Víctimas del aborto y jóvenes padres confirman que ‘elegir la vida es elegir la felicidad’

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El sábado 15 de marzo tuvo lugar en las Escuelas Ave María de Málaga el encuentro «Elegimos la vida», en el que más de un centenar de personas compartió un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de defender la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural.

Organizado por la Delegación Diocesana de Pastoral Familiar, la Asociación Gálvez Ginachero y la Fundación +Vida, y patrocinado por la Asociación Católica de Propagandistas, el acto fue presentado por la secretaria de la Fundación +Vida y directora de Woman Essentia, Pilar Castañón.

Durante la primera parte del encuentro, la víctima del aborto y activista de la vida Leire Navaridas ofreció su testimonio de sufrimiento tras someterse a una «Interrupción Voluntaria del Embarazo» (eufemísticamente IVE), que ella rebautizó como «Intervención Violenta del Embarazo». «El aborto es violencia de género –afirmó– porque es un acto violento y es de género porque solo lo sufre la mujer; y no es nada feminista una violencia contra la mujer».

Encuentro Elegimos la vida

Encuentro Elegimos la vida

Navaridas, que defiende el sí a la vida desde planteamientos feministas, señaló que «hay mucha guerra de género disfrazada de feminismo. Yo antes creía que era feminista, pero en realidad lo que estaba era en guerra contra el hombre. Hoy soy feminista porque conozco la esencia de la mujer en toda su integridad: amor, sexo y reproducción, aspectos que no se pueden separar. Aunque nos han dado a entender que la liberación de la mujer es todo lo contrario, hacer con tu cuerpo lo que quieras, la realidad es que es una trampa porque, al final, los hombres que no aman se van a aprovechar de tu sexualidad».

En la misma mesa redonda en la que participó Leire, contaron su experiencia dos jóvenes padres que apostaron por la vida a pesar de que esta llegó en momentos vitales que pudieran parecer inoportunos. «Si supieran lo feliz que soy siendo padre, seguro que ningún joven le diría a su novia que abortara si se quedara embarazada». Así de tajante se mostró Gonzalo Tejedor, que consiguió acabar su carrera de Publicidad y Diseño Gráfico y ya ejerce su profesión, a pesar de cargar con la responsabilidad de criar a su hijo, confirmando el dicho popular de que «los hijos vienen con un pan debajo del brazo». 

Encuentro Elegimos la vida

Encuentro Elegimos la vida

También compartió su experiencia vital la malagueña Pilar Pérez-Cea, que actualmente estudia ADE, y en cuya historia tuvieron un papel fundamental los padres, que no la juzgaron, sino que se pusieron a disposición de la vida que se abría paso mientras ella estudiaba en Sevilla. «Los llamé para contarles que estaba embarazada y me dijeron: «no te preocupes, que vamos para allá». En dos horas estaban en la puerta de mi residencia, me abrazaron y me felicitaron y hoy puedo decir que nadie de mi entorno, ni mis amigas, ni mis compañeros de trabajo, me dijo nunca que estaba loca por no haber abortado. Todos me apoyaron, empezando por mi novio, Carlos, que hoy sigue a mi lado e implicado en la crianza de mi hijo».

Todos coincidieron en la necesidad de revertir la carga negativa que reviste hoy en día la maternidad para crear un ambiente favorable a la vida. «Claro que dan trabajo, afirmó Pilar que tuvo que dejar su carrera en Sevilla y volver a Málaga, pero son muchas más las alegrías. Yo soy feliz llevándolo al parque, cuando lo recojo de la guardería y sale corriendo a abrazarte… Verdaderamente me ha hecho muy feliz».

Encuentro Elegimos la vida

Encuentro Elegimos la vida

En la ponencia con la que se cerró el acto, la presidente de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, habló de la importancia de unir fuerzas ante la sinrazón científica, filosófica y moral del aborto porque –señaló– «hay muchos motivos de esperanza. Cada vez se ven más jóvenes en las manifestaciones provida». Incidió, asimismo, en la importancia de la implicación no solo institucional sino también personal contra esta práctica: «¿qué hacer ante la realidad del aborto? Ayudar, no juzgar, proponer y preguntarnos: ¿cómo puedo colaborar yo?». Finalmente, lamentó la falta de información y de ayudas a la mujer que se plantea abortar a la que se deja finalmente sola ante el problema, y sentenció que: «en la cultura de la muerte hay mucho dolor que ayudamos a curar los de la cultura de la vida».

Encuentro Elegimos la vida

Encuentro Elegimos la vida

«Elegir la vida es elegir la felicidad» fue la frase con la que Pilar Castañón resumió las conclusiones del encuentro, anunciando que esta iniciativa pretende ser solo el inicio de un movimiento más potente y prolongado en el tiempo. Se trata de crear una plataforma de entidades comprometidas en la defensa de la vida para lo que se ha fijado ya la fecha de un nuevo encuentro para mediados del próximo mes de noviembre.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Las Madres de Desamparados ofrecen Ejercicios Espirituales a religiosos y seglares

La Casa de Espiritualidad Madre Petra del Valle de Abdalajís ofrece...

Francisco Rivas: «Desde que conocí Taizé estaba deseando compartir esta experiencia con el equipo...

Francisco Rivas acaba de terminar sus estudios en Derecho, en la...

«Detrás de cada X está la Iglesia dispuesta a ayudar»

El delegado de Asuntos Económicos de la Diócesis, el diácono permanente...

Enlaces de interés