Ars Málaga Palacio Episcopal, permanecerá cerrado del 4 de agosto al 2 de septiembre. Las visitas se reanudarán a partir del 3 septiembre.
Ars Malaga Palacio Episcopal, que abrió sus puertas al público el 4 de marzo de este año, cuenta con una de las colecciones de arte africano antiguo más importantes a nivel internacional. Gracias a la generosa donación del matrimonio Jiménez-Arellano Alonso la Diócesis de Málaga cuenta con una de las colecciones de arte africano expuesta más importantes a nivel internacional. Sus más de 300 piezas, algunas de principios de nuestra era, nos ayudaran a conocer la cultura de un continente desconocido para muchos.
Esta exposición completa el discurso africano con piezas de arte contemporáneo. La mayoría de ellas de artistas españoles como Oleaga, Luciano Díaz-Castilla, Magda Bolumar, Xavier Franquesa Llopart, Carlos Cuenllas, Joseba Eskubi. Excepto una magnífica obra del británico Anthony Caro, una escultura de forja que convive y se enfrenta a la moneda africana. Estas y otras culturas africanas llamaron la atención de los artistas de principios del siglo XX. Movimientos que conocemos como las vanguardias. Gracias a los primeros colonizadores de este continente, que comenzaron a traer objetos que llamaban exóticos a Europa. Artistas como Picasso y muchos otros empezaron a coleccionarlos, por lo que sus formas y sus estilos tuvieron gran influencia en sus obras posteriores.