La periodista de la Diócesis de Málaga Ana Medina presenta «La Saeta»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La revista decana del género cofrade «La Saeta», en su edición de Cuaresma para este año, ha sido presentada a los medios de comunicación en la mañana del martes 21 de febrero. Esta vez la periodista Ana Medina ha sido la encargada de adelantar sus contenidos en un acto celebrado en la sede de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa, entidad de la que este medio es el órgano comunicativo oficial.

En el acto han intervenido el presidente de la Agrupación, Pablo Atencia; el director de la revista, Andrés Camino; el concejal del Distrito Centro, Francis Cantos y el gerente de la Banda de Música de la Vera+Cruz de Almogía, Francisco Fernández Mayorga. 

La publicación cofrade, que puede adquirirse por 12,95 euros, regala en esta ocasión un CD de música interpretado por dicha banda de música con motivo del Centenario Agrupacional, y que fue grabado en la Catedral de Málaga. 

La sala capitular de la Agrupación de Cofradías acogió la presentación de un nuevo ejemplar de la revista “La Saeta” de Cuaresma. El número 76 de la publicación decana del género cofrade en España, en su tercera época. Ha sido presentada por la periodista malagueña y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga Ana Medina, miembro del equipo que conforma la Delegación de Medios de la Diócesis malacitana, así como colaboradora en Ecclesia y TRECE. Ella ha desgranado los contenidos destacados de la misma, y ha hecho numerosas menciones a la calidad de su aportación informativa y formativa al lector cofrade, así como ha afirmado: «Ser cofrade es algo que no se puede aprender, pero lo que sí se puede es formar, desentrañar, digerir a base de páginas, fotos, crónicas y reportajes. Así, La Saeta ha acompañado y enriquecido el espíritu de tantos que llevan el veneno de las cofradías en la sangre, y cuyo testimonio da luz hoy a esta Iglesia de Málaga que se entendería de un modo incompleto sin el fenómeno de las hermandades».

«La Cuaresma es esa extensa víspera, de cuarenta días -ha dicho Ana Medina-, para la gran fiesta que es la Semana Santa. Después, lo que hemos vivido, lo que han visto nuestros ojos camino del Calvario, en la cruz, en el sepulcro… habrá que digerirlo. Los ojos nos escocerán de tanto asombro, y tendremos toda la Pascua para asomarnos al misterio de la tumba vacía y del corazón lleno. Pero hasta llegar ahí, hay que empezar un camino, y La Saeta, para los cofrades, es un mapa muy útil».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Nos rezamos cantando, en Ramos, con Martín Valverde

El Domingo de Ramos, el programa IGLESIA NOTICIA cerró con una...

El Círculo de Silencio expresa el compromiso de la Iglesia por la regularización de...

En el mes de abril, numerosos malagueños se reúnen en torno...

¿Quién fue el humillado?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.