CURSO DE VERANO: LA RELIGIOSIDAD POPULAR EN ALMERÍA

ODISUR
ODISURhttps://odisur.es
Oficina de información de los Obispos del Sur de España

  

El curso de verano La religiosidad popular en Almería: año eucarístico e inmaculista, está  organizado por la Universidad de Almería, se celebrará en  el Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar entre los días 11 y 15 de julio.

Los directores del mismo son D. Manuel Martínez Ramírez (Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Almería) y D. Manuel Pozo Oller (Vicario Episcopal de la ciudad y zona centro, para el Apostolado Seglar y las Hermandades y Cofradía).

El programa del curso es el siguiente:

 

LUNES, 11 DE JULIO.

 

09.00 h-10.00 h: Presentación del curso e historia de la Semana Santa de Almería.

D. Manuel Martínez Ramírez. Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Almería.

 

10.00 h-10.15 h: Descanso

 

10.15 h-12.15 h: La religiosidad popular en el magisterio de Juan Pablo II

D. Manuel Pozo Oller. Vicario Episcopal de la ciudad y zona centro, para el Apostolado Seglar y las Hermandades y Cofradías.

 

12:15 h-13:15 h.: El Santísimo Sacramento y la Inmaculada en la Religiosidad popular Almeriense

D. Antonio Gil Albarracín. Catedrático y Doctor de Historia y Académico correspondiente de la Academia de Historia Virgen de las Angustias de Granada.

 

13.15 h: Inauguración del curso.

Excmo. y Mgfco. Sr. Rector de la Universidad de Almería.

 

MARTES, 12 DE JULIO

 

9.00 h-11.00 h: Hermandades y Cofradías: Identidad y Misión.

Excmo. y Rvdmo. Dr. D. Juan José Asenjo Pelegrina. Obispo de Córdoba.

 

11.00 h-11.30 h: Descanso

 

11.30 h-12.30 h: A nadie le amarga un dulce: Penitencia con azúcar.

D. Nazario Yuste Rossell. Catedrático de Psicología en la Universidad de Almería.

 

12.30 h-13.30 h: Mesa Redonda. Semana Santa en los Medios de Comunicación.

D. Pedro Manuel de la Cruz. Director de la Voz de Almería.

D. Antonio Torres. Dr. Ciencias de la Información y Director Territorial de RTVA.

D. Fernando Cuadrado. Corresponsal del Diario La Razón y Jefe de Informativos de COPE en Almería.

Moderador: D. José Manuel Bretones. Periodista (Gabinete del Rectorado de la Universidad de Almería).

MIÉRCOLES, 13 DE JULIO

 

9.00 h-11.00 h: Religiosidad Popular y minorías marginadas en el Barroco Andaluz: La procesión de moriscos, negros y gitanos en las danzas del Corpus.

Dr. D. Juan Aranda Doncel. Real Academia de Córdoba.

 

11.00 h-11.30 h: Descanso

 

11.30 h-12:30 h: La saeta como oración y plegaria del pueblo andaluz.

D. Antonio García Rodríguez: “Niño de las Cuevas”. Profesor guitarrista-acompañante del Conservatorio Profesional de Danza.

 

12.30 h-13.30 h: El bordado como patrimonio cultural: La importancia de la Restauración.

D. José Manuel Elena Martín: Director del Taller de “Sucesores Elena Caro”.

 

JUEVES, 14 DE JULIO

 

9.00 h-11.00 h: La fiesta del Corpus Christi.

Dr. D. Fermín Labarga García. Profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra y Director del Secretariado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño.

 

 

11.00 h-11.30 h: Descanso

 

11.30 h-12.30 h: Semana Santa de Málaga: Retos y realidades.

D. Rafael Ángel Recio Romero. Presidente Agrupación de Hermandades y Cofradías de Málaga.

 

12.30 h-13.30 h: Mesa Redonda: “Semana Santa fuente de Cultura”

D. Jesús Caicedo. Alcalde del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora.

 

Dña Eloisa Cabrera. Concejala Delegada de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

D. Pablo Venzal. Concejal Delegado de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería. Dña. Cristina Cano Garro. Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Adra.

Moderador: D. Francisco Javier Martínez. Vocal de Prensa y Director de Publicaciones de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Almería

 

VIERNES, 15 DE JULIO

 

09.00 h-10.00 h: La Eucaristía en la Alpujarra (siglos XVI y XVII).

D. Valeriano Sánchez Ramos. Director del Instituto de Estudios Almerienses.

 

10.00-10.30 h: Descanso.

 

10.30 h-12.30 h: La Inmaculada Concepción en la literatura Española.

Dr. D. Antonio Garrido Moraga. Académico Numerario de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y Académico Correspondiente de la Real Academia Española.

 

12.30 h-13.30 h:  Clausura del Curso.

Excmo. y Rvdmo. Dr. D. Adolfo González Montes. Obispo de Almería.

  

22.00 h: Concierto de la Banda Municipal de Música de Roquetas e intervención de las saeteras Montse y María José Pérez.

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.