¿Y tú qué dices? Di basta

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

“¿Y tú qué dices? Di basta. Nadie sin hogar”, este es el lema de la campaña de Cáritas para el Día de las Personas sin Hogar, que se celebra el próximo domingo 25 de noviembre. En Málaga, Cáritas Diocesana junto a las demás entidades que constituyen la Agrupación de Desarrollo para Personas sin Hogar se unen para reivindicar el derecho de estas personas a vivir con dignidad, en un hogar propio, permanente y en paz.

La Plaza de la Constitución acoge el jueves 22 de noviembre, un Flashmob a las 12 del mediodía
«Basta de vulneraciones de derechos, de invisibilidad, de sufrimiento, de vivir en la calle, de inseguridad, de agresiones… de no tener hogar», afirman desde la campaña. Cáritas acompaña en sus programas a cerca de 40 mil personas en situación de sin hogar y denuncia que en 2017 se han llevado a cabo 100 desahucios al día por impago de alquiler.

Actividades

Durante toda la semana, las entidades de la Agrupación de Desarrollo pondrán en marcha diferentes actividades de sensibilización con el fin de promover una sociedad acogedora e inclusiva que ponga a las personas en el centro, se comprometa con el ejercicio de sus derechos, vea sus potencialidades y fortalezas, y ponga en valor a las personas y su dignidad.

Entre las más destacadas se encuentra la presentación de la campaña en rueda de prensa en el centro de acogida nocturna “Calor y Café”, seguida de un Flashmob en la plaza de la Constitución en el que participarán las personas acogidas en los centros de personas sin hogar. Será el jueves 22 a las 12 del mediodía. Podrán participar todas aquellas personas que quieran acudir para mostrar su apoyo a quienes carecen de un alojamiento digno, o viven en la calle, en recursos sociales o alojados en casas de terceros.

Los centros de Cáritas Diocesana para personas sin hogar (Hogar Pozo Dulce, centro de acogida nocturna Calor y Café…) tienen sus puertas abiertas durante todo el año a aquellas personas que estén interesadas en conocer la realidad de las personas que en ellos se atienden.

5 propuestas imprescindibles para acabar con el sinhogarismo

1. Política pública de vivienda. Diseñar una estrategia de vivienda basada en los Derechos Humanos, sustentada en la vivienda social de alquiler con acceso prioritario en situaciones de vulnerabilidad.

2. Política de prevención del sinhogarismo. Se debe garantizar un alojamiento ante aquellas situaciones que supongan la pérdida del hogar o las situaciones de calle.

3. Garantía de ingresos. Es imprescindible un sistema de garantía de ingresos mínimos que proteja a las personas en situación de exclusión.

4. Mirada de derechos. Entender la realidad del sinhogarismo desde la vulneración de derechos humanos: a la vivienda, a la salud, a la protección social, etc.

5. Acompañamiento social: Como herramienta y modelo fundamental para generar procesos de inclusión, poniendo a las personas en el centro de la intervención.Detalle de la imagen de la campaña

Contenido relacionado

¿Por qué fue liberado?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

Oración, formación y un DJ en el próximo Encuentro de la Juventud 

Como viene siendo tradición en la Diócesis de Málaga, el sábado...

Misa Crismal 2025 (Catedral-Málaga)

Homilía de Mons. Jesús Catalá en la Misa Crismal celebrada en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.