«La primera tarea de las cofradías en su obra de evangelización es el testimonio de vida»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización de la Santa Sede, Monseñor Rino Fisichella, visitaba Málaga este miércoles 17 de mayo y durante su visita impartió una conferencia en la Iglesia de San Julián, sede de la Agrupación de Cofradías. 

Bajo el título de «La implicación de las Cofradías y Hermandades en el próximo Jubileo de la Iglesia. El Jubileo cofrade», Fisichella habló a los cofrades malagueños sobre la implicación en el próximo Jubileo ordinario que se celebrará en 2025 y que, bajo el título de «Peregrinos de esperanza», hará de Roma el punto de encuentro de los hermanos de todas las corporaciones nazarenas del mundo. 

En su ponencia, Fisichella reflexionó sobre la misión de los cofrades: «Me atrevería a afirmar, que la primera tarea de las cofradías en su obra de evangelización es el testimonio de vida como personas que comprenden el significado de ser “hermanos” y “hermanas”. Es un compromiso solemne que se hace visible también en la promesa de pertenencia que cada miembro pronuncia, y en esa promesa, ve la fatiga y la alegría del propio servicio gratuito y generoso. Este, probablemente, es el origen al cual mirar para reencontrar la fuerza y el apoyo no sólo en las obras que realizan, sino sobre todo por el significado que llevan a la vida personal de cada uno. Sentirse parte de una comunidad; vivir el sentido de pertenencia a una comunidad de personas que hacen de la comunión su estilo de vida».

El responsable del Dicasterio para la Evangelización pidió a los miembros de las hermandades y cofradías «hacer del misterio un instrumento de evangelización. Permitir que los misterios celebrados durante nuestras fiestas puedan tocar el corazón de las personas. Favorecer que nuestras procesiones tiendan a “cerrar los labios” de quienes participan; es decir, que puedan contemplar en el silencio la belleza de los misterios que se representan y así abrir su corazón a la conversión».

En el siguiente enlace puede acceder al texto de la intervención íntegra de Monseñor Rino Fisichella gracias a la gestión y colaboración de la profesora malagueña, cofrade y miembro de la comisión organizadora del Jubileo, Paloma Saborido.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Pura: «Señor, aquí estoy. Tú me miras, y yo te miro»

Purificación Moyano Sánchez y María del Carmen García Palma recibieron el...

Convenio para financiar el nuevo retablo de la parroquia de Torrox

El miércoles 9 de julio tuvo lugar la firma del convenio...

Misa por el Siervo de Dios Ángel Herrera Oria

Este lunes 14 de julio, coincidiendo con los actos de inauguración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.