Inicio Blog Página 121

La Asociación de la Medalla Milagrosa de Almería peregrina a Berja con motivo del Año Jubilar

0

El pasado 14 de junio, un numeroso grupo de fieles pertenecientes a la Asociación de la Medalla Milagrosa de Almería, acompañados por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, peregrinó a la localidad de Berja para celebrar el Año Jubilar.

La jornada comenzó con una oración a los pies de la cruz del Paseo Cervantes, desde donde partieron en un clima de recogimiento y fe hacia la Parroquia de la Anunciación. Allí celebraron la Eucaristía, presidida por el párroco de Berja, D. Javier Ruiz Pérez.

Tras la misa, los peregrinos se dirigieron al santuario diocesano de Nuestra Señora de Gádor, donde rezaron el santo rosario y veneraron a la Virgen de Gádor Coronada en su camarín, culminando así una jornada de profunda vivencia espiritual y comunión eclesial.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Preparando el Sí: Encuentro de Novios con la Delegación de Pastoral Familiar

0

La Delegación de Pastoral Familiar ha acogido este fin de semana a un grupo de novios que se preparan para el sacramento del matrimonio, ofreciéndoles una formación inmediata que les ayude a profundizar en su vocación conyugal.

Durante estos días, novios y voluntarios han compartido momentos de formación, oración y convivencia, en un ambiente de fe y alegría. La ilusión de quienes inician un camino de vida matrimonial, fruto de un discernimiento vocacional, ha sido verdaderamente contagiosa.

Como cierre de este enriquecedor encuentro, todos participaron en la celebración de la eucaristía en la parroquia del Espíritu Santo, junto a la comunidad parroquial, poniendo así un broche de oro a un fin de semana lleno de esperanza y compromiso cristiano.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Escuela Teológica San Manuel González y la Santísima Trinidad, en Iglesia Noticia

0

El testimonio de los alumnos, monitores y el director de la Escuela Teológica San Manuel González, protagoniza el programa Iglesia Noticia de COPE Málaga de la Solemnidad de la Santísima Trinidad.

IGLESIA NOTICIA de este domingo:

  • celebra la Solemnidad de la Santísima Trinidad
  • conoce la Escuela Teológica San Manuel González desde el testimonio de sus alumnos, monitores y director, José Emilio Cabra
  • recuerda que en este mes de junio el lugar de esperanza propuesto por la diócesis es la casa común, la creación
  • presenta la relación entre Pentecostés y la Virgen de la Victoria
  • celebra el Centenario de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia desde el testimonio de las religiosas que dirigen la Casa de Ejercicios Villa San Pedro

Ver este artículo en la web de la diócesis

Tres conciertos benéficos de la Coral Corpus Christi

0

La Coral Corpus Christi celebra tres conciertos benéficos en los últimos días de junio. Sus actuaciones siempre tienen un fin solidario. En esta ocasión, los beneficios van destinados una escuela en Mozambique promovida por Karit, la Cáritas Castrense y un colegio de las religiosas de la Asunción en Madagascar.

20 junio 20.30 h.: Concierto en el colegio Madre Asunción (Limonar). A beneficio de nueva escuela en Matutuine, Mozambique, por karitsolidarios

25 junio 19.30 h.: Concierto en la Sala Fundación Unicaja María Cristina. A beneficio de Cáritas castrense.

29 junio 20.30 h.: Concierto en el Colegio de las Religiosas de la Asunción (Pedregalejo). A beneficio del colegio de las Religiosas de la Asunción en Ambohimahasoa (Madagascar).

Les acompañan Luis Benítez a la guitarra, Álvaro Navarro a la batería, Miguel Romero al bajo y PADI al piano. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Las Misioneras Eucarísticas de Nazaret eligen su consejo

0

Del 2 al 16 de junio se ha celebrado el XIII Capítulo General de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret en la Casa que la congregación tiene en Palencia. En él han participado numerosas hermanas que han vivido su entrega durante largo tiempo en Málaga, como M. Antonia Moreno, Julia M. Abril Maestro y M. Laura Urteaga. De este capítulo ha salido el nuevo gobierno general de la congregación que fundara san Manuel González.

En la Misa de apertura, presidida por Mons. Mikel Garciandía Goñi, obispo de Palencia, la Hna. María del Valle Camino Gago dio lectura al Mensaje del Santo Padre León XIV, enviado a la Superiora General, Hna. María Teresa Castelló Torres, con ocasión de la celebración del Capítulo General. En el mismo, el Papa animaba a las Hermanas a «alzar la mirada y, con los ojos fijos en Jesús, nuestra esperanza, caminar hacia un amplio horizonte misionero, siendo signos vivos de amor y comunión fraterna, para que todos puedan reunirse en el abrazo de Dios».

En el XIII Capítulo general de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret, la tarde del sábado 14 de junio de 2025, fue reelegida la Hna. Mª Teresa Castelló Torres como Superiora general. Al día siguiente, domingo de la Santísima Trinidad, se realizó la elección de cinco Consejeras generales. El nuevo Gobierno general, por tanto, ha quedado constituido por las hermanas: Superiora general: Hna. Mª Teresa Castelló Torres; Consejeras generales: Hna. Ana Mª Fernández Herrero, m.e.n.; Hna. Marta Mª Carreras Mainar, m.e.n., Hna. Mª del Valle Camino Gago, m.e.n., Hna. Mª Blanca Ventura Medina, m.e.n. y Hna. Mª Sagrario Gómez Concepción, m.e.n..

La congregación de Misioneras Eucarísticas de Nazaret, con presencia en Málaga, fue fundada el 3 de mayo de 1921 por el que fuera obispo diocesano, san Manuel González, conocido como el “obispo del Sagrario abandonado”. Desde su fundación, se ha extendido por nueve países de Europa y Latinoamérica (España, Italia, Perú, Venezuela, México, Argentina, Ecuador, Portugal y Cuba).

Ver este artículo en la web de la diócesis

Presos de Málaga y Córdoba peregrinan al Santuario de Santa María de la Cabeza

0

Dentro del Año Jubilar de la Esperanza varios internos de los Centros Penitenciarios de Málaga y Córdoba, arropados por la Pastoral Penitenciaria de ambas capellanías, han vivido una experiencia inolvidable en el Cerro del Cabezo ante los pies de la Santísima Virgen de la Cabeza en su Real Santuario de Andújar.

Como señala en la crónica enviada a los medios de comunicación el trinitario Pedro Fernández Alejo, coordinador de la Pastoral Penitenciaria de Andalucía, «el día 13 de junio, iniciamos la peregrinación mariana desde las prisiones de Córdoba y Málaga hasta la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza. Un total de dieciocho personas entre capellanes, voluntarios, funcionarias e internos nos hemos encontrado ante la Virgen para expresarle nuestra fe y esperanza ante los momentos humanos por los que todos atravesamos en medio de tribulaciones y contratiempos, de sufrimientos y ausencia de libertad».

«Fuimos acogidos con inmenso cariño y fraternidad –continúa la crónica– por parte de la comunidad trinitaria del Santuario. El rector, P. Luis Miguel Alaminos y el P. Ángel Luis Martín, se volcaron en atenciones y servicialidad por atendernos con cariño, propio de religiosos trinitarios siempre abiertos y acogedores de los peregrinos. Nos brindaron el hospedaje, la comida y las dependencias del Santuario desde la gratuidad y el amor servicial»

En esta jornada de convivencia los participantes pudieron disfrutar de la belleza natural de los alrededores y, tras la cena, se dirigieron hasta la plaza del Santuario para iniciar el “Rosario nocturno” por la Calzada desde el arco. «Bajo el arco de la calzada –relata Fernández– con todas las luces del Misterio del Rosario de la Calzada encendidas, lo que supone un espectáculo maravilloso en medio de la oscuridad de la noche, iniciamos el rezo del Rosario. Momento inicial: poner en común sentimientos, intenciones, peticiones, oraciones, personas concretas, familia, compañeros presos y presas, sociedad, paz, perdón, armonía, esperanza. Cada misterio del rosario doloroso iba precedido de varias intenciones personales que cada uno exponía libremente. Creo que no quedó nadie sin nombrar del universo personal, social y eclesial que no se tuviera en cuenta a la hora de pedir y de tener en cuenta en nuestra oración. Una verdadera expresión de Oración Universal y muy personal lo que supuso ese rosario doloroso. Alguno, incluso, por promesa personal, realizó el camino por la calzada descalzo. La subida de la calzada entre avemarías, con el corazón encogido y la respiración pausada, llegamos hasta el Camarín de la Virgen. Allí estaba Ella, esperándonos. Cara de Niña Sagrada, envuelta en el cielo de su divinidad nos acogió como a hijos necesitados de su amor y ternura. Cierto que nuestros corazones estaban estrujados como en un puño de encogimiento, de estar pisando el cielo de María, de sentirnos abrazados por su ternura maternal. La emoción embargaba nuestros corazones. Las letanías eran pinceladas de adoración, sentimientos, necesidades, comunión íntima con la Madre. Lágrimas y emociones contenidas. María de la Cabeza nos tocó el corazón. Una foto con la Madre de la Cabeza selló nuestro encuentro y vivencia intensa y feliz».

En la mañana del sábado día 14 visitaron el Museo del Santuario, «lugar sagrado de recuerdos, historias, objetos, imágenes, vivencias de fe mariana, desde que la Virgen de la Cabeza iniciara su presencia en el pueblo cristiano allá por el año 1227 –recuerda el trinitario–. Es la primera Romería Mariana que se conoce en la Iglesia. Así reconocida por el propio Cervantes, rescatado por los trinitarios en 1580, en “Los trabajos de Persiles y Segismunda” (1617). Ochocientos años que serán conmemorados próximamente con el año Jubilar de la aparición de la Virgen al pastor de Colomera. Celebramos la eucaristía en la Basílica. Coincidiendo con unas bodas de oro matrimoniales, el templo estaba lleno. La misa fue esa expresión de fe marcada por la celebración de un amor fiel durante cincuenta años, con todo lo que supone la presencia de familiares y amigos, de devotos, y, ahí, en medio de esta vivencia eclesial, estamos nosotros, los miembros de la Pastoral Penitenciaria como una comunidad de fe y de esperanza. Fue, sin duda alguna, otra de las experiencias maravillosas que experimentamos en esta Peregrinación de la Esperanza ante los pies de la Santísima Virgen de la Cabeza».

En la comida les acompañó el P. Luis Miguel, Rector del Santuario, quien, al finalizar la comida les obsequió con un estadal de la Virgen de la Cabeza y, tras la comida, partieron de nuevo a sus lugares de origen, Córdoba y Málaga.

«En el corazón de cada uno de todos los participantes –concluye la crónica– han quedado grabadas vivencias, sentimientos y momentos de emoción, no siempre expresados. Es la riqueza que nos proporciona el poder conjuntar lo humano con la fe, la aventura de una salida, de disfrute humano con la alegría de vivir la esperanza que nos une en un proyecto de reinserción, de libertad, de esperanza en un futuro en libertad. Agradecemos de corazón a quienes han hecho posible esta experiencia maravillosa para los internos de los Centros de Córdoba y Málaga, para las funcionarias que nos acompañaron, también para el voluntariado de la Pastoral Penitenciaria.  Y reiteramos nuestro agradecimiento a la Comunidad de los PP. Trinitarios del Real Santuario que nos acogieron con tanta generosidad y cariño. Que la Virgen de la Cabeza, Madre de Esperanza, nos acompañe en este peregrinar para seguir llevando a los privados de libertad los mecanismos necesarios para que recuperen la esperanza en su libertad futura».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los fieles del arciprestazgo Fuengirola-Torremolinos y parroquias de Archidona-Campillos ganan el Jubileo

0

El arciprestazgo de Fuengirola-Torremolinos y algunas parroquias de Archidona-Campillos peregrinan a la Catedral el 28 de junio para ganar el Jubileo. Los peregrinos del arciprestazgo costero se trasladarán en autobús desde sus parroquias de origen y se congregarán en la parroquia de los Santos Mártires a las 11.00 h. para celebrar una oración-adoración. Los de las parroquias del interior se reunirán a su vez en la iglesia de Santiago.

La celebración en la Catedral será celebrada, previsiblemente, por Javier Guerrero, vicario para la Evangelización. Los peregrinos van acompañados de un coro y terminarán el día con una comida celebrada en clave de fiesta. Durante el curso se han preparado con catequesis mensuales y oraciones. Además, en las celebraciones y homilías se ha tenido muy presente el objetivo de este Año Santo, invitando a la conversión, y algunos fieles de estas parroquias han tenido la experiencia de ganar la Indulgencia en Roma.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Congregaciones religiosas se unen para celebrar la Jornada Pro Orantibus

0

La Jornada Pro Orantibus, Solemnidad de la Santísima Trinidad, reunió a congregaciones diferentes para celebrar en torno al rezo de vísperas. El arciprestazgo de la Trinidad convocó a las distintas congregaciones religiosas en la iglesia de la Trinidad, en un encuentro que incluyó el testimonio de las comunidades participantes. Tras el mismo se compartió una merienda con las religiosas.

Como narran los franciscanos seglares, «pudimos conocer la labor de  varias de las comunidades religiosas que trabajan en nuestra Diócesis de Málaga, entre ellas, las Hermanas de los Desamparados, las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada, las Hijas de Jesús, las Misioneras de África y las Hermanas Clarisas. En esta oportunidad se hizo especial hincapié en la situación actual del Convento de Nuestra Señora de la Paz y Santísima Trinidad, que necesita obras de manera urgente, invitando a colaborar con las Hermanas tanto con la compra de sus dulces de convento, como con donaciones puntuales para este fin. También pueden hacer pedidos de dulces al 952 30 64 98 y recogerlos en el Convento».

Ver este artículo en la web de la diócesis

27 JUNIO. Charla meditación con Fermín Negre

0

La parroquia del Carmen, en el barrio malagueño del Perchel, ofrece una charla meditación con el sacerdote y cantautor Fermín Negre, bajo el lema «Enviados a ser esperanza».

Tendrá lugar el viernes 27 de junio, comenzando con la celebración de la Eucaristía, a las 20.00 horas, y siguiendo con un tiempo de reflexión yb cantos guiados por el fundador del Grupo Ixcís, Fermín Negre. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

La juventud cofrade celebra su patrón con una Misa en la iglesia de San Julián

0

La iglesia de San Julián acogerá un año más la Misa de la Juventud Cofrade el 26 de junio, a las 19.30 horas, convocada por la Agrupación de Cofradías y a la que se invita especialmente a los grupos jóvenes de las hermandades y cofradías y a los jóvenes cofrades de toda Málaga. Estará presidida por uno de los sacerdotes más jóvenes de la diócesis, José Ignacio Postigo Íñigo.

La tradicional Misa de la Juventud Cofrade en la iglesia de San Julián. Un acto ya consolidado en el calendario cofrade juvenil que tiene lugar, además, en los días en los que se celebra la onomástica de San Luis Gonzaga, patrón de la juventud.

Gracias a la labor de la Comisión de Juventud de la Agrupación, coordinada por Ángela Guerrero, este encuentro anual vuelve a ser una realidad. En esta ocasión, la celebración ha sido organizada por las vocalías de juventud de las Hermandades y Cofradías del Miércoles Santo, que se han volcado en preparar todos los detalles para este día tan especial.

La Misa será oficiada por José Ignacio Postigo Íñigo, quien habrá sido ordenado sacerdote la semana anterior, repitiéndose así la circunstancia del año pasado: la celebración estará presidida por uno de los sacerdotes más jóvenes de nuestra Diócesis.

Desde la Agrupación de Cofradías se invita a participar a todos los jóvenes cofrades de Málaga y a los grupos jóvenes de nuestras Hermandades y Cofradías, en la que describen como «una oportunidad para compartir la fe, la vocación cofrade y la alegría de pertenecer a una juventud comprometida con la Iglesia y con la Semana Santa de nuestra ciudad». 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.