El CESET, presente en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Dos alumnos de los centros teológicos, Ana María Cabello, alumna del Grado de Ciencias Religiosas San Pablo, y Gabriel Aragón, alumno del Grado de Teología en el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo, participan de este gran evento jubilar dirigido a comunidades educativas de todo el mundo.

El Año Santo cuenta, entre sus grandes eventos, con el Jubileo del Mundo Educativo, que tiene lugar del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025. El sábado 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos, los participantes están convocados en la Plaza de San Pedro de Roma para celebrar juntos la Eucaristía. El deseo es dar gracias al Señor por el compromiso de todos los que tienen en el corazón el futuro de las jóvenes generaciones (familias, educadores, instituciones…) y lanzar un poderoso llamamiento para que la educación sea creadora de fraternidad, de paz, de justicia.

Este Jubileo quiere ser, según recoge la página web oficial del Jubileo de la Esperanza, «el momento culminante de muchos proyectos e iniciativas que, en todas partes del mundo, animan ya los lugares de la educación, empezando por las escuelas y las universidades, católicas y no católicas. En estas vastas comunidades, millones de personas, de culturas diferentes, están comprometidas en la construcción de su propio proyecto de vida: ¡La educación es verdaderamente un acto de Esperanza!»

Durante la semana, los peregrinos pueden cruzar la Puerta Santa y participar en numerosas iniciativas. El jueves 30 y el viernes 31 de octubre, el programa se estructura en torno a los tres lenguajes de la educación, propuestos por el Papa Francisco: el lenguaje de la mente, declinado en momentos estructurados de discurso y pensamiento en torno a los grandes retos de la educación; el lenguaje de las manos, a través de la Aldea de la Educación, un espacio físico en el cual presentar experiencias y nuevos modelos con vistas a una fecundación mutua, y el lenguaje del corazón, una propuesta espiritual y de experiencia interior para que la educación sepa introducirse en la realidad total.

El calendario de este gran evento está, además, enriquecido con otras propuestas, elaboradas en diálogo con la doctrina de la Iglesia sobre la Educación: la Declaración conciliar Gravissimum Educationis (cuyo 60º aniversario coincide con la celebración del Jubileo, y ante el cual el papa León XIV ha publicado una carta apostólica titulada “Diseñar nuevos mapas de esperanza”), las Constituciones apostólicas Ex Corde Ecclesiae (de la que se celebra el 35º aniversario) y Veritatis Gaudium, el reciente Pacto Global sobre Educación y Cultura.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Testimonio y música en el Encuentro Diocesano Misionero

En este Octubre Misionero, el sábado 25 tuvo lugar el ya...

«Un día de ‘lujo’ para los internos y las internas de Alhaurín de la...

De 'lujo', «así se ha sentido una docena de internas e...

Plan de formación para voluntarios de prisiones de Andalucía, Melilla y Ceuta

Desde la Delegación de Pastoral Penitenciaria de Málaga ofrecen un plan...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.