La diócesis celebra a sus santos y beatos el 6 de noviembre junto a los familiares de los mártires

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Diócesis de Málaga conmemora en una Eucaristía a todos los santos y beatos de la Iglesia particular de Málaga, así como a los venerables y siervos de Dios, acogiendo la invitación del papa Francisco de honrar las figuras de santidad a partir de este jubileo en una misma fecha para promover su testimonio. Será el 6 de noviembre, a las 19.00 horas, en la iglesia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula, patronos de la Iglesia malacitana que entregaron su vida por la fe en el siglo IV. Están especialmente invitados los familiares de aquellos que sufrieron el martirio en la persecución religiosa del siglo pasado.

El papa Francisco, en una carta difundida el 16 de noviembre de 2024, invitaba a las Iglesias particulares, a partir de este Jubileo de 2025, a recordar y honrar las figuras de santidad que han caracterizado el camino y la espiritualidad cristiana local, cada año en torno al 9 de noviembre, fiesta de la Dedicación de la Basílica de Letrán.

La Oficina para las Causas de los Santos de la CEE ha presentado este mes de octubre el documento «Recordar la santidad en la Iglesia particular», en el que recoge una serie de orientaciones pastorales para recordar a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios en cada diócesis de España. En esta primera ocasión, en Málaga se acepta la invitación del Papa con la celebración de una Misa en la parroquia de los Santos Mártires, el 6 de noviembre, por coincidir con la fiesta de san Pedro Poveda e Inocencio de la Inmaculada Canoura y compañeros mártires, que perdieron la vida en la persecución religiosa entre 1936 y 1939. La celebración de la Eucaristía estará presidida por el director del Departamento para la Causa de los Santos, Antonio Eloy Madueño, y los sacerdotes del equipo que sirve pastoralmente en el mismo. Se ha invitado especialmente a participar a los familiares vivos de los mártires y testigos de la fe en Málaga. La hora de comienzo de la celebración es las 19.00 horas.

Como explica el mismo Madueño, «el sentido de estas jornadas es recordar con gratitud a los santos, beatos, venerables y siervos de Dios de nuestra Iglesia de Málaga, para vivir con pasión también nosotros la misión evangelizadora que nos corresponde en esta hora de la historia. “Todos estamos llamados a la santidad, y estamos llamados a dejarnos ayudar por esos modelos de santidad que Dios ha puesto a nuestro lado, entre los que destacan, en primer lugar, los mártires, y tantos hombres y mujeres que han hecho de su vida una ofrenda de amor a Dios y a los hermanos, así como los siervos de Dios cuyas causas de beatificación y canonización están en curso». Y añade: «el objetivo de esta Jornada a favor del recuerdo de los santos y beatos de la Iglesia diocesana es ofrecer la oportunidad de hacer presentes a los fieles la santidad local de aquellos que nos son cercanos por haber vivido en nuestro ámbito geográfico y cultural  y dar a conocer a quiénes son venerables y siervos de Dios y cuyas causa están activas en la diócesis. Se nos ofrecen el ejemplo de sus vidas santas, para que nos ayuden con su intercesión y podamos alcanzar su destino, y recorrer el camino de la propia santidad».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Alejandro: «Cuando llegué a Proyecto Hombre, había perdido el control de mi vida»

Alejandro González termina estos días el programa base de Proyecto Hombre....

Comentario en texto al Evangelio de este domingo 19 de octubre

La monitora de la Escuela Teológica San Manuel González Ana María...

Los niños y adolescentes tienen una nueva cita diocesana entregando sus talentos

"Yo le entrego mi talento" es el lema del IV Encuentro...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.