San Pelayo, el testimonio de fe de un adolescente

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Con sólo 13 años, san Pelayo defendió la fe hasta el martirio en la vecina Córdoba, en el año 925. Su fiesta se celebra el 26 de junio y en toda España se prodigan las iglesias dedicadas a este santo.

Este joven, guapo y siempre de buen humor, fue llamado por el califa Abderramán III, que le prometió la libertad y valiosos regalos si renunciaba a su fe y accedía a los favores sexuales que le pedía; a lo que contestó: «Nací cristiano, soy cristiano y permaneceré cristiano».

Condenado a muerte, el adolescente se mantuvo firme durante su ejecución. Sus restos fueron rescatados del río Guadalquivir, adonde fueron arrojados y conservados en secreto por los cristianos. Años más tarde, fueron trasladados a León y, posteriormente, a Oviedo.

La Capilla del Sagrado Corazón de la Catedral de Málaga cuenta con un bello retablo que representa la vida y el martirio de san Pelayo. Se trata, según informan desde la Catedral, de «una serie de once pinturas renacentistas del primer tercio del siglo XVI. Su realización es atribuible al maestro de Becerril, artista cuyas obras presentan rasgos muy parecidos a las de Berruguete o Juan de Flandes».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Pura: «Señor, aquí estoy. Tú me miras, y yo te miro»

Purificación Moyano Sánchez y María del Carmen García Palma recibieron el...

Esta noche, una nueva conferencia en el VIII Centenario del Cántico de las Criaturas

A las 20,45 horas de este viernes 4 de julio tendrá...

La revista diocesana de Teruel dedica su portada al nombramiento del nuevo obispo de...

La publicación semanal "Iglesia en Teruel y Albarracín", que edita la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.