Visión teológica de la genealogía de Jesús

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Lo principal de la genealogía de Jesús, como hemos visto, no es su mensaje histórico; es su mensaje teológico: quién es Jesús en la historia del pueblo de Israel y quiénes somos nosotros en esa historia de la salvación.

Este libro de la generación del Maestro de Nazaret ofrece una visión cristiana del Antiguo Testamento como preparación a la llegada de Jesús: Él es el cumplimiento de las promesas, el culmen de la historia de la salvación. A pesar de los obstáculos que ponemos los seres humanos, como hemos visto en los ascendientes de Jesús, Dios dirige la historia de la promesa hacia su cumplimiento: hay historia de la salvación (que no es lo mismo que historia edificante) porque Dios promete y cumple.

Personas de carne y hueso

Los personajes que aparecen en su árbol genealógico no son personas ideales, son de carne y hueso con sus luces y sus sombras, con sus virtudes y pecados. Jesús, el heredero, es solidario con su pueblo en lo positivo y en lo negativo, en la bendición y en el pecado. El hijo de María se inserta en una historia en la que también aparecen las bajezas y debilidades humanas. Jesús, al encarnarse, ha asumido todo lo humano, también la debilidad: “Lo que no es asumido no es redimido”, dirá san Ireneo más tarde.

¿Quién es Jesús?

La genealogía quiere presentar a Jesús como Mesías prometido, heredero de las promesas del Señor a Abrahán (Gn 15,17) y a David (2 S 7), lo que señala la realeza de Jesús dada su pertenencia a la dinastía davídica; aparece, así como rey, figura contrapuesta a Herodes (Mt 2,2), como soberano pacífico entrando en Jerusalén (Mt 21,5) y como “rey de los judíos”, razón de su condena, en la cruz (27,11.29.37). Sin embargo, su Reino no es como el de los señores de este mundo, es un reinado al servicio del proyecto humanizador y salvador del ser humano, donde la justicia y la paz hacen realidad la fraternidad/ sororidad en nuestro mundo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Musulmanes y judíos envían al obispo de Málaga su pésame por la muerte del...

Las comunidades musulmana y judía han hecho llegar al Sr. Obispo,...

Los protagonistas de sus intenciones de oración dan las gracias a Francisco

La Red Mundial de Oración del Papa, que mensualmente publicaba el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.