La Curia Metropolitana ha puesto a disposición de la comunidad diocesana un libro de condolencias para todos aquellos que deseen expresar sus sentimientos, oraciones y muestras de afecto tras el fallecimiento del Papa Francisco.
El libro está ubicado en la entrada del edificio de la Curia Metropolitana y podrá ser firmado hasta el sábado. El horario de acceso será de 10:00 a 13:30 horas a partir de hoy hasta el viernes, y el sábado —último día habilitado— de 11:00 a 14:00 horas.
Con ello, se busca ofrecer un espacio de recogimiento y despedida para los fieles que quieran rendir homenaje al Santo Padre, cuyo pontificado marcó una etapa significativa en la historia de la Iglesia por su mensaje de humildad, justicia social y cercanía con los más necesitados.
El próximo jueves 24 de abril se celebrará una Eucaristía por el fallecimiento del Santo Padre, a las 19.30 horas en la S. A. I. Catedral de Granada.
Esta misa tendrá lugar en el marco de la Octava de Pascua, tiempo litúrgico que celebra la Resurrección de Cristo y que, en esta ocasión, se convierte también en un momento de oración y comunión por el alma del Papa.
La comunidad diocesana está invitada a unirse en oración para encomendar el alma del Santo Padre, dando gracias a Dios por su vida y su servicio a la Iglesia.
Pedimos al Señor que acoja en su misericordia al Papa Francisco y le conceda el descanso eterno.
La Comisión Islámica de España, a través de los representantes de las comunidades islámicas en Granada, transmite sus condolencias y el pésame por el fallecimiento del Papa Francisco.
“Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. En este doloroso momento, extendemos nuestras más sinceras condolencias a toda la comunidad católica y a quienes tuvieron el privilegio de conocerle de cerca.
El Papa Francisco será recordado por su incansable compromiso con el diálogo interreligioso, trabajando incansablemente para construir puentes de entendimiento y paz entre diferentes creencias. Su legado incluye iniciativas importantes, como el histórico Documento sobre la Fraternidad Humana que firmó junto al Gran Imán de Al-Azhar, un hito que simboliza la esperanza de un mundo unido en el respeto mutuo y la cooperación.
Que su ejemplo de humildad, compasión y dedicación a la justicia social, inspire a todos a continuar en el camino de la paz y la fraternidad.
Elevamos nuestras oraciones para que su visión de un mundo más justo y unido siga guiándonos.”
La Archidiócesis de Granada, en sus distintas parroquias, grupos y realidades está orando por el descanso del Papa Francisco. Mons. José María Gil Tamayo pidió ayer a los sacerdotes que se tocasen las campanas de las iglesias con el doble de difunto y que se hiciesen oraciones y sufragios por el alma del Santo Padre en todas las eucaristías celebradas estos días.
El arzobispado transmitió sus condolencias ayer a través de su comunicado, y nuestro arzobispo incidió en que “El Señor Jesús ha bendecido a la Iglesia en esta hora histórica con un gran Pontífice, defensor de los pobres y de la paz, así como un impulsor de la participación eclesial de todo el Pueblo de Dios”.
El cabildo de la Abadía del Sacromonte también expresa su pésame por la muerte del Santo Padre y se une a la oración con toda la Iglesia por su eterno descanso y da gracias a Dios por su ministerio.
El vaticano, a través del medio Vatican News, ha ofrecido una oración para rezar por el descanso del Santo Padre.
“Dios nuestro, pastor y guía de todos los fieles,
mira con bondad a tu siervo Francisco,
a quien constituiste pastor de tu Iglesia.
Te rogamos que lo sostengas con tu amor,
para que, con su palabra y su ejemplo,
conduzca al pueblo que le has confiado,
y llegue junto con él a la vida eterna.
Por nuestro Señor Jesucristo, amén.”
La S. A. I. Catedral de Granada acogió el pasado sábado a diez nuevos cristianos. En concreto, ocho adultos y dos niños. Los adultos mencionados también recibieron la primera comunión y la confirmación.
Estos sacramentos estuvieron enmarcados dentro de la celebración de la Vigilia Pascual, presidida por Mons. José María Gil Tamayo.
Nuestro arzobispo, en su homilía, incidió que gracias al bautismo los cristianos pasamos de la esclavitud a la libertad, del pecado a la gracia. “Habéis entrado como simples seres humanos, con todo eso, lo que significa su dignidad, y vais a salir como hijos e hijas de Dios, miembros de un pueblo, que es la Iglesia”.
Los nuevos catecúmenos estuvieron acompañados de sus padrinos, familias y seres queridos.
“El sacramento del bautismo nos regenera (…) Luego, ese cambio que se produce en nosotros exige una vida distinta, una manera de comportarse, una coherencia de existencia”, señaló Mons. Gil Tamayo, destacando la importancia de acompañar los sacramentos con un cambio de vida.
El Papa Francisco concedió esta distinción Pontificia a D. Juan María Vaca Sánchez del Álamo el pasado 10 de enero de 2025, siendo entregada esta distinción el próximo 15 de junio a las 11hrs en una Eucaristía que tendrá lugar en la Santa Iglesia Catedral.
La Diócesis de Asidonia-Jerez, tiene la dicha de anunciar el nombramiento de D. Juan María Vaca Sánchez del Álamo como miembro de la Pontificia Orden de Caballería de San Gregorio Magno. Este reconocimiento concedido por Su Santidad el pasado 10 de enero de 2025, es testimonio del servicio fiel y cualificado al frente de las cuestiones jurídicas de Asidonia-Jerez aparte de su activa fe y compromiso eclesial durante décadas.
La Santa Iglesia Catedral será el lugar escogido para que el 15 de junio a las 11hrs en la celebración de la Santa Misa, D. Juan María Vaca reciba este nombramiento. Cabe mencionar que esta Orden de San Gregorio Magno es una de las cinco Órdenes de Caballería de la Santa Sede. Asimismo, se trata de un honor especial por su servicio a la Iglesia Católica a través de sus labores habituales, su apoyo a la Santa Sede, y sus excelentes ejemplos expuestos en sus territorio.
Mons. Demetrio Fernández presidió la Santa Misa en honor de la Virgen de Bienvenida, patrona de su localidad natal
Como cada Lunes de Pascua, tras la celebración de las fiestas en honor a la patrona de Puente del Arzobispo, Don Demetrio Fernández regresó a su localidad natal para celebrar la Eucaristía que coincide a su vez con la tradicional romería. En un ambiente de profunda devoción y júbilo pascual, Don Demetrio acompañó a los peregrinos en su encuentro con la Virgen.
La jornada comenzó con la Santa Misa, presidida por el Administrador Apostólico de la diócesis de Córdoba, en la que invitó a los fieles a llevar a Dios en el corazón, recordando el papel esencial de la Virgen María como madre del Salvador. Afirmó que “Cristo busca un lugar en nuestro corazón y, por medio de la Virgen María, nos conduce hacia la plenitud de la santidad, como cumplimiento de la promesa de Dios”.
Tras la misa, tuvo lugar la solemne procesión con la imagen de la Virgen, en la que participaron numerosas familias, cofradías y fieles de la diócesis de Toledo. Por la tarde, tras rezar Vísperas, la jornada concluyó con una verbena y el canto de la Salve a la Virgen, símbolo de la devoción que une a toda la comunidad.
El prelado recordó que el verdadero regalo que Dios nos quiere dar es “a su Hijo, a su Madre y a San José”. “La Resurrección de Jesús se impone con total fuerza, y aunque encontremos dificultades en el camino, debemos confiar, ya que estamos en tiempo de esperanza”, afirmó.
Se suman a este órgano de la diócesis de Córdoba dos jueces y un defensor del vínculo
Antonio Jesús Morales Fernández y Leodany Erazo Ramos son los nuevos jueces del Tribunal Eclesiástico de la diócesis de Córdoba y Francisco Javier Muñoz García, el nuevo defensor del vínculo del Tribunal.
El administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha realizado este nombramiento y en la mañana del martes, 22 de abril, ante los miembros del Tribunal Eclesiástico, los tres sacerdotes han realizado su juramento de fidelidad para cumplir con este nuevo encargo pastoral que se les encomienda por un periodo de cinco años.
El Vicario Judicial, Domingo Moreno, ha abierto el acto para recibir a los nuevos integrantes del Tribunal Eclesiástico, a quienes les ha dado la bienvenida y les ha instado a realizar este servicio “en favor de la Iglesia, para que sea siempre provechoso”. “La Curia judicial es de los organismos del Obispado más relevantes porque tiene una función sanatoria, porque vienen muchas personas dolidas a las que ayudan en su situación. A veces, lo judicial parece frío y distante, pero es pastoral también, ya que en unos casos se restablece la justicia y en otros se ofrece esperanza y orientación para tomar decisiones personales”, ha explicado Moreno. Además, ha pedido a los presentes que continúen realizando su labor “con disponibilidad, servicio y celeridad”.
Asimismo, el Tribunal ha querido agradecer a monseñor Demetrio Fernández que dote de nuevos miembros al Tribunal Eclesiástico y, al mismo tiempo, ha mostrado su agradecimiento a los tres presbíteros que asumen esta tarea junto con otros encargos pastorales encomendados.
El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, abría, pasadas la una de la tarde de este martes, el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hacía con un mensaje en el que expresaba su dolor y el de la Iglesia de Jaén por la muerte del Santo Padre. Este libro, a disposición de los fieles jiennenses, se encuentra ubicado en la entrada del Obispado de Jaén y en él podrá expresarse su pésame o firmar en él como gesto de condolencia. Permanecerá expuesto al público desde hoy martes y hasta el viernes, 25 de abril, desde las 8 de la mañana y hasta las 15 horas.
Don Sebastián, nombrado Obispo por el Papa Francisco, en febrero de 2019, ha expresado en su mensaje de condolencia:
“Con profundo dolor, estoy unido al sentimiento de toda nuestra Iglesia Universal por el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad y después de estar doce años llevando el timón de nuestra Iglesia.
Su vida ha sido un testimonio de humildad, sencillez, cercanía y compromiso con los más necesitados.
Como primer pontífice latinoamericano y jesuita supo llevar la luz del Evangelio a las periferias del mundo, promoviendo la justicia social y el cuidado de la creación.
Su legado de amor, paz, servicio y humildad perdurará en nuestros corazones.
Que el Señor lo reciba en su gloria, viva en plenitud la alegría del Evangelio que nos ha transmitido con ser Pastor de Cristo, con olor a oveja».
Además, al Obispado de Jaén han llegado numerosas muestras de cariño y pésame tras la muerte del Sumo Pontífice, dirigidas al Prelado jiennense, por parte del alcalde de la ciudad de Jaén; del presidente de la Diputación Provincial, entre otras autoridades.