Inicio Blog Página 11

La fe se transmite en casa, se celebra en la parroquia y se vive en la escuela

0

La fe se transmite en casa, se celebra en la parroquia y se vive en la escuela

La Diócesis celebrará el encuentro Familia-Parroquia-Escuela el próximo 29 de noviembre en el Colegio Calasancio

Las Delegaciones Diocesanas de Catequesis, Familia y Vida, Medios de Comunicación y Enseñanza están preparando un nuevo encuentro “Familia-Parroquia-Escuela”. Esta nueva cita tendrá lugar el próximo 29 de noviembre, a las 10:30 horas, en el Colegio Calasancio con el lema “Un mundo (IN)feliz. El héroe en busca de sentido”. Este año el ponente será Diego Blanco Albarova, investigador cultural, guionista y productor de TV y colaborador en la creación de contenidos culturales y de pastoral de la Universidad San Pablo-CEU. El Delegado Diocesano de catequesis, Adolfo Ariza, ha asegurado que el ponente “nos ayudará a descubrir el lugar de la narrativa en la transmisión de la fe”. Adolfo ha reconocido que el encuentro es una “magnífica expresión de lo que en la Iglesia es la transmisión de la fe”, porque durante el mismos, catequistas, maestros, profesores de Religión y familias “descubren la vocación a la que son llamados de transmitir la fe”.

Por su parte, el Delegado de enseñanza, Pablo Vioque, ha destacado que el objetivo del encuentro es que los asistentes vuelven a ser conscientes que “lo esencial”, que es la familia, la fe y la parroquia. Estamos inmersos en una rutina que en muchas ocasiones nos supera y nos hace dejar de lado lo verdaderamente importante. Para ello, durante la jornada habrá tiempo para hablar, escuchar y compartir, y se recordará que la fe se transmite en casa, se celebra en la parroquia y se vive cada día con alegría en la escuela.

La entrada La fe se transmite en casa, se celebra en la parroquia y se vive en la escuela apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Peregrinos tras las huellas de Jesucristo en el Día de la Iglesia Diocesana

0

Las vicarías de Lorca, Suburbana I y Suburbana II congregaron el domingo a más de 2.000 peregrinos en la Catedral.

La Catedral recibió en la tarde del domingo a una gran multitud de fieles que se acercaban hasta este templo jubilar en peregrinación para lucrar las indulgencias plenarias en el Año Jubilar. Y es que fueron muchas las parroquias de las zonas pastorales de Lorca, Suburbana I y Suburbana II que se unieron para celebrar juntas la Eucaristía y rezar por las intenciones del Santo Padre, como parte de los requisitos para ganar esta gracia jubilar.

En la Parroquia San Bartolomé de Murcia realizaron la estación jubilar y desde allí se encaminaron hacia la Catedral donde el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, presidió la Eucaristía. Coincidiendo con el Día de la Iglesia Diocesana, fue este un momento de encuentro entre las tres zonas pastorales y «verdadero estímulo para la unidad y la comunión», características, como destacó el obispo, de aquellos que peregrinan «tras las huellas de Jesucristo». Así mismo, Mons. Lorca remarcó la importancia de salir y ponerse en camino, siendo una oportunidad «para ofrecer a los demás lo mejor de cada uno, y para poder ver y escuchar lo mejor de los hermanos».

Durante la celebración un gran número de sacerdotes continuó administrando el Sacramento de la Reconciliación a cientos de fieles, ya que la confesión sacramental es otro de los requisitos para ganar las indulgencias y que, al igual que la comunión eucarística, puede realizarse en los días previos o posteriores a la peregrinación.

En el Jubileo de la Esperanza, Mons. Lorca invitó a los presentes, con palabras del Papa León XIV, a ser faros y signos de esperanza y de paz: «Mantened los oídos abiertos, escuchad con atención la Palabra de Dios, porque seguro que os pedirá que penséis qué cosas podéis hacer por los demás». Deseándoles una buena peregrinación de esperanza les recordó que «el peregrino siempre sabe a dónde va, mientras que el transeúnte no lo tiene todo tan claro».

Galería de imágenes

La entrada Peregrinos tras las huellas de Jesucristo en el Día de la Iglesia Diocesana aparece primero en Diócesis de Cartagena.

Ver este artículo en la web de la diócesis

13 NOVIEMBRE: Conferencia preparatoria del CCXXV aniversario del templo de San Pedro Apóstol de Almería

0

Con motivo del CCXXV aniversario del nuevo templo de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Almería, se ha organizado un programa de actos conmemorativos que se desarrollará durante las próximas semanas.

Dentro de estas actividades, el jueves 13 de noviembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el templo parroquial la conferencia titulada «De convento franciscano a Parroquia de San Pedro», a cargo de la historiadora Dña. María Dolores Segura del Pino.

La ponencia se enmarca entre los actos preparatorios del aniversario, y ofrecerá una mirada histórica al proceso de transformación del antiguo convento franciscano de San Francisco en la actual parroquia de San Pedro, cuya reconstrucción y consagración datan de comienzos del siglo XIX.

Dolores Segura del Pino, historiadora e investigadora del Instituto de Estudios Almerienses, es autora de diversos trabajos sobre la historia religiosa y social de la provincia, y su intervención permitirá conocer mejor el contexto histórico y patrimonial de uno de los templos más emblemáticos del centro de Almería.

La parroquia de San Pedro invita a todos los fieles y vecinos a participar en esta cita cultural y espiritual, que abre el calendario de actos conmemorativos del 225.º aniversario del templo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

ALBOX CELEBRA AL BEATO JUAN IBÁÑEZ

0

En estos días la Iglesia en Albox ha celebrado con gran alegría a su beato Juan Ibáñez, arcipreste mártir de Albox

El pasado jueves, 6 de noviembre, día de la festividad, los niños de Primera Comunión llevaron en procesión las reliquias del beato hasta la ermita de la Santa Cruz, lugar muy significativo para el beato, en la que se llevó a cabo una celebración martirial. Después tuvo lugar la Santa Misa en honor del beato, presidida por el párroco, D. Antonio Jesús, y la jornada finalizó con la conferencia impartida por D. Antonio Pardo Díaz, presidente de la Junta Parroquial Beato Juan Ibáñez, que trataba sobre el Hogar Parroquial, en los salones de la Concepción.

Después, el sábado 8 de noviembre, tuvo lugar la peregrinación martirial a la Iglesia de Ntra. Sra. del Carmen del Llano de los Olleres, en la que tuvo lugar la Eucaristía, presidida por d. Domingo Fernández Navarrete, en la que se bendijo el nuevo retablo dedicado al beato Antonio Lorca Muñoz, Capellán Mártir del Llano de los Olleres, en el que también aparece el beato Juan Ibáñez.

Han sido unos días muy especiales en los que los albojenses han podido celebrar a uno de sus beatos mártires, de formas muy diversas.

Ver este artículo en la web de la diócesis

“La Catedral se hace presente en todas las parroquias de la Diócesis”

0

Monseñor Jesús Fernández celebró el Día de la Iglesia Diocesana presidiendo la eucaristía en la parroquia de las Santas Margaritas

El obispo de Córdoba presidió la eucaristía en la parroquia de las Margaritas el domingo, 9 de noviembre, Día de la Iglesia Diocesana. El prelado reconoció que era para él una alegría visitar por primera vez el templo y poder compartir con la comunidad parroquial la jornada del Día de la Iglesia Diocesana porque, a pesar de que el templo madre de la diócesis de Córdoba es la Santa Iglesia Catedral, “hoy la Catedral está aquí, es una Catedral que, como decía el Papa Francisco, tiene puertas abiertas, es misionera y no está cerrada en la Santa Iglesia Catedral, sino que se hace presente en todas las parroquias de la Diócesis”.

Ese domingo la Iglesia celebraba la dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, primera iglesia después de que llegara la paz a la Iglesia, como narró el Obispo, con el emperador Constantino, quien defendió la Iglesia como una institución con la que había que dialogar y entenderse. Se llama la madre de todas las iglesias, recordó monseñor Jesús Fernández, porque durante siglos vivieron los Papas.

El Obispo quiso centrar su homilía en dos conceptos, templo e Iglesia. El primero es de piedra, físico, es un lugar para encontrarse con Dios y hace de hogar, porque se reúne la familia de los hijos de Dios. Hace también de espacio para rezar y es un lugar hermoso para encontrarse con Dios y con la Iglesia, añadió el prelado. El templo físico es importante y hay que darle buen uso porque es símbolo de otro templo, el espiritual, y ahí está Jesucristo, añadió. Al templo vamos a beber el agua viva y a comer el pan de vida, y ese es Jesucristo, que nos regala los sacramentos, la Palabra y los ministerios de los hermanos para poder revivir y levantarnos cuando estamos vencidos por el pecado.

En segundo lugar, habló de la Iglesia, es decir, de la comunidad en unión para la misión que camina unida para evangelizar con obras y palabras. Todos somos partícipes de la vida de la Iglesia, resaltó monseñor Jesús Fernández, quien mostró su alegría al hablar a personas muy participativas porque es conocedor de que en la parroquia de las Margaritas hay varias comunidades, a las que animó a seguir siendo corresponsales, participativos y fieles al Señor y los hermanos.

Antonio Caballero, párroco de las Santas Margaritas calificó la visita del Obispo como “una jornada memorable”. D. Jesús conoció las distintas realidades de la parroquia y alabó las pequeñas comunidades que la forman, así como la creación de los dos grupos creados recientemente para colaborar con él en la elaboración del plan pastoral.











































































La entrada “La Catedral se hace presente en todas las parroquias de la Diócesis” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

10 NOVIEMBRE: Presentación de la Exhortación Apostólica Dilexite con motivo de la IX Jornada Mundial de los Pobres

0

Con motivo de la celebración de la IX Jornada Mundial de los Pobres, la Delegación Episcopal de Pastoral Social y Caritativa ha organizado una actividad especial que tendrá lugar esta tarde, lunes 10 de noviembre, a las 19:00 horas.

El acto consistirá en la presentación de la Exhortación Apostólica Dilexite (sobre el amor a los pobres), del Papa León XIV, a cargo de Juan Antonio Plaza Oña, delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Almería.

La cita será en el salón de actos de la Casa Sacerdotal San Juan de Ávila, y está abierta a todas las personas interesadas en profundizar en la dimensión social y caritativa de la fe, en sintonía con el mensaje de esta Jornada convocada por el Papa Francisco.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los adolescentes de la Diócesis celebran su Jubileo como peregrinos de la esperanza

0

Bajo el lema “S.P.E.S.: La esperanza no defrauda” (Rm 5,5), más de un centenar de adolescentes participaron los días 7 y 8 de noviembre en el encuentro diocesano Kairós, marcado por la alegría, la fe compartida y el testimonio de su patrón, san Carlo Acutis, “el adolescente que descubrió que la Eucaristía es la autopista al cielo”.

Durante las dos jornadas, los jóvenes vivieron dinámicas, talleres y momentos de oración que los invitaron a redescubrir la fe y la esperanza como fuerza transformadora.

El momento central del encuentro tuvo lugar el sábado por la tarde, con la celebración del Jubileo de los Adolescentes, al que se unieron, también, los Scouts Católicos de Jaén. Así, los jóvenes se dirigieron desde la Casa de la Iglesia a la parroquia de la Merced, templo jubilar de acogida, donde dio comienzo la celebración, en presencia de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez. Con alegría y entonando diferentes cantos, la procesión partió desde allí hacia la S.I. a Catedral, donde fueron recibidos con el repique festivo de campanas en señal de bienvenida.

La celebración eucarística, presidida por Monseñor Chico Martínez y concelebrada por el Delegado de Infancia y Juventud, D. Antonio Blanca; el Director del Secretariado para la Infancia y Adolescencia, D. Manuel Jesús Ceacero; el Consiliario del Secretariado de acompañamiento y animación del movimiento diocesano Kairós, Miguel Ángel Solas; el Vicerrector del Semanario y Delegado de Pastoral Vocacional, D. Pepe Navarrete; y el Secretario Particular del Obispo, D. Francisco Javier Cova.

Las lecturas, la oración de los fieles y las ofrendas fueron participadas por propios adolescentes. El Evangelio fue proclamado por el diácono permanente, D. Jesús Beltrán. Y la capilla musical corrió a cargo del coro del Coro de la parroquia de La Inmaculada de Mengíbar.

Homilía

Durante su homilía, el Obispo se dirigió a los jóvenes para recordarles que ese encuentro era un momento privilegiado para descubrir la acción de Dios en sus vidas. “Este Jubileo quiere recordaros que no estáis secos, que Dios no os ha abandonado nunca, que dentro de vosotros hay una fuente que no se agota”. Y comparando a los adolescentes con el río del profeta Ezequiel, añadió: “Ese río es Dios mismo, que quiere entrar en vuestra vida… y cuando se le deja, nada vuelve a ser igual. Él es agua viva que no ahoga, sino que sana, refresca y empuja hacia adelante”.

Asimismo, Monseñor Chico Martínez subrayó la dignidad y el valor de cada persona, recordando que Dios habita en el corazón de los jóvenes. “Dios habita en vosotros. Y esto, queridos hijos, es la mejor noticia que podíais escuchar en un Jubileo: Dios ha puesto su casa dentro de vuestra vida, dentro de vuestra historia concreta, con todo lo bueno y lo difícil que tenga”. Para continuar: “No sois un error; no estáis solos; no sois poca cosa; no necesitáis parecer para valer: ya valéis, porque Dios vive en vosotros”.

Además, Don Sebastián, dirigiéndose a los adolescentes, que viven muchas veces entre dudas e inseguridades, les pidió que confiaran en la presencia transformadora de Cristo. “Dejad que Cristo entre en vuestro templo interior. Dejad que limpie lo que hace ruido, lo que os roba la paz, lo que os quita libertad. A veces os llenáis de cosas que solo os cansan: la presión por gustar siempre, la comparación constante, el miedo a no encajar, las heridas que nadie ve… Jesús no entra para regañar: entra para liberar”.

Del mismo modo, el Pastor diocesano quiso recordarles que el Jubileo no era una meta, sino un punto de partida. “Este Jubileo no termina aquí. Empieza aquí. Vosotros, que estáis cerrando el Encuentro Kairós, sois como ese río de Ezequiel: llamados a llevar vida donde estéis. Cuidando vuestro templo interior, haciendo sitio a Jesús cada día, viviendo la fe sin vergüenza, con alegría y con valentía”.

Un momento especialmente emotivo fue cuando Don Sebastián habló de su patrón, san Carlo Acutis, recientemente canonizado, a quien presentó como ejemplo luminoso para los jóvenes de hoy. “El Santo Padre lo presentó como un joven enamorado de Jesús y dispuesto a dar todo por Él”. Y añadió: “su vida demuestra que la santidad no es cosa de viejos, ni de personas separadas del mundo, ¡sino de adolescentes como vosotros!” Y en este sentido citó una de las frases más conocidas del nuevo santo: “Cuando nos ponemos ante Jesús en la Eucaristía, nos convertimos en santos”, exhortando a los jóvenes a descubrir que la santidad se construye en lo cotidiano: “en el estudio, el deporte, el grupo, el servicio, la familia… Él vivía su vida diaria integrado en todo eso, y la transformó con su amistad con Cristo”.

El Obispo quiso concluir con un mensaje de aliento y confianza en el amor de Dios. “Dios sueña con vosotros. Y sus sueños son más grandes que todos los miedos que lleváis dentro”. Así, los invitó a seguir caminando con entusiasmo para que sean “jóvenes de agua viva, jóvenes de esperanza, jóvenes que no se conforman con lo poco, jóvenes que saben que pueden ser santos”.

Al finalizar la Comunión, y como parte de la celebración jubilar, D. Antonio Blanca, llevó hasta el presbiterio el Santo Rostro, ante el que se pidió por las intenciones del Santo Padre. Posteriormente, el Pastor diocesano impartía, con esta reliquia, la bendición solemne.

Finalmente, con un canto a la Santísima Virgen y la veneración de una reliquia de san Carlo Acutis concluía esta celebración jubilar que llenó de esperanza los corazones de los adolescentes de la Diócesis.

Galería fotográfica: «Jubileo de Adolescentes»

The post Los adolescentes de la Diócesis celebran su Jubileo como peregrinos de la esperanza first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Comunicado del Obispado de Cádiz y Ceuta

0

COMUNICADO

 En relación a la noticia publicada hoy en un medio nacional, desde el Obispado de Cádiz y Ceuta queremos señalar que:

·      Las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas.

·      El caso fue introducido la semana pasada en el  tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. Hay una plena confianza en la justicia y se colaborará con ella en todo lo que sea requerido. Al mismo tiempo, es necesario recordar el respeto a la presunción de inocencia que asiste a todas las personas.

·      El obispo ha decidido suspender temporalmente su agenda para el esclarecimiento de los hechos y para atender el tratamiento de un cáncer agresivo que está recibiendo.

Desde este obispado no se harán posteriores declaraciones hasta conocer la decisión del tribunal eclesiástico.

Encuentro de Oración con Jóvenes en la parroquia de San Sebastián

0

Encuentro de Oración con Jóvenes en la parroquia de San Sebastián

La Delegación de Manos Unidas en Huelva convoca a los jóvenes de la diócesis a participar en un espacio de encuentro, diálogo y oración que tendrá lugar en la parroquia de San Sebastián. La iniciativa pretende ofrecer un momento de reflexión compartida en torno a los valores que inspira el lema de esta edición, centrado en la dignidad de toda persona y el compromiso por un mundo más justo.

El encuentro se desarrollará en un ambiente sencillo y cercano, buscando que los participantes puedan expresarse, escuchar y dejarse interpelar por la realidad que viven tantas personas que sufren las consecuencias de la pobreza y la desigualdad. Manos Unidas subraya que la oración es también un modo de acompañar y sostener a quienes trabajan cada día en la defensa de los derechos humanos y la mejora de las condiciones de vida en comunidades vulnerables.

La parroquia de San Sebastián, en pleno corazón de la ciudad, se convierte así en un punto de referencia para los jóvenes que desean profundizar en su fe y renovar su compromiso cristiano con la sociedad. La Diócesis de Huelva anima a la participación y recuerda que esta propuesta está abierta a todos aquellos que quieran compartir un tiempo de silencio, escucha y esperanza.

La entrada Encuentro de Oración con Jóvenes en la parroquia de San Sebastián se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Conferencia “Aslan, alerta médica”

0

Sobre el libro del mismo nombre, cuyos fondos van destinados al Proyecto Raquel, de Pastoral Familiar.

El día 14 Manuel J. Gavilán Chamber, autor del libro “Aslan, alerta médica”, hablará sobre cómo su perro le salva cada día la vida, ya que le alerta con tiempo de su problema de diabetes, que, en caso contrario, puede provocarle serios problemas de salud, e incluso el riesgo de muerte.

La conferencia tendrá lugar el día 14, coincidiendo con el Día mundial de la diabetes, en la Facultad de Educación, ubicada junto al monasterio de la Cartuja, a las 11 horas.

Manuel Gavilán es colaborador de Pastoral Familiar y los fondos de su libro van destinados al Proyecto Ángel, de esta Pastoral diocesana, dedicado al asesoramiento y acompañamiento de mujeres que afrontan solas su embarazo.

The post Conferencia “Aslan, alerta médica” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.