Nuevo curso Diocesano para Acólitos I y II

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Delegación de Liturgia, como indica el Calendario Diocesano, imparte el Curso Diocesano para Acólitos (I y II) el sábado 30 de marzo.

Este Curso diocesano corresponde al segundo año de un curso trienal de formación para acólitos que comenzó el pasado 2018 y finalizará en 2020; y, simultáneamente, comenzará uno nuevo este año 2019 que finalizará en 2021.

El objetivo es responder, en tres años, a las necesidades formativas específicas de los que prestan este servicio tanto al altar como a la asamblea litúrgica, según las diferentes celebraciones de los sacramentos y sacramentales de la Iglesia.

Los destinatarios son los participantes del primer año del Curso (I) que tuvo lugar en 2018 y este año pasarán a su segundo año (II). Pero, además, este año, dada la numerosa asistencia del año pasado, ofreceremos el Curso de nuevo. Por tanto, también podrán asistir los que deseen comenzar este año el primer año del curso (I): los acólitos instituidos, o no instituidos, de nuestras parroquias, capellanías, instituciones o centros religiosos, mayores de edad; asimismo aquellos laicos, también mayores de edad, que pudieran prestar este servicio litúrgico.

Los ya inscritos el curso pasado y que van a pasar al segundo año (II), no necesitan inscribirse este año. Para los que deseen realizar el Curso por primera vez (I), la Delegación reserva la admisión al curso únicamente a los presentados por su párroco, capellán o responsable de una institución, colegio, etc…

Esta presentación, o inscripción, que es gratuita, se puede entregar en el Obispado o bien enviar a jornadasdeliturgia@diocesismalaga.es, hasta el 28 de marzo incluido.

El delegado de Liturgia, Alejandro Pérezm anima a la asistencia a este doble curso que, «después, beneficiará a las celebraciones en nuestras comunidades».

Ana María Medina

Contenido relacionado

9-19 MAYO. El Movimiento San Juan de Ávila celebra sus fiestas patronales

El Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila celebra varios...

El Jubileo de la Hermandad, desde la mirada del hermano mayor

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Conferencia sobre ética y neurociencia en el CESET

El Centro Superior de Estudios Teológicos (CESET) y la Asociación Gálvez...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.