Málaga celebra la maternidad de María

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El arraigo de reconocer a María como “Santa Madre de Dios” hace que miles de personas se congreguen en iglesias, calles y plazas para dar culto público a la Virgen, especialmente en mayo.

Destaca en Melilla, perteneciente a la Diócesis de Málaga, la conmemoración del 75 aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de la ciudad, la Virgen de la Victoria. El vicario episcopal territorial del lugar, el sacerdote Eduardo Resa, habla de la salida extraordinaria, que tiene lugar el sábado 6 de mayo tras la Eucaristía, que transcurre «no solo por todo el recorrido oficial que realizamos también el 8 de septiembre, sino por otro recorrido más festivo, más propio para tal efeméride».

Por otra parte, Resa, recuerda que, además, «el domingo anterior se celebra en Melilla la festividad de la Divina Pastora de las Almas, una fecha cada vez más seguida por la piedad popular».

MARÍA EN LA PROVINCIA

Algunas de las citas más señaladas durante este mes en la agenda malacitana son la Romería de San Isidro Labrador y la Virgen de la Cabeza, en la localidad de Teba, que cuenta con más de 500 años de historia y que se celebra el fin de semana del 14 de mayo; la de la Santísima Virgen de los Remedios, Patrona de Vélez-Málaga, entre los días 20 y 21; o la salida de la Virgen de Araceli de Málaga por las calles de la capital en las mismas fechas, entre otras.

De igual manera, advocaciones tan populares como María Auxiliadora, que cuenta con una gran devoción por parte de la comunidad salesiana, celebra su festividad el 24 de mayo en diferentes puntos, como Ronda, Antequera o la capital. Al igual que en la ciudad autónoma, destaca también la veneración a la Divina Pastora durante la segunda semana del mes en el barrio de Capuchinos, así como en otras localizaciones.

PEREGRINACIÓN EN MAYO

El Santuario de la Victoria es centro de peregrinación para la Diócesis de Málaga. Su párroco, Alejando Escobar, reconoce que «en el mes de mayo, siempre ha sido tradición subir al Santuario a visitar a la Madre. Es la patrona. Es la maestra y la madre de la Diócesis, no solo de la ciudad. Son muchas las peregrinaciones que vienen, incluso de fuera».

Para concluir, Escobar propone, en esta fecha primaveral, una reflexión en torno a la Virgen: «María siempre nos lleva a Jesús. Y Jesús es el centro de ese peregrinar. Peregrinamos a María para encontrarnos ahí realmente con la madre que nos lleva a su hijo, a Jesús. Y lo importante es fortalecer nuestra fe, y salir de ahí con la mayor dosis de entusiasmo».

Juan Durán

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Orientaciones litúrgicas ante el periodo de «Sede vacante»

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Comisión Episcopal para la...

El Papa Francisco ha regresado a la Casa del Padre

Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell,...

La cárcel de Alhaurín de la Torre vive su particular Triduo Pascual

La Delegación de Pastoral Penitenciaria narra la vivencia de la Semana...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.