Inicio Blog Página 119

Celebrado el 384º Cursillo de Cristiandad

0

Celebrado el 384º Cursillo de Cristiandad

La Casa de Espiritualidad Virgen de la Cinta acogió del 28 al 30 de marzo el 384º Cursillo de Cristiandad de la Diócesis de Huelva, un encuentro de fe en el que participaron 21 personas de distintas edades, en su mayoría jóvenes, con el deseo de profundizar en su vida cristiana y redescubrir el amor de Dios.

En un mundo donde la realidad religiosa parece desdibujarse, este encuentro se convirtió en una auténtica fuente de renovación espiritual. Al mismo acudió el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, quien pudo departir con los participantes y conocer, de primera mano, sus inquietudes cristianas y su experiencia personal con Dios.

El Cursillo de Cristiandad no solo ofrece formación, sino que también presenta una forma de vivir más plena y feliz, basada en el encuentro personal con Dios. Como cada edición, este encuentro reafirmó la certeza de que se puede vivir con Dios o sin Él, pero que hacerlo con Él llena la existencia de sentido y alegría.

La entrada Celebrado el 384º Cursillo de Cristiandad se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Papa Francisco responde a las cartas de apoyo enviadas por los niños de la parroquia de Montserrat

0

Los niños de la parroquia de Montserrat han recibido una respuesta oficial del Vaticano tras enviar una recogida de cartas dirigidas al Papa Francisco, en las que expresaban su afecto y oraciones por su salud.

La respuesta, firmada por la Secretaría de Estado de la Santa Sede, fue enviada el pasado 6 de marzo de 2025. En ella, se agradece a los pequeños sus mensajes y dibujos, destacando el cariño y la cercanía manifestados hacia el Santo Padre. Además, el Papa les anima a vivir con alegría su fe cristiana, a rezar cada día y a asistir a la catequesis de manera constante.

Como muestra de gratitud, el Pontífice ha asegurado su oración por los niños y sus familias, encomendándolos a la protección de la Virgen de la Esperanza, y les ha impartido su Bendición Apostólica.

Este gesto ha sido recibido con gran emoción por la comunidad parroquial, que celebra la cercanía del Papa y el reconocimiento a la iniciativa de los más pequeños en este acto de fe y solidaridad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Curso provincial formativo del CEP y el ISCR sobre la paz como propuesta necesaria para trabajar en la clase de religión

0

Durante dos sábados intensivos, el Centro de Enseñanza del Profesorado (CEP) y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCR) de Almería acogieron a educadores de religión católica en la Casa de Espiritualidad de Aguadulce para reflexionar sobre la educación en valores cristianos. El curso, propuesto por el Director del ISCR Jesús García Aiz y titulado «Educar para la Paz. Una propuesta necesaria», fue dirigido por Roberto Martínez Medina, del Departamento de Educación de Manos Unidas en Madrid, y reunió a 60 profesores y alumnos del ISCR.

El objetivo central fue promover la solidaridad como un valor esencial en la enseñanza, vinculándola con el amor al prójimo y la empatía activa. A través de dinámicas grupales y ejercicios prácticos, los participantes reflexionaron sobre cómo los valores cristianos pueden aplicarse en la educación para construir una sociedad más justa y fraterna.

Se destacó la importancia de romper estereotipos y prejuicios, fomentar el respeto en la diversidad y gestionar los conflictos de manera constructiva. Además, se insistió en la necesidad de que los docentes sean agentes de cambio, formando nuevas generaciones comprometidas con la paz y la justicia social.

El mensaje final fue claro: la educación es una herramienta poderosa para transformar la sociedad, y los valores cristianos no solo deben enseñarse, sino vivirse activamente en las aulas y en la comunidad.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los jóvenes cofrades de Yunquera se ponen a los pies de la Madre

0

La parroquia de Yunquera acogió la presentación de los dos nuevos simpecados de la Hermandad del Carmen, en los que se representan a las dos titulares: la Virgen del Carmen y la Virgen Chiquita, advocaciones tan queridas en esta localidad. 

«El simpecado es una insignia de gran significado dentro de la devoción mariana. Representa la protección maternal y la guía espiritual que nos ofrece la Santísima Virgen, siendo un símbolo de fe y entrega», explican desde la Hermandad.

Estos dos nuevos simpecados han sido diseñados por la artista Cristina Badillo y confeccionados con el hermano mayor, Manuel Garcés, quien los ha bordado a mano sobre tisú de plata, con hilos de seda y lentejuelas doradas. 

«En el centro de los simpecados se hallan las pinturas de nuestras imágenes titulares, realizadas en óleo sobre lienzo por el reconocido artista Francisco Naranjo, quien ha sabido plasmar con gran sensibilidad y realismo los rostros de la Virgen del Carmen y la Virgen Chiquita», añaden desde la Hermandad. 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Papa Francisco: «Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona»

0

«Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo», pide Francisco en este mes de abril.

[embedded content]

  • En el vídeo que ilustra su intención de oración para el mes de abril, el Papa pide oraciones «para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo».
  • El papa Francisco aboga por poner la tecnología al servicio de todas las personas, especialmente de las más débiles, y del cuidado de la tierra.

La intención de oración del papa Francisco para el mes de abril está dedicada a las nuevas tecnologías: el pontífice pide oraciones «para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo». Se trata de un tema de gran actualidad que nos afecta a todos, especialmente a causa de la enorme difusión de las redes sociales y el vertiginoso desarrollo de la inteligencia artificial.

Tecnología al servicio de las personas

En el videomensaje que ilustra esta intención de oración, realizado por la Red Mundial de Oración con la ayuda -este mes- de Coronation media y en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el papa Francisco subraya que «la tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado». Pero, si no se utiliza bien, puede producir efectos negativos. Entre ellos, el Papa alude al aislamiento y la falta de relaciones auténticas: «Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona». El ciberacoso y el odio en las redes sociales son otro riesgo importante: «La pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran». Asimismo, el Papa advierte de que «la tecnología… no puede beneficiar solo a unos pocos mientras que otros quedan excluidos»; de lo contrario, aumentarán cada vez más las desigualdades económicas, sociales, laborales, educativas, etc.

A fin de evitar estos peligros, el papa Francisco invita a poner la tecnología al servicio del ser humano, utilizándola para unir a las personas, ayudar a los necesitados, mejorar la vida de los enfermos y de quienes poseen capacidades diferentes, fomentar la cultura del encuentro y salvaguardar nuestro planeta.  

Se trata, en definitiva, de que las nuevas tecnologías no nos alejen de los demás y de la realidad. Por eso, en su videomensaje, el Papa pide que miremos «menos las pantallas» y que «nos miremos más a los ojos». De este modo, podremos descubrir «lo que realmente importa: que somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre», y obrar en consecuencia.

Un enfoque ético 

El cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, se hace eco de las palabras del papa Francisco: «Las nuevas tecnologías -afirma- son un importante recurso e instrumento al servicio de la familia humana. Para que sirvan a su desarrollo, su uso debe orientarse hacia el respeto de la dignidad y de los derechos fundamentales del hombre. Unámonos al llamamiento del Santo Padre, a fin de que el progreso digital constituya un don para la humanidad, en el respeto de la dignidad de cada persona, de la justicia y del bien común».

La necesidad de un enfoque ético de las nuevas tecnologías también es subrayada por Coronation Media, la casa de producción estadounidense que ha colaborado en la realización del vídeo de este mes. «Coronation Media está orgullosa de apoyar El Video del Papa, continuando una década de servicio a la Iglesia Católica como premiado estudio de vídeo y animación», aseguran sus cofundadores, Bill Phillips y Gary Gasse. «Esta colaboración representa un hito significativo en el compromiso continuo de la empresa de navegar por la intersección de la auténtica expresión humana con las nuevas tecnologías y medios de comunicación. Ha sido un profundo honor apoyar directamente el oportuno mensaje de Su Santidad a la comunidad eclesial mundial sobre el uso responsable de la tecnología. De un modo muy concreto, apoyar este mensaje supone reforzar nuestra dedicación al uso ético de las tecnologías emergentes para fomentar el desarrollo humano y para Coronar el Bien en nuestro trabajo».

Los efectos de la tecnología en nuestras vidas

El Director Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa, P. Cristóbal Fones, S.J., señala que, en el video, «el papa Francisco desea recordarnos que usar responsablemente la tecnología implica ponerla al servicio de la persona humana y de la creación. Si se emplea de esta forma, es también un medio para dar gloria a Dios, ya que nuestras capacidades y nuestra creatividad provienen de Él. Por otra parte, el uso ético de las nuevas tecnologías ayuda a cuidar la creación, salvaguarda la dignidad del ser humano y mejora su vida».

En este punto, el P. Fones menciona adelantos como la facilidad de acceso a una infinidad de recursos educativos en línea; la telemedicina, las aplicaciones dedicadas a la salud y los nuevos instrumentos de diagnósticos; las aplicaciones que mejoran la comunicación y que permiten mantener contactos alrededor del mundo e incluso trabajar en equipo a pesar de las distancias; las tecnologías de reciclaje y las energías renovables… «La tecnología puede ser una poderosa herramienta para abordar crisis globales como la pobreza o el cambio climático», afirma. 

Pero este uso ético de la tecnología «requiere, sobre todo, que miremos a los demás con los ojos del corazón, que establezcamos relaciones fraternas con ellos, que es a lo que nos invita el Papa -continúa el P. Fones-. El respeto a la dignidad de cada persona y el bien común son los principios que deben guiarnos a la hora de discernir cómo usar la tecnología y para qué». 

En definitiva, «el papa Francisco nos exhorta a desarrollar una conciencia crítica sobre cómo usamos las nuevas tecnologías y sus efectos en nuestra propia vida y en la sociedad. Y nos anima a que hagamos y promovamos un uso responsable de las nuevas tecnologías que favorezca el desarrollo humano integral de todos, especialmente de los más desfavorecidos». 

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Se fundieron oración y cultura junto a Madre María del Socorro, a quien todos amamos»

0

La comunidad de monjas Mínimas de Archidona celebró, los últimos días del mes de marzo, el aniversario de la muerte de Madre María del Socorro, con varios actos en la iglesia de las religiosas, en Archidona, donde reposan los restos de la religiosa que vivió en dicho Monasterio y cuya causa de canonización se encuentra ya en Roma.

El domingo 30 de marzo tuvo lugar una lectura poética de los escritos de Madre María del Socorro en la iglesia de las monjas Mínimas y la presentación musical de la adaptación de algunos de sus escritos realizada por las monjas Mínimas; y el lunes, 31 de marzo, la celebración de la Eucaristía en el aniversario de la muerte de la futura santa, presidida por el sacerdote Salvador Guerrero, delegado de Hermandades y Cofradías.

[embedded content]

También se constituyó el Grupo de Amigos de Madre María del Socorro que, «junto a la comunidad de hermanas, está trabajando por difundir la devoción y dar a conocer la espiritualidad de esta insigne monja archidonesa que vivió y murió en esta ciudad, donde reposan sus restos en la cripta del Monasterio y son objeto de gran devoción por parte de todos aquellos que se dirigen al mismo para venerar a nuestra, para nosotros, beata, conocer la espiritualidad mínima y degustar las delicias que nuestras monjas elaboran y venden a través del torno, junto con los dos libros que recogen los escritos de Madre del Socorro», explican desde la institución. 

La lectura poética y musical de los escritos de la Madre «versionados por las propias hermanas y con la rapsodia de Andrés Ramos Ayala en las estrofas, acompasada por el maravilloso coro de monjas mínimas cantando los estribillos de algunas canciones, nos deleitó», afirman. «Con gran afluencia de público pudimos disfrutar en la iglesia del monasterio de un acto donde se fundieron veneración, cultura y misticismo junto a oración y recogimiento en torno a esta figura a quien todos amamos», añaden.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Antonio Menduiña: «Puede ser que no veamos razones para el optimismo, pero sí para la esperanza»

0

El profesor Antonio Menduiña Santomé, doctor en Teología Bíblica y profesor de NuevoTestamento en el Instituto Teológico Compostelano de Santiago de Compostela, impartió la tercera sesión del curso bíblico “Año de gracia y esperanza. El jubileo en la Iglesia”, organizado por el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo. “Deuda, perdón y liberación. El Jubileo en el Nuevo Testamento” fue el título de su ponencia. 

“Deuda, perdón y liberación”, ¿sin ellos el Jubileo no sería lo mismo? 

Así es, porque son tres conceptos que van relacionados. En el Antiguo Testamento, el Jubileo tiene que ver, sobre todo, con las deudas, tiene un sentido económico y social muy marcado. Sin embargo, en el Nuevo Testamento, esa dimensión más social y económica se va transformando en algo mucho más integral que tiene que ver, no tanto sólo con la deuda, sino también con el perdón que ofrece Dios. Ya no es un problema de índole económica, sino un problema mucho más profundo, mucho más espiritual, podemos decir, sin excluir uno del otro, se integran y, en este sentido, Dios, a través de Jesús, ofrece la liberación, el perdón de las deudas y de los pecados.

¿Cómo se presenta el Jubileo en el Nuevo Testamento?

Podemos decir que el Nuevo Testamento no desarrolla mucho el concepto “Jubileo” que aparece en Levítico, pero sí que podemos decir que, tal como se expresa el comienzo de la misión de Jesús, los elementos que aparecen son elementos jubilares, en el sentido de que es una alegre noticia. Es el comienzo de algo nuevo que es una nueva oportunidad gratuita que Dios ofrece a todos aquellos que buscan una nueva oportunidad en sus vidas. En este sentido, sí que lo podemos enlazar con el Jubileo del Antiguo Testamento. 

¿Qué no deberíamos olvidar de este Jubileo del que nos hablabas, al celebrar el del 2025? 

Sobre todo, que tiene que concretarse en signos, en elementos que puedan dar esperanza a las personas que lo están pasando mal. Muchas veces el Jubileo se queda simplemente en una peregrinación, en confesarse, en comulgar… Pero debería tener una dimensión más social y una repercusión más grande para todas aquellas personas que están sufriendo en este momento, que es un poco ese sentido, de ese Jesús que ve una multitud sufriendo, padeciendo y que no se queda con los brazos cruzados, sino que toma cartas en el asunto.

Estamos hablando mucho de Jubileo pero, ¿qué podemos hacer para que no nos quedemos sólo en escuchar sobre Jubileo o en hablar de él, sino en que quede huella de él en nosotros?

Sobre todo, que nosotros seamos también generadores de buenas noticias, que nuestra vida, en ese sentido, sea evangelio para otros, que podamos manifestar precisamente esa experiencia profunda cristiana de encuentro con Cristo y que eso sirva para que la gente que soporta el peso de sus problemas y de su sufrimiento, se pueda sentir aliviada porque saben que, a través de nosotros, se manifiesta la buena nueva de la salvación.

¿Cómo explicarías, de forma sencilla, lo que es la indulgencia plenaria?

Es una oportunidad para liberarte de todas aquellas cargas que, poco a poco, van pegándose a nuestra vida en el caminar, como cuando hacemos el Camino de Santiago, que nos vamos cansando y ensuciando. El Jubileo es como llegar a un albergue en el que te limpias, descansas y puedes continuar tu camino. Es un empujón en ese caminar por la vida. 

“Peregrinos de Esperanza” es el lema del Jubileo 2025. ¿Qué destacaría de esa invitación que el Papa nos hace a fijarnos en la esperanza? 

Sobre todo que la esperanza no tiene que ver con la situación concreta que estamos viviendo, que a veces es complicada y tenemos pocos motivos para ser optimistas. Quizás no vemos muchas razones para el optimismo, pero siempre vamos a tener razones para la esperanza, porque la esperanza depende de Dios y ahí sí que podemos fundamentar nuestra esperanza. Tenemos que ver la vida, nuestra vida y el mundo en el que vivimos, con esos ojos con los que sólo Dios nos ve.

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Ser voluntaria es una oportunidad para ver el rostro de Cristo en los demás»

0

NoticiaJubileo 2025

Publicado: 02/04/2025: 49

<!–

–>

Podcast

Teresa Aranda es miembro de la Cáritas de la parroquia del Carmen, en el barrio del Perchel, y Merche Vega, feligresa de la parroquia de la Amargura, recibió el pasado mes de diciembre el Premio Voluntaria del Año del Año concedido por el Ayuntamiento de Málaga. Con motivo del Jubileo del Mundo del Voluntariado, ambas explicaron, ante los micrófonos de COPE Málaga, lo que significa para ellas ser voluntarias en diversas tareas dentro y fuera de la Iglesia.

Ver este artículo en la web de la diócesis

San Francisco de Paula y Málaga

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

Nuevas peregrinaciones al santuario de Loreto por el Año Jubilar

0

Nuevas peregrinaciones al santuario de Loreto por el Año Jubilar

El pasado sábado, 29 de marzo, un grupo del colegio marista de Sanlúcar La Mayor, compuesto por hermanos, catequistas y animadores de grupos, peregrinó al santuario mariano de Loreto, en Espartinas, uno de los once lugares sagrados jubilares establecidos en la Archidiócesis de Sevilla este Año Santo.

Después de compartir la comida en el colegio y una pequeña motivación, los peregrinos se pusieron en marcha hacia el santuario por el camino de Villanueva del Ariscal. Allí fueron recibidos por fray Joaquín Domínguez, rector del santuario, quien les explicó el significado de un año jubilar, las condiciones para ganar la indulgencia y el significado de la Virgen de Loreto para la comarca del Aljarafe.

Finalmente, el grupo participó con el pueblo en la Eucaristía del santuario, «volviendo felices y contentos a Sanlúcar La Mayor», confiesa María José Pérez, profesora y catequista del colegio que ha participado en la peregrinación.

Por su parte, el hermano Fulgencio Martínez, FMS, ha añadido que «el jubileo es un año de gracia. No podemos reducirlo a los grandes eventos o grandes celebraciones. Tenemos que potenciar la participación de pequeños grupos y fraternidades cristianas».

 

The post Nuevas peregrinaciones al santuario de Loreto por el Año Jubilar first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.