
La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga y la Comisión del Centenario ultiman los detalles del Vía Crucis extraordinario con motivo de la conmemoración de los cien años de historia de la institución de San Julián. Se celebrará este sábado, 5 de marzo, bajo el lema “Santo Vía Crucis por la paz con motivo del Centenario” rogando especialmente por la paz en Ucrania.
La oración que abrirá este Vía Crucis en la Catedral será ofrecida por el sacerdote Roman Hamratsey, perteneciente a la Iglesia Greco Católica Ucraniana, siendo el responsable de atender a todos los residentes de Ucrania en nuestra ciudad.
La procesión, que abrirá la cruz guía de la institución agrupacionista, recorrerá diferentes calles del centro histórico de la ciudad en un itinerario común que comienza en Puerta del Mar y continuará por Martínez, Larios, Sancha de Lara, Molina Lario, Postigo de los Abades, Puerta del Sol de la Catedral, Catedral (por el crucero), estación del Vía Crucis, Patio de los Naranjos, Santa María, San Agustín y Plaza de Jesús Castellanos; lugar éste en el que cada sagrada imagen se dirigirá hacia su templo en el itinerario determinado por cada una de las corporaciones.
Durante el rezo en el templo catedralicio, que estará presidido por el obispo de la Diócesis de Málaga, monseñor Jesús Catalá Ibáñez, 14 hermanos de las corporaciones participantes leerán las distintas estaciones del Vía Crucis.
En el plano musical, el músico italiano Fausto Caporali ha compuesto una obra creada ‘ex profeso’ para este acto en el que también participarán la escolanía Pueri Cantores, el Coro Catedralicio y el cantaor Bonela Hijo.
Igualmente, en el exterior se dispondrán un coro gregoriano y el Coro de la Basílica de Santa María de la Victoria en los entornos de calle Molina Lario y calle San Agustín, respectivamente.
LAS 14 IMÁGENES DEL VIA CRUCIS
Las imágenes que participarán en el vía crucis son: Jesús Orando en el Huerto, Jesús del Prendimiento, el Cristo de la Humillación, Jesús de la Soledad de la Cofradía del Dulce Nombre, el Cristo de la Humildad, el Santo Cristo Coronado de Espinas, Jesús Nazareno del Perdón de la Cofradía de Nueva Esperanza, Jesús de la Pasión, el Nazareno de la Salutación, el Cristo de la Humildad y Paciencia, el de la Crucifixión, el Cristo de las Penas de la Hermandad de los Salesianos, el Cristo de la Victoria de la Hermandad de la Santa Cruz y el Cristo Yacente de la Paz y la Unidad en el Misterio de su Sagrada Mortaja de la Cofradía del Monte Calvario.
LECTORES DE LAS ESTACIONES DEL VÍA CRUCIS
La comisión de Cultos del Centenario, encabezada por el Hermano Mayor de la Archicofradía de Pasión, Antonio Sánchez, ha comunicado los lectores designados por las 14 Hermandades y Cofradías participantes en el Vía Crucis extraordinario por la paz que serán los siguientes:
Primera estación, Joaquín Bernal; Segunda Estación, Rvdo. P. D. Rafael Pérez Pallarés; Tercera Estación, Luis Asensio; Cuarta Estación, Rdo. P. D. Rafael Pérez Pallarés; Quinta Estación, Paloma Saborido; Sexta Estación, Ildefonso Fernández Baca; Séptima Estación, Carlos Duarte Gallego; Octava Estación, Eduardo Nadales Díaz; Novena Estación, María del Carmen Montilla; Décima Estación, María Dolores García; Décimo primera Estación, Rvdo. P. D. Rafael Pérez Pallarés; Décimo segunda Estación, Víctor Manuel Luque; Décimo tercera Estación, Rvdo. P. D. Alejandro Verdugo y Décimo cuarta y última Estación, Javier González de Lara.
ACCESO A LA CATEDRAL PARA EL PÚBLICO EN GENERAL
Durante la celebración del Vía Crucis, la Catedral de Málaga dispondrá de unos espacios determinados para que el pueblo fiel malagueño pueda seguir y participar del rezo comunitario.
Estos aforos estarán limitados y en espacios acotados. Para ello, según las indicaciones de los responsables del primer templo de la ciudad, el público podrá acceder a partir de las 19:45 horas por la verja situada en Calle Molina Lario que dará acceso, a través del jardín del Sagrario, entrada a la Catedral a los fieles.
DIFUSIÓN A TRAVÉS DE LOS MEDIOS
El Vía Crucis extraordinario por la paz podrá ser seguido desde los hogares a través de los canales de televisión locales: Canal Málaga, PTV Málaga y 101 TV con programaciones especiales.
Igualmente será posible seguirlo a través de un numeroso grupo de radios, así como a través de medios digitales y las redes sociales del Centenario de la Agrupación de Cofradías.
Desde la comisión del Centenario reconocemos nuevamente la labor valiosa desarrollada por todos los medios de comunicación en torno a la programación planteada, su seguimiento y la divulgación de la efeméride y todas sus actividades.
GUÍA OFICIAL
También presentaron una guía con toda la información sobre el Vía Crucis que podrá ser descargada en los dispositivos digitales y que contendrá los horarios, itinerarios y toda la información de interés sobre la tercera gran manifestación pública de fe de las previstas por la organización del Centenario. Esta guía de más de 40 páginas será gratuita y estará disponible para su descarga en las webs y perfiles en redes sociales del Centenario y de la Agrupación de Cofradías.