Inicio Blog Página 132

El Deán habla sobre el Jubileo de la Esperanza en las charlas cuaresmales de Torredonjimeno

0

El pasado martes 25 de marzo, coincidiendo con la solemnidad de la Anunciación del Señor, se celebró en el Centro Pastoral de la Victoria, la segunda de las charlas cuaresmales organizadas por las parroquias de Torredonjimeno. La conferencia, impartida por D. Francisco Juan Martínez Rojas, Deán de las catedrales de Jaén y Baeza, llevó por título “El jubileo 2025: una ocasión para recuperar la Esperanza”.

 D. Francisco Juan inició su intervención abordando el significado etimológico de la palabra «esperanza» y su profundo sentido en la vida cristiana. Recordó que en la Carta a los Hebreos se nos dice que la esperanza es el ancla de la salvación, subrayando la clara diferencia entre la Esperanza Cristiana y otras formas de esperanza promovidas a lo largo de la historia por diversas corrientes filosóficas y sociales. En este contexto, afirmó con rotundidad que una sociedad sin Dios es una sociedad sin Verdadera Esperanza.

A lo largo de su exposición, el ponente realizó un recorrido histórico sobre los jubileos, desde su origen en el Antiguo Testamento hasta las celebraciones contemporáneas, destacando los Papas que han convocado estos eventos a lo largo de los siglos, así como la diferente periodicidad de los mismos.

Asimismo, enfatizó la importancia de los años jubilares como momentos de reflexión y renovación espiritual. En consonancia con la bula de convocatoria del Papa Francisco, destacó algunos de los llamamientos del Pontífice para este Jubileo 2025, como la lucha contra el hambre, la condonación de la deuda y la conmemoración del XVII centenario del Concilio de Nicea.

Para concluir, Martínez Rojas presentó una pintura del artista sevillano Juan Palomo Reina, inspirada en un poema de Charles Péguy, en la que la Esperanza aparece representada como la hermana menor que guía de la mano a la Fe y la Caridad. También citó al obispo noruego Erik Varden, quien expresó que la esperanza cristiana no implica esperar que todo salga bien, sino confiar en que todo, incluso la injusticia, puede tener un sentido y un propósito.

En definitiva, esta conferencia, gracias al conocimiento y la capacidad de transmisión del ponente, ayudó al nutrido grupo de asistentes a entender el sentido del jubileo, no sólo desde su vertiente histórica, sino del valor y el sentido que tiene para los cristianos del siglo XXI, para los que peregrinar a la esperanza no es otra cosa que peregrinar hacia el mismo Cristo, única y verdadera esperanza.

Pablo Moreno Hermoso
Torredonjimeno

The post El Deán habla sobre el Jubileo de la Esperanza en las charlas cuaresmales de Torredonjimeno first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Luis Yeray Gutiérrez recibió al obispo electo de Tenerife, Eloy Santiago

0

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recibió este pasado miércoles 27 de marzo, al obispo electo de Tenerife, Eloy Santiago, en lo que ha sido el primer encuentro personal de ambos desde que se hiciera pública la elección del nuevo titular de la Diócesis Nivariense. La recepción se produjo en el marco de una nueva reunión de coordinación del dispositivo que el Obispado está preparando con motivo de la ordenación episcopal y toma de posesión canónica, que se celebrará el jueves 1 de mayo en la Catedral de La Laguna.

Luis Yeray Gutiérrez trasladó la bienvenida a La Laguna al nuevo obispo, “su ciudad a partir de ahora” y le deseó “una fructífera y venturosa trayectoria al frente de la Diócesis, esperando poder afianzar las buenas relaciones que ya existen entre Ayuntamiento y Obispado”.

Respecto a la ordenación episcopal, Luis Yeray Gutiérrez expresó que “este es un día señalado para nuestra ciudad, en torno al cual se ha generado una gran expectativa, y vamos a poner todo nuestro empeño en que la jornada se desarrolle con total normalidad”.

Por su parte, Eloy Santiago quiso “agradecer el firme compromiso del Ayuntamiento de La Laguna y el esfuerzo que está haciendo junto con el Obispado en la organización de la ordenación episcopal. La reunión ha sido muy positiva y estamos trabajando de manera coordinada con el deseo de cuidar un evento que será histórico para la ciudad y también para la Diócesis, y para que todo se desarrolle de la mejor forma posible, de manera que todas las personas que asistan puedan disfrutar de la celebración de ese día festivo”.

En la reunión también tomaron parte el administrador diocesano, Antonio Pérez Morales; el director técnico de Alcaldía, Óscar Olave; el inspector jefe de la Policía Local, Javier López; el Jefe de Protocolo del Ayuntamiento, Jonathan Santos; el canónigo de la Catedral, Norberto Hernández y el delegado diocesano de Liturgia, Francisco Ignacio Hernández Rivero; quienes ya participaron en el anterior encuentro de coordinación celebrado el 10 de marzo.

La ordenación episcopal, la primera que albergará la ciudad en casi 20 años, congregará a un considerable número de cargos eclesiásticos, además de representantes públicos. A fecha de hoy está confirmada la presencia de dos cardenales de Roma, incluyendo al lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la Basílica Papal de Santa María la Mayor, que oficiará la ceremonia de ordenación, y del hasta hace poco, nuncio de la Santa Sede en España, Bernardito Cleopas. Además, hasta el momento han confirmado su presencia 17 obispos, 120 sacerdotes y 132 miembros de órdenes religiosas, unas cifras que pueden verse incrementadas en los próximos días.

De igual modo, se espera que miles de feligreses se congreguen en La Laguna con motivo de la celebración, para lo que se tiene previsto habilitar dos pantallas gigantes en las calles Bencomo y Deán Palahí con más de mil sillas, para quienes no puedan acceder al interior del templo, cuya capacidad se ha establecido en 1.200 personas. Hasta una veintena de guaguas trasladarán a los diferentes grupos parroquiales, lo que obligará a la reordenación del tráfico en algunos lugares del centro de la ciudad.

Para facilitar la organización del evento, el Obispado ha creado una oficina de coordinación. El administrador diocesano, Antonio Pérez Morales, solicita “a aquellos grupos, parroquiales o no, que tengan previsto asistir, que nos lo comuniquen a través de esta oficina para poder asignarles una ubicación y facilitar el buen desarrollo del acto dentro y fuera de la catedral”.

La jornada del 1 de mayo comenzará a las 10:30 horas, en que partirá desde la sede del Obispado, en la calle San Agustín, la procesión de la comitiva eclesiástica hasta la Catedral. A partir de las 11:00 horas está previsto que comience la ceremonia religiosa, que se extenderá durante unas dos horas. La celebración será retransmitida en directo a través de Radio Televisión Canaria para todo el Archipiélago y Trece Televisión en el ámbito nacional.

Ver este artículo en la web de la diócesis

28 MARZO: Vigilia de Oración por las Vocaciones en el Seminario Diocesano

0

El Seminario Diocesano de Almería y la delegación de Pastoral Vocacional organizan una Vigilia de Oración por las Vocaciones, que se celebrará mañana viernes 28 de marzo a las 21:00h en la capilla del Seminario San Indalecio.

Bajo el lema “Sembradores de Esperanza”, este encuentro de oración busca ser un espacio de discernimiento, especialmente para los jóvenes, invitándolos a preguntarse: “¿Para quién soy yo?”. Será una oportunidad para reflexionar sobre la vocación, ya sea en el ámbito familiar, la vida consagrada o el ministerio sacerdotal.

Desde el Seminario Diocesano animan a toda la comunidad diocesana a unirse en oración por el don de las vocaciones.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Sevilla acoge la final autonómica del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

0

Sevilla acoge la final autonómica del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas

El Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas se ha consolidado ya como una actividad de educación para el desarrollo en toda España en el que cada año participan cientos de niños y jóvenes. A través de este festival la oenegé católica promueve la conciencia y el compromiso social, utilizando el lenguaje audiovisual y la comunicación en las redes sociales.

En cada nueva edición, se invita a los participantes a que realicen un vídeo de un minuto de duración aproximadamente, en el que plasmen su punto de vista sobre los grandes desafíos a los que se enfrenta el ser humano, como el hambre, la pobreza, el cambio climático o la defensa de los Derechos Humanos. El fin es difundirlo a través de la web preparada al efecto, las redes sociales y su proyección en las distintas finales (autonómicas y nacional).

Precisamente, el próximo 2 de abril, a las doce del mediodía, la Fundación MAS de Sevilla acoge la final autonómica de Andalucía, un evento organizado por la delegación diocesana de Manos Unidas. En esta se determinarán los ganadores andaluces de la Categoría ‘Escuelas’ dirigida a los niveles de educación formal (Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos de Formación Profesional) y al ámbito de la educación no formal (asociaciones juveniles, grupos parroquiales, actividades extraescolares, grupos culturales, etc.), desde los 6 hasta los 18 años.

Los clipmetrajes ganadores, pasarán a representar a su comunidad y de entre todos ellos, un jurado nacional será el encargado de decidir los diez clipmetrajes finalistas que pasarán a la final nacional y optarán a los premios del Festival.

Manuel Gordillo, presidente delegado de Manos Unidas Sevilla, explica que “a través de los clipmetrajes son los propios participantes quienes conciencian a la sociedad sobre el tema que les planteamos, convirtiéndose así en sujetos activos de la educación para el desarrollo, y no en meros receptores, posibilitándoles la transformación de la sociedad mediante el mensaje que elaboran, y haciendo cierto el lema del festival: Tu punto de vista puede cambiar el mundo”.

“Justicia se escribe con “C” de compartir”

Esta es una de las bases de la presente edición del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas. Al respecto, fuentes de la asociación apuntan que “vivimos en una sociedad próspera, con comodidades y grandes posibilidades de consumo. Pero el mundo es muy desigual y la prosperidad no es algo de lo que disfruten, ni todas las personas, ni todas las comunidades”. Asimismo, recuerdan que “tener una vida próspera” va mucho más allá de una cuestión económica. Además de la seguridad financiera, “una vida próspera tiene mucho que ver con la calidad de la experiencia humana; las relaciones con otras personas y las oportunidades de futuro (formación y trabajo digno)”. Esta prosperidad “debe ser compartida por las personas de nuestro entorno, es decir, implica a la comunidad, desde la familia hasta el país en el que vivimos”, añaden. Sin embargo, desde Manos Unidas lamentan que “el panorama mundial está caracterizado por islotes de bonanza y prosperidad en medio de mares de pobreza y exclusión”, por eso, instan a compartir para que la prosperidad “llegue a todas las personas y se convierta en un instrumento para luchar contra la injusticia”.

 

The post Sevilla acoge la final autonómica del Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Ya se pueden inscribir los jóvenes que quieran peregrinar a Roma para el Jubileo de la Juventud, este verano

0

Ya se pueden inscribir los jóvenes que quieran peregrinar a Roma para el Jubileo de la Juventud, este verano

Las inscripciones se pueden realizar durante este mes de abril en los teléfonos que se adjuntan. Quienes vayan a Roma celebrarán, con otros jóvenes de todo el mundo, el Jubileo de la Esperanza

Los jóvenes de la diócesis de Guadix peregrinarán a Roma para vivir el Jubileo de la Esperanza. Será en el verano, del 29 de julio al 4 de agosto. Desde la delegación de Juventud ya se está organizando la peregrinación y se anima a los jóvenes de la diócesis accitana a apuntarse.

La peregrinación diocesana se realizará al mismo tiempo que en las demás diócesis españolas y del mundo, porque todos los jóvenes van a coincidir esos días en Roma, en una especie de mini JMJ. Están convocados con motivo del Jubileo de la Esperanza, que celebra la Iglesia durante 2025 y que tiene al Vaticano como centro. Es en la Basílica de San Pedro donde se encuentra la Puerta Santa y quienes vayan a la peregrinación podrán atravesarla. Se espera que sean muchos miles los jóvenes que vayan a esta peregrinación. Y algunos lo harán desde la diócesis de Guadix.

Desde la diócesis accitana, el viaje que se ha organizado ofrece dos modalidades: la modalidad A tiene un coste de 580€ e incluye transporte de ida y vuelta, alojamiento, comidas, inscripción, kit del peregrino y seguro. En la modalidad B, que cuesta 250€, no se incluye el transporte de ida y vuelta -que se ha de realizar por cuenta propia-, pero sí cuenta con todo lo demás: alojamiento, comidas, inscripción, kit del peregrino y seguro. Esta segunda modalidad está pensada para los que quieran ampliar su estancia en Roma y organizar el viaje por su cuenta. Desde la delegación de Juventud se les organizaría solo esos días del Jubileo.

El programa del viaje es el siguiente:

Día 29 de julio: salida desde Guadix.

Día 30 de julio: Llegada a Roma.

Día 31 de julio: encuentro de jóvenes españoles

Día 1 de agosto: actos del Jubileo

Día 2 de agosto: Vigilia en Tor Vergata.

Día 3 de agosto: Eucaristía con el papa y salida para Guadix.

Día 4 de agosto: llegada a Guadix.

Pueden participar jóvenes de 16 a 35 años. Para más información o hacer la reserva, se han habilitado dos teléfonos: 679 277 876 y 640 173 478.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Este jueves, Hora Santa en la Catedral para rezar por los derechos de las embarazadas en dificultades

0

Este jueves, Hora Santa en la Catedral para rezar por los derechos de las embarazadas en dificultades

Este jueves 27 de marzo habrá en la Catedral de Guadix una Hora Santa para rezar por los derechos de las embarazadas en dificultades. Será a las 8 de la tarde, en una celebración abierta a todos los que quieran asistir.

Es esta una más de las actividades que ha organizado la delegación de Familia y Vida durante esta semana, en torno a la fiesta de la Anunciación y la Encarnación del Señor. En esta fiesta, la Iglesia celebra la Jornada por la Vida y, desde la diócesis de Guadix, se invita a rezar por la vida, por los cuidados de la misma desde el inicio hasta el final y por los que tienen dificultades y necesidades.

Así, el martes 25 de marzo ya hubo una celebración de la Eucaristía y una Vigilia de Oración por la vida. Al día siguiente, hubo una Hora Santa por el derecho universal a nacer. Y aún quedan dos convocatorias más para la oración: este jueves, en el que la Hora Santa será para rezar por los derechos de las embarazadas en dificultades y mañana viernes, en el que la Hora Santa será por el derecho a morir cristianamente. Todas estas celebraciones están teniendo lugar en la Catedral, a las 8 de la tarde y, como siempre, están abiertas a todos los que quieran sumarse a estos momentos de oración.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vigilia de Oración por la Vida en la Catedral de Guadix

0

Vigilia de Oración por la Vida en la Catedral de Guadix

Con motivo de la fiesta de la Encarnación, titular de la Catedral de Guadix, la Iglesia Madre accitana acogió la Vigilia de Oración por la Vida, organizada por la delegación de Familia y Vida de la diócesis. Fu el 25 de marzo, a las 8 de la tarde y estuvo presidida por el obispo, D. Francisco Jesús Orozco. Acompañaron algunos miembros cabildo de la Catedral.

Ante Jesús Sacramentado, se rezó el Rosario por la vida, en el que miembros de las hermandades sacramentales de la ciudad dirigieron cada misterio con peticiones por la vida, por los niños no nacidos, por las madres en dificultad y por los ancianos que sufren desesperanza en su última etapa de la vida. Al finalizar el rosario, el obispo, en su alocución, destacó la importancia del misterio de la Encarnación en la vida cristiana y de la Iglesia, así como en la historia de la salvación y de la humanidad, y la dignidad del ser humano, animándonos a ser defensores de la vida desde su concepción hasta su fin natural, viviendo nuestro ser cristianos con autenticidad.

Asistieron la delegación de Familia y Vida, la Federación de Hermandades y Cofradías, la Hermandad del Santísimo de la Catedral y numerosos fieles de toda la diócesis, viviendo junto al obispo esta Jornada por la Vida en el marco de la fiesta de la Anunciación y Encarnación del Señor. 

Alfonso J. García

Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

El próximo Adoremus, desde el Monasterio de las Carmelitas Descalzas

0

El viernes 4 de abril, a las 20.30horas, tiene lugar el próximo Adoremus, una cita de oración organizada por la Delegación de Infancia y Juventud que, en esta ocasión tendrá lugar en el Monasterio de San José de las Carmelitas Descalzas de Málaga con la participación de la Delegación para la Vida Consagrada.

El Monasterio de San José (Carmelitas Descalzas) se encuentra en calle Don Rodrigo, 8, Málaga.

Los Adoremus son encuentros de jóvenes de Adoración ante el Santísimo y se vienen celebrando el primer viernes de cada mes desde hace varios años. Están dirigidos a todos los jóvenes, sean de la realidad eclesial que sean, para rezar juntos y adorar al Señor Sacramentado durante una hora. Como explican sus organizadores, el objetivo es «ayudarles a experimentar la presencia real y viva de Jesús Eucaristía entre nosotros. En él encuentran una oración acompañada con cantos, salmos, proclamación de la Palabra, un espacio para el silencio y algún gesto que abra a la comunicación. Es sobre todo una invitación a rezar».

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

La llegada de la Patrona a la parroquia de los Santos Mártires, en Málaga

0

NoticiaVictoria, Gloria a Ti

Publicado: 27/03/2025: 32

<!–

–>

Victoria, Gloria a Ti

La parroquia de los Santos Mártires, en pleno centro de la ciudad de Málaga, fue la séptima en recibir a la Patrona de la diócesis y la ciudad, la Virgen de la Victoria, en la peregrinación que viene realizando con motivo del 150 aniversario de la fundación de la Hermandad. En dicha parroquia permanece hasta el próximo mes de mayo. ¿Cómo fue la llegada? Te lo contamos en este podcast de Victoria, Gloria a ti.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Abierta la solicitud de admisiones para los colegios diocesanos de la Caridad de Sanlúcar y el Espíritu Santo de El Puerto de Santa María

0

Preparándonos para el próximo curso, desde la Fundación Diocesana de Enseñanza de la Inmaculada, que acoge estos dos colegios presentes en la Diócesis, se pone a disposición de todas las familias estos centros para dar a sus hijos una educación de alta calidad y corazón.

Como realizan otros centros educativos de nuestra zona, los Colegios de la Caridad de Sanlúcar de Barrameda y el Espíritu Santo de El Puerto de Santa María, mantienen abierta el plazo de solicitudes para ofrecer a todos los padres que deseen llevar a sus hijos una educación centrada en valores cristianos, donde aprender con corazón y calidad son los pilares.

Estos centros educativos, regidos por la Fundación Diocesana de Enseñanza la Inmaculada, pertenecen a la Diócesis de Asidonia-Jerez, dando así una línea moral y educativa que tiene como centro a Cristo y María.

Desde la Delegación Diocesana de Enseñanza, liderada por el sacerdote diocesano D. Pedro Yedra, nos animan a conocer estos centros, ya que son más que una educación, es la casa para toda la familia que pone su confianza en ellos.

La entrada Abierta la solicitud de admisiones para los colegios diocesanos de la Caridad de Sanlúcar y el Espíritu Santo de El Puerto de Santa María se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.