El domingo 26 de octubre, a las 18,30 horas, en el Colegio Gamarra, tendrá lugar el estreno de la obra “Una esperanza llamada Jesús”. Un estreno organizado por el Movimiento de Acción Cristiana (MAC) con la colaboración del Obispado de Málaga. Este musical se enmarca dentro del Año Jubilar de la Esperanza, quien guía su contenido.
La obra ha sido escrita y dirigida por Antonio Jesús Fuentes, y co-dirigida por Daena Arrieta e Iris Guerrero. Se pondrá en escena gracias al grupo de teatro El Desierto y a los artistas invitados Jerusalén, Soplos de Vida, el Coro Parroquial de la Asunción, Daena y Lola Trigueros.
La entrada tiene un precio de 5€ que se destinarán al proyecto de las Adoratrices con las mujeres que sufren trata. Para reservar plaza pueden llamar al 604 88 00 19.
Sobre la obra
¿Cómo transmitir en la sociedad actual de 2025 el mensaje y la figura de Jesús de Nazaret? Es la pregunta que se planteó el director de la obra, Antonio Jesús, y que la hizo nacer: «En nuestra sociedad, en nuestra ciudad, en nuestros barrios, en nuestros hogares, incluso en el corazón y en el interior de cada uno, necesitamos más que nunca la esperanza. Y esa esperanza no es otra que Jesús de Nazaret: una esperanza llamada Jesús».
Quienes acudan al estreno se van a encontrar «una historia narrada por tres personajes femeninos: Raquel, la secretaria del doctor Lucas, que no es otro que Lucas, el evangelista; Miriam de Nazaret, que es la madre de Jesús; y Marta, amiga de la familia. Ellas 3 son el hilo conductor de todo lo que ha acontecido en la vida de Jesús, desde la Anunciación, representada con un sentido de humor bastante peculiar, hasta los milagros como la curación de la suegra de Pedro, la resurrección de la hija de Jairo y, por supuesto, el sermón del monte y las bienaventuranzas, hasta llegar a la Resurrección. Eso sí, ya lo adelanto, la Pasión es figurativa, no sangrienta. En ella no habrá romanos, ni Pilatos, para que el público “eche mano” de su propia imaginación», explica Antonio Jesús Fuentes.
