Inicio Blog Página 137

La HOAC ofrece un taller sobre precariedad laboral y vital

0

A través de diferentes estudios e investigaciones, han profundizado en las condiciones de empleo más precarizados

Desde hace años, en la HOAC de Córdoba, un grupo de militantes embarcado en el sector de la flexibilidad, la precariedad y las malas condiciones de empleo, viene analizando, reflexionando y actuando en estas realidades de sufrimiento del mundo del trabajo cordobés más vulnerable.

“Casi desde el principio, ha sido una constante la doble inquietud que nos movía: en primer lugar, estar cercanos a las personas que viven esas situaciones para poder acompañarlas, caminar junto a ellas y ser partícipes de sus preocupaciones y luchas y, en segundo lugar, compartir con ellas nuestros análisis, reflexiones y acción”, explican los miembros de la HOAC.

En noviembre, ese trabajo de investigación se cristalizó en una primera sesión de un taller formativo, en el que analizaron un estudio sobre la situación del mundo obrero cordobés, elaborado por el Secretariado para la Pastoral del Trabajo.

Posteriormente, se ha llevado a cabo una segunda sesión del taller, el pasado 22 de marzo, para conocer la legislación fundamental en lo concerniente a las personas migrantes y los derechos y deberes de los empleos más vulnerables como las trabajadoras del hogar o la ayuda a domicilio.

“Como herramienta de ayuda, el sector elaboró un cuestionario que ha recibido 32 respuestas. Los resultados los hemos compartido con dos personas que por su trabajo y/o compromiso son especialistas en esas materias, lo que nos ha permitido seguir profundizando en las condiciones de trabajo de los empleos más precarizados”, afirman.

La entrada La HOAC ofrece un taller sobre precariedad laboral y vital apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Visita pastoral a la Parroquia San Leandro

0

Monseñor Ramón Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla, realizó su visita pastoral a la Parroquia San Leandro, perteneciente al arciprestazgo San Jerónimo – Pío XII, del 17 al 23 de marzo.

El sacerdote Juan Jesús García es el arcipreste de San Jerónimo – Pío XII y párroco de San Leandro desde 2017. Ha valorado positivamente el encuentro con el obispo auxiliar. “Las visitas han estado muy bien, nuestra feligresía está conformada por personas muy sencillas que han vivido estos días con mucho entusiasmo”.

El amplio programa incluyó reuniones con los miembros de las distintas pastorales parroquiales, entre ellas, pastoral de la salud, hermandad de Nuestra del Carmen, Cáritas parroquial, Manos Unidas y catequistas. También ha tenido ocasión de compartir con los más de 90 miembros del grupo de gimnasia para personas mayores “que encuentran en la parroquia un lugar para crecer en la fe, ejercitarse físicamente, compartir y crear comunidad”.

“A nivel personal considero que cuando el obispo es cercano y cariñoso uno se siente apoyado por toda la iglesia diocesana”. El párroco de San Leandro ejerce también su ministerio como capellán del Hospital Virgen Macarena. De la feligresía de San Leandro ha destacado también la solidaridad “ante la necesidad que se presenta, como la de visitar a los enfermos de la comunidad o de los residentes del hospital que lo requieran”.

The post Visita pastoral a la Parroquia San Leandro first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ha fallecido D. Francisco Suárez, padre del sacerdote José Manuel Suárez

0

Ha fallecido D. Francisco Suárez, padre del sacerdote José Manuel Suárez

Su cuerpo se está velando en el tanatorio de Alcudia de Guadix y las exequias tendrán lugar el 26 de marzo, a las 5 de la tarde, en la iglesia parroquial de La Calahorra

 

En la mañana del martes 25 de marzo, festividad de la Anunciación, ha fallecido D. Francisco Suárez Carrión, padre de José Manuel Suárez, párroco de Alquife, Aldeire y La Calahorra. Las exequias serán el miércoles 26 de marzo, a las 5 de la tarde, en la parroquia de La Calahorra, donde residía.

D. Francisco Suárez tenía 90 años, estaba viudo de Dª Pilar Fernández y tenía cuatro hijos. Era natural de Fonelas, aunque su domicilio lo tenía en La Calahorra. El cuerpo está siendo velado en el tanatorio de Alcudia de Guadix.

D. Francisco Suárez es el padre del sacerdote Jose Manuel Suárez, que ha sido párroco en Darro, Purullena y Cúllar, entre otras parroquias. En la actualidad es el párroco de Alquife, Aldeire y La Calahorra

Las exequias tendrán lugar el miércoles 26 de marzo, en la iglesia parroquial de La Calahorra. Serán a las 17:00h.

Descanse en paz D. Francisco Suárez, padre del sacerdote José Manuel Suárez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Tradicional acto cuaresmal al Santísimo Cristo de la Virgen de las Angustias, en Motril

0

El 28 y 29 de marzo, en la ermita de Nuestra Señora de las Angustias.

Los días 28 y 29 de marzo se celebrará el besamanos al Santísimo Cristo de la Virgen de las Angustias, en la ermita de Nuestra Señora de las Angustias, en Motril, con la participación de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias de esta ciudad de la costa granadina.

La veneración y besamanos se celebrará el día 28 de 17 a 21 horas y, después, el rezo del Santo Rosario, a las 19 horas. El sábado 29, el horario será de 10 a 13 horas y de 17 a 21 horas, siendo a las 19:30 horas, la actuación de la Sección Musical Nuestra Señora de las Angustias, y a las 20 horas el rezo del Via Crucis.

“Este tradicional acto de Cuaresma, que cada año congrega a numerosos fieles, permite a los devotos acercarse con recogimiento y oración a la sagrada imagen del Cristo”, explica la Hermandad. “Se trata de un momento único, ya que es la única ocasión en el año en la que el Santísimo Cristo es separado del regazo de su Madre para acercarse a los fieles, permitiendo así una mayor cercanía y veneración”, señalan.

“Desde la Hermandad, se invita a todos los motrileños y devotos de la comarca a participar en este momento de fe y encuentro con el Señor, enmarcado en la recta final de la Cuaresma”.

The post Tradicional acto cuaresmal al Santísimo Cristo de la Virgen de las Angustias, en Motril first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebramos la Fiesta de la Vida en la Solemnidad de la Anunciación del Señor

0

Mañana, 25 de marzo, la Parroquia de San Francisco y San Eulogio se une a la Iglesia universal para celebrar con gozo la Solemnidad de la Anunciación del Señor, una jornada especial en la que recordamos el «sí» generoso de María y la encarnación del Hijo de Dios. Esta fiesta también nos invita a celebrar y defender el don sagrado de la vida.

Con motivo de esta jornada, compartimos el cartel y el Mensaje de los Obispos, que nos animan a renovar nuestro compromiso con la vida y a orar juntos como comunidad de fe.

La entrada Celebramos la Fiesta de la Vida en la Solemnidad de la Anunciación del Señor apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La Facultad de Teología celebra hoy su tradicional Jornada de Historia de la Iglesia en Andalucía

0

La Facultad de Teología celebra hoy su tradicional Jornada de Historia de la Iglesia en Andalucía

Durante las próximas semanas, la Facultad de Teología acogerá la celebración de varias jornadas formativas. La primera cita tendrá lugar hoy, 25 de marzo, a partir de las seis de la tarde. El Aula de Cátedras será la sede de una nueva Jornada de Historia de la Iglesia en Andalucía, organizada por la Cátedra Beato Marcelo Spínola. Esta décimo octava edición está patrocinada por la Congregación de las Esclavas del Divino Corazón y tiene por tema principal ‘Las Universidades Pontificias en Andalucía (1897-1931)’.

La presentación correrá a cargo de José Leonardo Ruiz, director de la cátedra. Posteriormente, Manuel Martín Riego, profesor de la Facultad de Teología de Sevilla, hará un estudio comparativo de las Pontificias universidades de Sevilla y Granada. Finalmente, el decano presidente de la Facultad de Teología hispalense, Manuel Palma, expondrá los doctorados en Filosofía en la Pontificia Universidad de Sevilla.

Las jornadas son gratuitas, no requieren inscripción previa y están abiertas al público en general, especialmente al alumnado de la Facultad de Teología de Sevilla.

Más información en el correo info@sanisidoro.net

Sobre la Cátedra ‘Beato Marcelo Spínola’

La Cátedra ‘Beato Marcelo Spínola’ de Historia de la Iglesia en Andalucía fue fundada el 19 de marzo de 2007 en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla con el patrocinio de las Esclavas del Divino Corazón. Posteriormente, la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla la asumió como propia.

El objetivo fundamental de esta Cátedra es “valorar, investigar y dar a conocer la historia de la Iglesia en Andalucía”. En segundo lugar, pretende crear un fondo bibliográfico especializado en Historia de la Iglesia en Andalucía, en colaboración con la Biblioteca Benedicto XVI y con las publicaciones de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla. Por último, se persigue “estar en contacto con todas las instituciones –universidades, diócesis, congregaciones religiosas, seminarios, archivos, etc.– que investiguen o difundan la historia de la Iglesia en Andalucía”.

Para lograr estos fines, la Cátedra lleva a cabo distintas actividades durante el curso. Entre ellas, destaca la realización de las Jornadas de Historia de la Iglesia en Andalucía, a la que se suma la edición de la revista de la Facultad Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza.

 

The post La Facultad de Teología celebra hoy su tradicional Jornada de Historia de la Iglesia en Andalucía first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Juan Gómez Blancar nuevo miembro del Consejo de Asuntos Económicos

0

Este órgano de la Curia diocesana colabora con el Obispo en los asuntos de administración económica y patrimonial de la Diócesis

El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha nombrado este martes, 25 de marzo, al abogado Juan Gómez Blancar como nuevo miembro del Consejo de Asuntos Económicos de la diócesis de Córdoba. Se trata de un Consejo compuesto por personas de gobierno y expertos en materia económica y en derecho civil, un órgano de la Curia diocesana que colabora con el Obispo en los asuntos de administración económica y patrimonial de la Diócesis.

Como miembro de este Consejo, Juan Gómez, quien actualmente forma parte del departamento de administración del Obispado de Córdoba, se compromete a velar por los bienes materiales y temporales de la Diócesis, con la ayuda de las ciencias económicas y jurídicas.

Este nombramiento tendrá validez por el tiempo para el que fue constituido el actual Consejo.

La entrada Juan Gómez Blancar nuevo miembro del Consejo de Asuntos Económicos apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Cine con Valores para el tiempo litúrgico de la Cuaresma

0

Iniciamos con el sacerdote D. Francisco Varela, esta sección donde cada mes recomendaremos cine con el dentro de su gran calidad encontramos valores cristianos que llenan nuestra vida de fe.

PINCHA AQUÍ PARA VER «CINE CON VALORES» CAP1.

«Cine con Valores», es el título de esta nueva sección que realizará D. Francisco Varela, sacerdote diocesano cuya labor es la de párroco de la Iglesia de la O de Sanlúcar de Barrameda. A través de este espacio, bsucamos que todas las personas puedan disfrutar de buenas series, películas o documentales, donde además de su calidad de trabajo, encontramos un interior lleno de valores cristianos que ayudan a toda persona a nutrir su fe y renovar ese encuentro con Cristo.

En este primer vídeo, el sacerdote D. Francisco Varela nos recomienda tres trabajos. Comenzando con los más pequeños de la casa nos vamos al título «El Príncipe de Egipto», un clásico que no pasa de moda y que ayudará a los más jóvenes a conocer lo que vivimos en este tiempo de Cuaresma y el inicio de todo.

En segundo lugar, nos encontramos con una serie, que ya muchos conoceréis, se trata de «The Chosen». Este trabajo audiovisual trae la vida de Jesucristo hasta nuestras casas, llevando ya 4 temporadas, durante esta Cuaresma se estrena la 5º temporada donde Cristo vivirá los pasajes cercanos a la Pasión y la propia Pasión y Muerte.

Por último, y en tercer lugar, tenemos el estreno de «El Guardián» de Goya Producciones, la cual busca llevar a todas las personas con este trabajo al Glorioso Patriarca San José. El Protector de la Sagrada Familia, lo veremos actuando en la vida de las personas y matrimonios.

La entrada Cine con Valores para el tiempo litúrgico de la Cuaresma se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

30 MARZO: «Incienso y Sones» llenará Alboloduy de música cofrade a favor de NOESSO

0

El próximo domingo 30 de marzo de 2025, a las 12:00 horas, se celebrará el IV Certamen de Marchas Procesionales «Incienso y Sones» en la Villa de Alboloduy. Este evento benéfico tiene como objetivo recaudar fondos para la Asociación NOESSO (No Estás Solo), una entidad sin ánimo de lucro que, desde 1991, trabaja en Almería ofreciendo atención a personas con adicciones, apoyando la inclusión de jóvenes y facilitando la inserción laboral de individuos en riesgo de exclusión social. ​

El certamen contará con la participación de las siguientes agrupaciones musicales:​ Asociación Músico-Cultural «La Mezquita»​, Asociación Musical Huécija-Alicún​ y la Agrupación Virgen del Rosario de Macael​

La recaudación obtenida se destinará íntegramente a apoyar los programas y servicios que NOESSO ofrece a la comunidad. La organización del evento corre a cargo de la Parroquia de Alboloduy, con el patrocinio del Ayuntamiento local y la colaboración de diversas entidades y voluntarios comprometidos con la causa.​

Se invita a todos los vecinos y visitantes a asistir y colaborar en esta iniciativa solidaria que, además de promover la cultura musical, contribuye al bienestar social de la comunidad.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

“Jornada 24 horas para el Señor” en la Catedral de Granada

0

Desde el viernes 28, a las 19 horas, hasta al sábado 29 de marzo, a las 18:30 horas, de forma continuada.

En el tiempo cuaresmal, vuelve la iniciativa implantada por el Papa Francisco en el año 2014 centrada en la adoración y el perdón, en la que se celebrará la Eucaristía y se rezará de forma continuada durante 24 horas.

La Jornada de este año se celebrará desde el viernes 28 de marzo a las 19 horas, cuando dé comienzo con la Santa Misa, hasta las 18:30 horas el sábado 29 de marzo, con el rezo de vísperas, la bendición y reserva del Santísimo.

En concreto, en Granada se celebrará en la Capilla del Cristo de la Esperanza de la S.A.I Catedral Metropolitana de la Encarnación, con acceso desde la Puerta del Perdón.

En esta Jornada, que tiene como lema “Tú eres mi esperanza”, participará la vida religiosa, cofrade, consagrada y religiosa, los seminaristas, Pastoral Familiar y distintas realidades y movimientos presentes en nuestra diócesis.

La convocatoria está abierta a la participación de todo el mundo y en ella habrá sacerdotes distribuidos en el templo para administrar el sacramento de la penitencia, durante estas 24 horas continuas.

Las oraciones y adoración al Santísimo estarán guiadas por distintos grupos, en tramos que cubrirán la Jornada íntegra: Delegación para la vida consagrada, Comunidad Católica Shalom, Adoración Nocturna Española, Seminario Mayor San Cecilio, Cabildo Catedral, Delegación para Hermandades, Cofradías y Piedad Popular, Secretariado de Pastoral Familiar, Seminario Mayor Redemptoris Mater, Hermanitas del Cordero.

Habrá rezo de la liturgia de las Horas, via crucis, rosario por la vida, vigilias y la Eucaristía. “Serán horas de bendición en las que, además, podrá recibirse la gracia jubilar, pues, uno de los actos que deben acompañar a las condiciones habituales de la indulgencia es la de participar en la Santa Misa, via crucis, rezo del Santo Rosario, liturgia de las Horas o adoración eucarística en cada uno de los templos jubilares.

VER HORARIO

The post “Jornada 24 horas para el Señor” en la Catedral de Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.