Santa Cecilia, música para los oídos de Dios

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El culto a la mártir Cecilia de Roma está documentado desde los primeros siglos del cristianismo y su tumba, en la Via Apia, ha sido lugar histórico de peregrinación.

Relatos sin mucho fundamento histórico cuentan historias sobre su matrimonio con Valeriano, un patricio a quien en la noche de bodas confesó su fe en Cristo y el voto de virginidad que había profesado. El joven esposo respondió aceptando hacerse catecúmeno y recibir el bautismo junto a su hermano, Tiburcio. Ambos fueron ejecutados por su conversión y, posteriormente, Cecilia, fue sometida a toda clase de tormentos que acabarían con su vida.

Su relación con la música, de la que es patrona, también es algo oscura pues no consta que tocara ningún instrumento. Parece ser que la antífona de la misa en su fiesta afirma que “mientras los órganos sonaban, ella cantaba en su corazón solamente al Señor”. Pero esos órganos hacen referencia, no a instrumentos musicales sino a los de tortura con los que fue martirizada. En cualquier caso, su testimonio de fe es música para los oídos, una alabanza armoniosa a nuestro Dios.

El Evangelio suena a Málaga

“Alabad al Señor, que la música es buena”, canta el salmo 146, y son muchos los malagueños que ponen sus dones musicales al servicio de la misión de la Iglesia. Algunos de ellos acaban de ser reconocidos con los premios Spera que, en diferentes categorías concede la Conferencia Episcopal Española. Es el caso de Unai Quirós, Alfonso Moreno o los componentes de los grupos IXCÍS y El Árbol de Zaqueo, que recibieron el galardón en el marco del VII Encuentro de Músicos Católicos Contemporáneos celebrado en Burgos.

Tras recoger su reconocimiento, el cantautor Unai Quirós, que acaba de estrenar disco –“Des(p)ierto”–, ha recordado que «los fines de la música católica no son los éxitos ni los premios, pues los músicos nunca deben ser los protagonistas, sino Jesús y su Palabra»; y ha afirmado que «la música es una poderosa herramienta de evangelización, un medio para hacer llegar el Evangelio al corazón de cada hombre y mujer».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Convocatoria a los coralistas para participar en la Misa de toma de posesión de...

El sábado 13 de septiembre, a las 11.00 horas, tendrá lugar...

Pura: «Señor, aquí estoy. Tú me miras, y yo te miro»

Purificación Moyano Sánchez y María del Carmen García Palma recibieron el...

Misa por el Siervo de Dios Ángel Herrera Oria

Este lunes 14 de julio, coincidiendo con los actos de inauguración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.