La época de cambios y el cambio de época serán el hilo conductor de las II Jornadas de Teología y Mundo Actual

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El Centro Superior de Estudios Teológicos “San Pablo”, de la Diócesis de Málaga, organiza las II Jornadas de Teología y Mundo Actual que tendrán lugar los días 16 y 17 de febrero de 2024 y se titularán «Época de Cambios. Cambio de Época».

Las jornadas se celebrarán en la sede del Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo (CESET), en calle Abadía de Santa Ana 4; comenzarán a las 16.30 horas del viernes 16 y concluirán el sábado 17 a las 13.30 horas. 

«Ofrecen una ocasión muy interesante, tanto para los creyentes como para todo aquel que desee acudir a la cita del diálogo en el terreno de la razón; una razón que, desde los argumentos de la fe, encuentra una amplitud nueva desde la que plantear diversas cuestiones que nos afectan a todos», afirma el profesor coordinador de las Jornadas, Francisco Castro.  

En esta ocasión, el tema de reflexión propuesto gira «en torno al tiempo de cambios profundos que estamos viviendo. Tal es la profundidad de estos cambios que el papa Francisco ha dicho que no es que estemos en una época de cambios, sino en un «cambio de época». Cómo afectan estos cambios a nuestra concepción del mundo, de la sociedad y del ser humano, y cómo determinan también la visión creyente, es un tema de reflexión que se impone por sí mismo», añade el director del Centro Teológico, Pedro Leiva.

Para profundizar en dicho hilo argumental, los participantes contarán con ponentes de primer línea como la profesora Sara Lumbreras Sancho, de la Universidad Pontificia de Comillas; José María Larrú, profesor de la Universidad San Pablo-CEU; y Eloy Bueno de la Fuente, profesor de la Facultad de Teología del Norte de España.

También habrá talleres en los que se trabajará sobre un aspecto concreto de la realidad analizada. Estarán dirigidos por varios profesores del CESET: Mariela Martínez, José Manuel Llamas y Luis Rosa, y algunos miembros de la Plataforma Ecosocial Laudato Si’, de Málaga.

Las Jornadas de teología y mundo actual, iniciadas el curso pasado con su primera edición, «suponen la apertura en Málaga de un espacio de encuentro, de reflexión y divulgación teológica del que carecíamos. Nos mueve una especial vocación al diálogo con la cultura, la ciencia y el pensamiento de nuestra época, para ahondar en las diversas cuestiones de la fe cristiana y también poderla ofrecer a través de un mensaje significativo y relevante en el horizonte de las experiencias, los anhelos y las preocupaciones de nuestros contemporáneos», explica Francisco Castro. 

A partir del 8 de enero se podrá solicitar la inscripción en info@ceset.edu.es

El orden del día será el siguiente:

Viernes 16 de febrero

16.30 Presentación de las Jornadas 

17.00 “El reto tecnológico: la cuarta revolución industrial”, por Sara Lumbreras Sancho, profesora de la Universidad Pontificia de Comillas.

18.30 Descanso

19.00 Talleres

  • “Cómo ha afrontado la Iglesia los cambios de época”, por José Manuel Llamas, profesor del CESET San Pablo de Málaga.
  • “El cambio de época en el pensamiento actual”, por Luis Rosa, profesor del CESET San Pablo de Málaga.
  • “El Reino de Dios está cerca: La conciencia escatológica de Jesús y de la Iglesia según el Nuevo Testamento”, por la profesora Mariela Martínez, del CESET San Pablo de Málaga.
  • “La conciencia ecológica de Francisco”, por la Plataforma Ecosocial Laudato Si’, de Málaga.

20.00 Puesta en común

Sábado 17 de febrero

10.00 “Los cristianos ante la Agenda 2030”, por José María Larrú, profesor de la Universidad San Pablo-CEU.

11.30 Descanso

12.00 “Crisis del humanismo”, por Eloy Bueno de la Fuente, profesor de la Facultad de Teología del Norte de España.

13.30 Clausura de las Jornadas

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mensaje del papa León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y...

Queridos hermanos y hermanas: El Jubileo que estamos viviendo nos ayuda a...

Diputación y Fundación Unicaja visitan las obras de las cubiertas de la Catedral

Este martes ha tenido lugar la visita institucional a las obras...

La cofradía castrense de Melilla recibe el título de Real

Con fecha 3 de julio de 2025 S.M. el Rey Felipe...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.