La conexión

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Artículo de Francisco Castro, sacerdote diocesano y profesor de los Centros Teológicos de la Diócesis. Los cristianos afirmamos con fe que Jesucristo, siendo hombre como nosotros, no es un hombre cualquiera, sino el Hijo de Dios hecho carne (Jn 1,14). A este misterio le llamamos “Encarnación”.

Quizá no nos hemos parado a pensar en lo admirable de este misterio. Tan acostumbrados estamos a él, que casi lo damos por descontado, como una cosa natural: Jesús es el Señor, “de toda la vida”.

Los teólogos medievales, que se preguntaban acerca de todo con gran honestidad intelectual, hicieron popular esta pregunta: “cur Deus homo?” ¿Por qué Dios decidió hacerse hombre? Y dieron distintas respuestas. Para unos, se trataba del modo en que Dios podía salvar a la humanidad de su caída. Otros pensaban que, incluso si el hombre no hubiera pecado, también se habría encarnado el Hijo para perfeccionar su creación.

En el Credo “largo” tenemos la respuesta más clara: «por nosotros los hombres y por nuestra salvación… se hizo hombre». En el fondo del misterio de la Encarnación late el misterio de la misericordia de Dios.

Él, que nos había creado por amor para admitirnos en su amorosa compañía, no claudica de su proyecto primero. Y con misericordia, superando el portento de la creación, realiza un portento aún mayor, a través de un admirable intercambio: el Hijo de Dios se hizo hombre para que los hombres lleguemos a ser hijos de Dios (Gal 4,4-6). Para que tanto amor y tal condescendencia no nos resulten increíbles ni nos abrumen, quiso hacerse nuestro camino Aquel que era nuestra meta: «Para enseñarnos el camino, vino el mismo a quien queríamos ir. ¿Y qué hizo? Nos puso el leño con el que poder atravesar el mar… ¿Por qué, pues, te asombra que los hombres nazcan de Dios? Vuelve tu mirada a Dios mismo nacido de los hombres» (San Agustín).

La Encarnación es un compromiso con la humanidad del cual Dios no se echa atrás. Fundamenta toda la vida terrena de Jesús, solidaria con las alegrías y penas, esperanzas y angustias del mundo. Permite que la entrega de Jesús hasta la cruz sea fuente de vida para todos: «Como no hay, ni ha habido ni habrá ningún hombre cuya naturaleza no haya sido asumida en Jesucristo nuestro Señor, no hay ni hubo ni habrá ningún hombre por el que Él no haya sufrido» (concilio de Quiercy, s. IX). Finalmente, hace de la humanidad glorificada del Resucitado nuestra propia glorificación.

Contenido relacionado

Fano y Unai Quirós nos ofrecen este Adviento la ventana de la paz

El dibujante Fano y el cantautor Unai Quirós ofrecen para este...

Caminantes de Emaús ganan el jubileo en el Cotolengo

El sábado 15 de noviembre, un grupo de feligreses de diferentes...

Comentario en texto al Evangelio, por Miguel Ángel Martín

El sacerdote y profesor de los centros teológicos Miguel Ángel Martín...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.