«Sin la concertada, podrían elegir solo los más pudientes»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Carmen Velasco, delegada diocesana de Enseñanza de la Diócesis de Málaga ha defendido en los micrófonos de COPE a la escuela concertada frente a la discriminación a la que la están sometiendo las últimas medidas anunciadas por el Gobierno central.

Escucha aquí la entrevista con Carmen Velasco en El Espejo de COPE Málaga.

Preguntada por la medida estatales contra la concertada, Velasco ha afirmado que es «algo totalmente ideológico. La ley Celaá se ha dado mucha prisa en hacer un trámite, desde mi punto de vista irregular por la situación que estábamos viviendo todos y desde luego sin escuchar a todos los agentes sociales, que son los más importantes».

El gobierno andaluz ha anunciado, no obstante, que sí que incluirá a la concertada en el reparto de los fondos previstos. A este respecto, la delegada de Enseñanza ha calificado como «muy sensata» la decisión del consejero de Educación Javier Imbroda: «Lo normal es que esos docentes de refuerzo se repartan de forma proporcional entre las dos líneas de trabajo educativas».

Velasco ha defendido la iniciativa privada en la educación y su financiación con fondos públicos porque «la escuela concertada garantiza que se pueda cumplir uno de los artículos de la Constitución que dice que los padres tienen derecho a elegir el tipo de enseñanza que quieren para sus hijos. No hace más que permitir que las familias puedan ejercer el derecho a elegir que reconoce, no solamente la Constitución, también la Unión Europea y la normativa internacional. Si no existieran los conciertos, muchos padres no podrían elegir, solo elegirían los que pudieran económicamente.

Con respecto a las definiciones de los detractores de la escuela concertada que la califican de elitista y adoctrinadora, la delegada diocesana ha señalado que «la escuela concertada no es elitista. Hay un interés en confundir concertada con privada y no es real. El que los centros sean privados concertados quiere decir que cumplen una serie de requisitos, que los gobiernos de turno ponen para tener concierto. No toda la escuela privada que quiera concertarse se concierta, porque la ley da unos requisitos que hay que cumplir. A partir de ahí, hay escuela concertada de distintos tipos porque hay distintas instituciones, distintas entidades que están detrás de esos centros, porque responden también a distintos tipos de necesidades. Con respecto al adoctrinamiento, adoctrinan las personas, nunca adoctrinan las escuelas ni las instituciones. Hay profesores que trabajan en los centros de titularidad del Estado que adoctrinan y hay profesores de centros concertados que adoctrinan y eso no quiere decir que adoctrinen en una determinada línea, hay muchas maneras de adoctrinar. El tema del adoctrinamiento es un tema del tipo de persona no de tipo de instituciones».

Antonio Moreno Ruiz

Contenido relacionado

Lo escrito, escrito está

La tenacidad de investigadores como Manuel Olmedo Checa ha logrado hacer...

«Se fundieron oración y cultura junto a Madre María del Socorro, a quien todos...

La comunidad de monjas Mínimas de Archidona celebró, los últimos días...

Antonio Menduiña: «Puede ser que no veamos razones para el optimismo, pero sí para...

El profesor Antonio Menduiña Santomé, doctor en Teología Bíblica y profesor...

Enlaces de interés