demás. La elección de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en esta sexta edición responde a su incansable labor en el cuidado y atención de los mayores sin recursos, brindándoles un hogar donde puedan vivir con dignidad y cariño.
Fundada en 1873 por el venerable Saturnino López Novoa y Santa Teresa Jornet e Ibars, esta congregación cuenta con una importante presencia en la diócesis de Córdoba, con casas de acogida en Cabra, Montilla, Puente Genil y la ciudad.
Desde la Fraternidad del Santísimo Cristo de la Providencia han destacado el compromiso de las religiosas con los ancianos más necesitados, resaltando su ejemplo de amor al prójimo y su contribución a una sociedad más justa y solidaria.
La entrega del galardón se celebrará el próximo 7 de marzo, a las 20:00 horas, en el Centro Parroquial «Carmen Márquez Criado», ubicado en la calle Tejón y Marín, 10. Este acto coincidirá con la conmemoración del XXXII aniversario del fallecimiento de Monseñor Antonio Gómez Aguilar.
Este viernes, 7 de marzo, la parroquia de San Sebastián de Huelva capital acogerá una emotiva Vigilia de Oración convocada por la delegación de Manos Unidas en Huelva.
Bajo el lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”, esta vigilia se enmarca en la línea de la Campaña Contra el Hambre 2025, poniendo el acento en la necesidad de la solidaridad y el compromiso con quienes más lo necesitan.
La Iglesia Católica, a lo largo de su historia, ha subrayado en numerosas ocasiones la importancia de compartir como expresión de fraternidad y justicia.
El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, presidió la Eucaristía con la que se inició la Novena en su honor
Pozoblanco vivió con intensidad los preparativos para la llegada de la Virgen de Luna, una tradición que volvió a cumplirse el pasado fin de semana con la “Romería de traída”, que congregó a miles de devotos para honrar a la Alcaldesa Perpetua de la localidad.
Después del pregón pronunciado el viernes, 21 de febrero, por Manuel Marín Domínguez, la despedida del carro de la comida y la entrada al pueblo de la Virgen imponiéndole las llaves de los Sagrarios de Pozoblanco y Villanueva, una joya que cumple 150 años, los pozalbenses acompañaron a la Virgen en la procesión hasta la parroquia de Santa Catalina, donde el Ayuntamiento le puso el bastón de Alcaldesa Perpetua del pueblo, en el que permanecerá hasta el Domingo de Pentecostés. El regreso de la imagen de la Virgen de Luna a su casa de Pozoblanco, fue una vez más motivo de gozo para los fieles y devotos.
Asimismo, en este año especial en el que se está preparando la Coronación Canónica de la Virgen fijada para el día 7 de diciembre, el obispo de Córdoba fue el encargado de iniciar la Novena en honor a la Virgen de Luna, que finalizará el Miércoles de Ceniza.
Tendrá lugar el 27 de febrero, en la Basílica parroquial de Nuestra Señora de las Angustias, a las 19:15 horas.
NOTA DE PRENSA
Granada, 25 de febrero de 2025.- El arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, reitera su invitación a intensificar la oración por la salud del Papa Francisco, elevando súplicas a Dios de forma individual o comunitaria.
Con el deseo de orar juntos por esta mejora en la salud del Santo Padre, desde el arzobispado se convoca al rezo del Santo Rosario que tendrá lugar el 27 de febrero, a las 19:15 horas, en la Basílica parroquial de Nuestra Señora de las Angustias, sede patronal.
La convocatoria está dirigida a todos los fieles de la Archidiócesis y cuantas personas deseen sumarse, para orar a la Madre de Dios, en su advocación de la Virgen de las Angustias, por la salud del Papa Francisco, hospitalizado desde el pasado 14 de febrero.
La Archidiócesis de Granada se suma así a la Iglesia universal, que estos días elevan oraciones en todo el mundo por la recuperación del pontífice, y expresa su afecto y comunión con el Santo Padre.
La vocación y el reconocimiento a PH Granada por su XXV aniversario, entre otros temas.
En el informativo diocesano emitido en COPE Granada y COPE Motril el 23 de febrero, comenzamos recordando al Papa Francisco deseando su recuperación mientras se encuentra hospitalizado en Roma. Abordamos también, entre otros temas, el tema de la vocación con el obispo de Segovia, D. Jesús Vidal, que estuvo recientemente en Granada participando en un retiro del clero diocesano, y nos hacemos eco del reconocimiento de la Junta de Andalucía a Proyecto Hombre Granada en su XXV aniversario, otorgado en el marco del Día de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que se celebra el 28 de febrero.
Más de 200 escolares, de entre 6 y 16 años, organizados 25 equipos han participado en el evento clasificatorio de robótica que ha tenido lugar el sábado 22 de febrero en Granada.
La Pokeclase del Colegio Juan Pablo I de Valderrubio han resultado ganadores de la FIRST®LEGO® League Granada, un evento de robótica y tecnología organizado por la Asociación Ingeniera Soy y la Fundación de Colegios Diocesanos San Juan de Ávila en la que se han dado cita 25 equipos 220 niños y jóvenesde entre 6 y 16 años, celebrado el 22 de febrero en Granada. Los equipos seleccionados tendrán la oportunidad de participar en la Gran Final FIRST®LEGO® League España que se celebrará el día 29 de marzo, en Ferrol (A Coruña)
La 19ª edición de FIRST®LEGO® League en España se está celebrando estos días a lo largo de 34 eventos clasificatorios como el que ha tenido lugar en Granada y al que asistieron más de 250 personas.Una jornada marcada por el tono lúdico y la diversión entorno a la ciencia y la tecnología.
La organización agradece la participación de los más de 50voluntarios sin los que este Evento FIRST®LEGO® League Granada no hubiera sido posible, así como el compromiso de colaboradores como la Asociación Ingeniera Soy y LEGO® Foundation y de los patrocinadores del evento en Centro de Magisterio La Inmaculada como Autoridad Portuaria Puerto de Motril, Edelvives, Fortress Dávila, Sd Worx, Ayuntamiento de Granada, Cidesur Ascensores, Alfonso Fígares, Coviran, VivaCopier, Lanjarón, DEDI Servicios Educativos.
Los 220 participantes han recibido una medalla en reconocimiento a su participación y de todos los equipos sera uno seleccionado para participar en la Gran Final FIRST®LEGO® League España.
FIRST®LEGO® League, de referencia en España, es un programa internacional educativo promovido por LEGO® Education y la Fundación FIRST® que fomenta las vocaciones tecnológicas entre estudiantes mediante experiencias de aprendizaje basadas en robótica y áreas STEM (acrónimo en inglés para identificar Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Cada año, se presenta un Desafío (inspirado en un área del mundo real) que esta temporada se llama SUBMERGED y se centra en los océanos y fondos marinos. Mediante el pensamiento creativo y la tecnología LEGO® los participantes trabajan durante meses en un Proyecto de Innovación y en el Diseño y Programación de un robot LEGO® desarrollando hábitos de aprendizaje, valores y habilidades de trabajo en equipo para defender su proyecto de innovación y para diseñar, construir y programar un robot que compite para superar el mayor número de misiones.
SOBRE LA FUNDACIÓN SAN JUAN DE ÁVILA
En la Fundación Diocesana San Juan de Ávila, llevamos más de 70 años comprometidos con la educación integral de calidad, basada en valores cristianos. A través de nuestros 11 colegios en Granada, nuestra misión es preparar a nuestros alumnos para los retos del futuro.
Lo logramos mediante programas innovadores, como la robótica educativa y las ciencias STEAM, que les brindan las habilidades tecnológicas esenciales para el mundo actual. Nuestro enfoque combina la excelencia académica con un profundo compromiso social, formando jóvenes responsables y listos para liderar en cualquier ámbito de la sociedad.
SOBRE LA ASOCIACIÓN “INGENIERA SOY”
Ingeniera Soy es unaasociación sin ánimo de lucro que fija su objetivo en el impulso de las áreas STEM en los jóvenes y especialmente en las niñas y mujeres. Desde edad escolar se fomenta la tecnología y la ingeniería como motor del crecimiento de la sociedad moderna. A través de una mayor información sobre las áreas STEM y, sobre todo, generando experiencias prácticas en tecnología, enfocadas a “enseñarles a pensar”.
Esta nueva visita permitirá visualizar el Retablo Mayor en una experiencia de luz en el que se muestra su composición y se narra su significado teológico. El proyecto cuenta con nombres tan prestigiosos en el ámbito teatral español como el dramaturgo Alfonso Zurro, autor del texto; los actores José Chaves, Isabel Lozano, Juan Motilla, Néstor Barea, Iñigo Núñez y Txetta Soria, que dan vida con sus voces a los personajes que cuentan esta historia. En cuanto al acompañamiento musical, corre a cargo del músico José Manuel Vaquero, que ha compuesto los 30 minutos casi ininterrumpido de música y efectos durante la visita. Todo ello bajo la dirección del diseñador de iluminación Florencio Ortiz, director del proyecto.
Estas visitas se desarrollarán los sábados a las ocho y media de la tarde e incluirán, además, la visita libre a la Catedral “con la especial belleza y clima espiritual que le confiere la noche a las naves y altares de la Catedral, y con ese aforo limitado que contribuye a una mayor serenidad y contemplación para el visitante”, señalan fuentes del Cabildo.
El matrimonio formado por Eugenio y María Jesúsnos cuenta qué ha supuesto para él vivir el Congreso de Vocaciones celebrado el fin de semana del 7 al 9 de febrero.
El pasado fin de semana del 7 al 9 de febrero, tuvo lugar en Madrid el Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión». Esta actividad organizada por la Conferencia Episcopal Española reunió a todas las Diócesis de nuestro país para así profundizar en el tema vocacional, la misión a la que estamos llamados en la Iglesia.
En nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez estuvieron presentes más 15 personas que tuvieron el privilegio de vivir este momento tan rico en nuestra Iglesia. Entre estos fieles, se encuentra este matrimonio que nos cuenta la gran experiencia vivida junto a toda la Iglesia en España.
Por otro lado, nos destaca la importancia de saber que en nuestra rutina diaria todos estamos llamados a llevar el mensaje de Cristo sin miedo. Asimismo, nunca olvidarnos de que todos tenemos una vocación en nuestra Iglesia, por ello debemos discernir a la luz de la fe a que nos llama Cristo.
El pasado fin de semana del 7 al 9 de febrero, tuvo lugar en Madrid el Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión». Esta actividad organizada por la Conferencia Episcopal Española reunió a todas las Diócesis de nuestro país para así profundizar en el tema vocacional, la misión a la que estamos llamados en la Iglesia.
En nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez estuvieron presentes más 15 personas que tuvieron el privilegio de vivir este momento tan rico en nuestra Iglesia. Entre estos fieles, se encuentra Nazaret, catequista instituida que nos cuenta que todo lo vivido en el Congreso quiere contagiarlo con alegría porque la experiencia que ha vivido puede transformar la vida de otros.
Por otro lado, agradece la llamada para poder participar, ya que al estar allí te das cuenta que cada uno en su misión enriquecemos nuestra Iglesia pero sin olvidar que todos tenemos la misma meta. Asimismo, nos destaca la importancia de ser sal en la tierra, que nuestro alimento, la oración sea el instante donde nos quitemos todo el peso de armaduras ante el Señor.
La primera virgen consagrada de la Diócesis nos cuenta qué ha supuesto para él vivir el Congreso de Vocaciones celebrado el fin de semana del 7 al 9 de febrero.
El fin de semana del 7 al 9 de febrero, tuvo lugar en Madrid el Congreso de Vocaciones «¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión». Esta actividad organizada por la Conferencia Episcopal Española reunió a todas las Diócesis de nuestro país para así profundizar en el tema vocacional, la misión a la que estamos llamados en la Iglesia.
En nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez estuvieron presentes más 15 personas que tuvieron el privilegio de vivir este momento tan rico en nuestra Iglesia. Entre estos fieles, se encuentra Rosa, virgen consagrada que nos cuenta que el Congreso ha supuesto un antes y un después para ella porque ha sido una bocanada de aire fresco.
Por otro lado, Rosa nos explica la importancia de todo lo vivido allí, donde pudo ver todas las realidades de la Iglesia unidas en comunión. Asimismo, nos destaca la tarea de acompañar a los más mayores, una soledad que vive nuestra sociedad y que como cristianos debemos tener presente.