Nota de prensa de APRESA – FEPER

ODISUR
ODISURhttps://odisur.es
Oficina de información de los Obispos del Sur de España

La Junta de Andalucía discrimina al profesorado de religión al no dejarle votar y participar en el programa de calidad y mejora. La Asociación Sindical APRESA (Asociación de Profesores de Religión de Secundaria de Andalucía), perteneciente a su vez a la FEPER (Federación Estatal de Profesores de Enseñanza Religiosa) quiere hacer público y denunciar la discriminación en la que se encuentran unos 1000 profesores al no dejarles votar y  participar en el Programa de Calidad y Mejora de los Rendimientos Escolares.
Tras muchos años inmersos en la problemática del profesorado de religión andaluz, constatamos una actitud de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para con este colectivo:

•    No somos considerados profesores, como otro cualquiera. Para la Junta de Andalucía somos mentores, monitores, catequistas… de todo, menos PROFESORES.

Esta actitud tiene sus manifestaciones concretas y objetivas al no poder votar y participar en el Programa de Calidad y Mejora de los rendimientos escolares en los centros docentes públicos.

Nos gustaría aclarar que, desde hace mucho tiempo, el profesorado de religión de secundaria depende de la Junta de Andalucía. Que desde la aprobación de la L.O.E. los profesores de religión somos Personal Laboral Docente Indefinido de la Administración educativa. Profesores, empleados públicos al servicio de la Administración de quien podemos y debemos recibir el mismo trato que el resto del profesorado docente. Trato de profesor docente en el servicio público, no catequistas privados de las Confesiones, ni monitores o mentores que desarrollan su actividad particular en Centros Públicos. El profesor de religión es miembro del claustro a todos los efectos, según consta en la legislación vigente.

Denunciamos que se nos niega el derecho al voto en el claustro, donde se decide la adhesión del centro al Programa de Calidad y Mejora. Esto supone una discriminación laboral y profesional, además de un atentado contra los derechos fundamentales del trabajador.

No vamos a aceptar discriminaciones laborales. Exigimos un trato ajustado a la ley y no discriminatorio con el resto de los profesores andaluces y de las otras Comunidades Autónomas. Hasta ahora la vía del diálogo no ha surtido mucho efecto, por lo tanto APRESA-FEPER ha iniciado la vía Judicial para defender los derechos de estos trabajadores de la Junta de Andalucía. Además otras acciones sindicales a corto, medio y largo plazo se van a ejecutar.

Junta Directiva de APRESA-FEPER

Granada, a 23 de octubre de 2008

Contenido relacionado

Ha fallecido el papa Francisco

El papa Francisco ha fallecido este lunes, 21 de abril, a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.