Hoy es la fiesta del Santo Cristo de la Salud

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El 31 de mayo, la ciudad de Málaga celebra a su patrón, el Santo Cristo de la Salud, patrón también del ayuntamiento de la ciudad y especial protector contra las enfermedades, que se venera en la iglesia del mismo nombre, en calle Compañía.

El grupo de devotos del Santo Cristo de la Salud celebra hoy su solemne función votiva a las 20.00 horas en la iglesia del Santo Cristo de la Salud, en calle Compañía, presidida por el párroco de los Santos Mártires, Felipe Reina. La iglesia permanece abierta, de forma extraordinaria, de 10.00 h. a 13.00 h. de la mañana y de 17.30 h. a 21.00 h.

Como explica el periodista y cofrade Jesús Hinojosa,´«la historia de esta imagen se remonta al siglo XVII, cuando el escultor José Micael y Alfaro la realiza en torno a 1633 para una hermandad existente en el convento de la Trinidad. Una serie de vicisitudes provocan que la talla pase a manos de particulares y que, en el transcurso de una mudanza, quedara detenida la carreta de bueyes que la transportaba ante el edificio de lo que entonces era el Ayuntamiento de Málaga, en la fachada oeste de la hoy plaza de la Constitución. Ese acontecimiento sucedió el 31 de mayo de 1649, cuando la ciudad sufría una de las pestes más devastadoras de los siglos pasados, que provocó la muerte a la cuarta parte de la población».

A dicha imagen fue atribuida la pronta remisión de la epidemia, como explica Hinojosa, marcando una indeleble huella en la religiosidad popular de la ciudad: «El Cristo fue introducido en la casa consistorial, donde llegó a ser venerado por mucho tiempo en una capilla, y la remisión de la enfermedad fue pronto atribuida a la aparición de su imagen. De ahí que fuera considerado desde entonces patrono de Málaga. Su advocación, la Salud, y las curaciones milagrosas que se le atribuyeron incrementaron su fama hasta el punto de que fue una de las principales devociones de la Málaga del siglo XIX y los primeros años del siglo XX. Numerosos grabados, pinturas y reproducciones en esculturas que han llegado hasta nuestros días atestiguan la importancia que tuvo».

En pleno siglo XXI, con una pandemia que ha azotado con dureza a nuestra sociedad, el cariño a este Cristo crece y son muchos los malagueños que lo visitan en su templo. Un grupo de devotos sostiene hoy en día la devoción a esta imagen, cuidando los cultos en su honor y difundiendo su figura y su historia, como prueba la edición de un libro sobre su historia titulado ‘El Santo Cristo de la Salud. Patrón y protector de Málaga’, coordinado por el historiador del arte Francisco Jesús Flores Matute y editado por la Fundación Málaga.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Enlaces de interés