Las Adoratrices animan a apoyar su proyecto contra la Trata

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. Con este motivo, las Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad de Málaga están realizando una campaña de difusión y captación de voluntarios y fondos para su programa “Vive y Camina”.

Como explican en su memoria de actividades, «la comunidad Religiosa de Adoratrices se funda en Málaga en el año 1906. El objetivo principal ha sido la acogida de mujeres en situación de exclusión socialpor diferentes motivos. Pretendemos dar respuesta a las necesidades emergentes de la mujer en Málaga y su provincia. El Proyecto Camina promueve la integración social de mujeres en riesgo de exclusión social, víctimas de situaciones de trata con fines de explotación sexualo laboral u otras situaciones de violencia, mujeres en contextos de prostitución u otros problemas asociados. El Proyecto Cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales, trabajadoras sociales, psicóloga y educadoras, que trabajan para luchar contra las injusticias sociales desde la atención directa a la mujer e indirectamente a través de actividades de sensibilización e incidencia política». Como las propias religiosas y miembros de los proyectos explican: «las mujeres que atendemos se encuentran desprotegidas y sin recursos para afrontar su situación. Durante el periodo que permanecen en nuestro centro, partimos de su realidad y trabajamos junto a ellas partiendo de la afectividad a través de la “Pedagogía del Amor” al estilo de Sta. M.ª Micaela como base de nuestra intervención socio-educativa».

Quienes quieran formar parte de él a través de un donativo o dedicando un tiempo de voluntariado, pueden obtener más información o ponerse en contacto con ellas a través de su página web: adoratricesmalaga.es.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comares: Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación

Obra del siglo XVI, es el monumento más sobresaliente de su...

¿Por qué fue liberado?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

El Seminario Menor comienza la Semana Santa en Almogía

Los chavales del Seminario Menor han comenzado la Semana Santa con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.