Santa Argentea, la niña malagueña perdida y hallada en el templo

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Nacida en Bobastro, cerca de Ardales, e hija del caudillo Omar Ben Hasuf, se consagró a la vida de oración tras la muerte de su madre. Su familia, que se había rebelado contra el dominio del califa cordobés, fue perseguida y derrotada por lo que Argentea se trasladó a un cenobio de Córdoba, donde fue hecha prisionera. Sufrió heroicamente el martirio hasta morir el 13 de mayo de 931.  Su fiesta se celebra el 13 de mayo.

Según señala el historiador Diego Vázquez de Otero, «Se cuenta que, desde muy niña, la hija de Samuel, nombre del Caudillo Omar Ben Hasuf después de su bautismo, fue instruida por su madre la virtuosa Columba en los principios del cristianismo. Desde sus más tiernos años aspiró la inocente muchacha a la perfección y santidad evangélicas. No contaba cinco de edad, cuando, atraída por la fama de los milagros que obraba la Virgen de Villaverde por su mediación de su hijo Jesús, burlando la vigilancia de los servidores, marchó de su casa, y cruzando las ásperas laderas y las breñas donde el paso se hace casi imposible y peligroso, corrió al azar salvando precipicios de espanto y simas insondables.

Sus familiares, después de angustiosa búsqueda la encontraron arrodillada a los pies de la imagen, su salvadora, en el recinto solitario y calmo de la ermita. Más tarde, mostró deseo de recluirse en una celda, a cuya santa ambición no se opuso su padre. Uniéronse a ella otras doncellas cristianas de Bobastro y juntas vivieron varios años en una especie de clausura monacal, en caserío que existió junto a la ermita, junto al arroyo, al pie de la Las Mesas, donde todavía la Madre de Dios continúa recibiendo culto bajo la advocación de Nuestra Señora de Villaverde, patrona de Ardales y titular de su parroquia, a quien Argentea no dejó de visitar un sólo día.

Cuando Bobastro después del desastre de Poley cayó en poder de Abderramán, los fanáticos árabes llevaron a la doncella a Córdoba, donde fue encarcelada. Allí supo que sus hermanos Chafar y Soleimán habían sido asesinados y sus cadáveres ultrajados y expuestos a las iras de la soldadesca sobre la puerta «Babassuda», principal del alcázar. A los trece años de estos sucesos, Argentea fue martirizada en aquella ciudad, el 13 de Mayo del año 931, subiendo al cielo con la doble palma de la virginidad y el martirio. Es grandioso el marco en que se movieron estas figuras».

Ardales cuenta con la imagen de la talla de Santa Argentea que ha realizado el escultor malagueño, Raúl Trillo, para la Hermandad de Nuestra Señora de Villaverde y en las ruinas de la Iglesia Mozárabe de Bobastro se celebra la Eucaristía en los días cercanos a la festividad de Santa Argentea, la niña malagueña perdida y hallada en este templo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Casabermeja: Iglesia de Nuestra Señora del Socorro

Es el monumento más importante de la localidad. Construido en la...

Oración, formación y un DJ en el próximo Encuentro de la Juventud 

Como viene siendo tradición en la Diócesis de Málaga, el sábado...

Misas e intenciones, un nuevo decreto para más transparencia y equidad

Con un Decreto aprobado este 13 de abril, el Dicasterio para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.