
Con fecha 3 de julio de 2025 S.M. el Rey Felipe VI ha concedido el título de Real a la Cofradía Castrense de Ntro. P. Jesús Humillado y María Santísima de la Piedad, vinculada a la parroquia castrense de la Inmaculada Concepción de Melilla. En 2018, el Rey aceptó el título de Hermano Mayor Honorario de esta cofradía, paso previo para que se pudieran realizar los trámites de la concesión del título de Real a la Cofradía.
En palabras de su 2º Teniente Hermano Mayor, Carlos Rubiales, promotor de la solicitud de este título, «este reconocimiento viene a estrechar el vínculo de la entidad con la Casa Real, y fue motivado por la relación existente entre las fuerzas armadas y la Cofradía, que en su origen fue fundada por militares teniendo su sede canónica, primero en la Capilla de Cristo Rey del Hospital Militar y, más tarde, en la Parroquia Castrense de la Inmaculada Concepción de Melilla».
La Cofradía fue erigida canónicamente por el Arzobispo Castrense de España, Monseñor Juan Manuel Estepa Llaurens en 1989, aprobándose los primeros estatutos en 1990. Los últimos han sido aprobados por el Arzobispo Castrense de España, Monseñor Juan Antonio Aznárez Cobo, el pasado año 2024.
Esta cofradía está muy ligada a la parroquia castrense de la Inmaculada Concepción de Melilla, como explica Rubiales, «participando en todas aquellas actividades que se le requieren. Destaca la celebración de la Misa mensual de hermandad y la formación cofrade, con cultos de adoración del Santísimo Sacramento una vez al mes. En cuanto a la labor social, todos los años se celebra la denominada Misa del Kilo, durante los meses de noviembre y diciembre, con el fin de recoger alimentos no perecederos que son entregados a familias necesitadas».
Esta Cofradía realiza dos estaciones de penitencia en Semana Santa, «el Martes Santo con la imagen del Ntro. P. Jesús Humillado, ante el que se realiza un acto de desagravio a las puertas de la parroquia, y que es acompañado por el Comandante General y los coroneles de los distintos regimientos, y la segunda, el Viernes Santo, con las imágenes del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y el trono de misterio de la Piedad», añade el 2º Teniente Hermano Mayor.
A lo largo del año la hermandad celebra dos Triduos, el primero con el comienzo de la Cuaresma y el segundo, en septiembre, en honor a la Piedad coincidiendo con la festividad de Ntra. Sra. de los Dolores, el día 15.