Tres sacerdotes malagueños atienden una extensión de 45.000 kilómetros cuadrados en Venezuela

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El próximo domingo, 13 de mayo, se celebrará el Día de la Misión Diocesana de Caicara del Orinoco. La Iglesia de Málaga está presente en Caicara del Orinoco desde hace 53 años, «en nombre de la comunidad cristiana y nuestra Diócesis, anuncian el Evangelio y dan testimonio con sus vidas, su entrega, generosidad y cercanía a los más pobres y débiles de la tierra. Especialmente a los que no conocen a Jesucristo. Pero sabiendo siempre que, donde llegaron ellos, llegó también la promoción humana», concluye el padre Luis Jiménez.

«La Iglesia es misionera por naturaleza. Si la Iglesia dejase de ser misionera, dejaría de ser la Iglesia de Jesucristo» afirma el delegado de Misiones, Luis Jiménez, misionero de la Consolata. La Misión Diocesana abarca 45.000 kilómetros cuadrados: todo el Municipio Cedeño del Estado Bolívar, cuya capital es Caicara del Orinoco, en el centro-sur de Venezuela. El equipo misionero está formado por tres sacerdotes de la diócesis de Málaga: Juan Manuel Barreiro (tiene 54 años y lleva diez en la misión), Juan de Jesús Báez (tiene 46 años y lleva seis en la misión) y Manuel Lozano (tiene 52 años y lleva 18 en la misión). Al equipo se ha unido un sacerdote de la diócesis de Bilbao, Gonzalo Tosantos, dedicado a los indígenas eñepá desde hace más de 37 años.

Recientemente, el arzobispo de Ciudad Bolívar, D. Ulises Antonio Gutiérrez ha enviado un sacerdote joven, natural de Caicara, Alexi Castillo, de 27 años, y un diácono recién ordenado, Alexander Gamarra, de 30 años, natural de Ciudad Bolívar. Es un nuevo servicio que el arzobispo venezolano ha pedido a la Diócesis de Málaga, que acompañe a los nuevos sacerdotes que vayan surgiendo en esos primeros años de ministerio, a la vez que ayudan en el servicio pastoral.

Los sacerdotes malagueños atienden tres parroquias, cada una de ellas con una extensión aproximada de 15.000 kilómetros cuadrados, con cientos de caseríos criollos y comunidades indígenas de diversas etnias, a las que llegan en camioneta, barca y avioneta.

El 13 de mayo también van a celebrar el Día de la Misión Diocesana. Nuestros misioneros nos cuentan desde Caicara que «celebraremos la Eucaristía con nuestras comunidades, en las tres zonas, llenos de alegría y de agradecimiento a nuestro Señor y a la Iglesia de Málaga, que han posibilitado esta cooperación fraternal al servicio del Reino de Dios y al enriquecimiento espiritual de ambas Iglesias. Vamos a participar el sábado en el Encuentro de Misioneros Malagueños, organizado por la Delegación de Misiones de Málaga, conectando vía skype. Y el domingo compartiremos una cena fraterna».

Celebración en Málaga

Con motivo de este día, el sábado 12 de mayo tendrá lugar un encuentro de todos los misioneros que están en Málaga y que han servido en países de misión, ya sean sacerdotes, religiosos o seglares. La cita es en el Colegio Nuestra Señora del Pilar, en Ciudad Jardín. Comenzarán a las 10.00 horas. Tras una presentación por grupos, compartirán un tiempo de reflexión en común. Después celebrarán la Eucaristía y terminarán con un ágape fraterno. Son casi 200 los misioneros que se encuentran en Málaga en la actualidad y han compartido años de su vida con los más pobres. El regreso de los misioneros y su adaptación a la vida en este «primer mundo» suele ser realmente difícil. En palabras del delegado de Misiones, Luis Jiménez, «lo que más nos cuesta es adaptarnos a una sociedad de consumo y materialista, con poco espíritu religioso y algo de agnosticismo. Poco a poco, vamos descubriendo que también aquí hace falta una nueva evangelización y nos podemos sentir misioneros aquí, en la patria».

Contenido relacionado

Oración, formación y un DJ en el próximo Encuentro de la Juventud 

Como viene siendo tradición en la Diócesis de Málaga, el sábado...

Conferencia sobre ética y neurociencia en el CESET

El Centro Superior de Estudios Teológicos (CESET) y la Asociación Gálvez...

Ha fallecido Julio de Domingo Juan-Martín

Publicado: 17/04/2025: 38 Ha fallecido en Antequera Julio de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.