EXPOSICIÓN DE HUGO PITTI EN TENERIFE

ODISUR
ODISURhttps://odisur.es
Oficina de información de los Obispos del Sur de España

 

En su línea de favorecer el diálogo entre la fe y las diversas manifestaciones culturales de nuestro entorno, la Diócesis de Tenerife acoge una Exposición del pintor Hugo Pitti en sus instalaciones del Archivo Histórico Diocesano. La Muestra la inauguró el jueves 20 de octubre, el Obispo Nivariense, D. Bernardo Álvarez.

 

La figura de Hugo Pitti va ligada a una larga trayectoria pictórica iniciada en 1992 en la que el artista ha alternado multitud de temas en su quehacer: bodegones, retratos, paisajes, temas mitológicos o religiosos. Es éste último capítulo de su creación el que se nos muestra en la Exposición que nos ocupa.

 

Pitti hace constar en su obra el bagaje y el conocimiento que ha adquirido de la iconografía y textos religiosos del Antiguo y el Nuevo Testamento, o los textos narrados por fray Alonso de Espinosa en su Historia de Nuestra Señora de Candelaria.

 

En los treinta y cinco óleos de la Muestra, hace un espectacular derroche de capacidad creadora y fervor por los motivos religiosos, hondura que el propio título de la exposición desea insinuar. Su técnica ha sido limada durante años y su pintura se convierte en un referente inconfundible para aquellos que siguen su trabajo.

 

La selección realizada para esta ocasión recoge escenas sobre San Bartolomé, Santa Rita, San Telmo y diferentes momentos de la vida de Jesús. Destacamos un lienzo de gran formato basado en la iconografía de la Virgen de Guadalupe, donde el pintor aborda diferentes momentos de una romería imaginada.

 

Para esta ocasión, los espacios son las instalaciones del Archivo Histórico Diocesano; un marco evocador de la más genuina arquitectura canaria. Con esta exposición, la Diócesis desea abrir cauces de relación y apertura hacia el arte contemporáneo que también pueda expresar las experiencias y vida de fe.

 

El Archivo Histórico Diocesano acoge esta Exposición del 20 de octubre al 30 de noviembre de 2005.

Puede ser visitada de lunes a viernes, de 10:30 a 13:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas

 

Contenido relacionado

Enlaces de interés