Coronación de la Victoria

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Málaga y su Diócesis. El próximo sábado, 7 de febrero, tendrá lugar la solemne función conmemorativa de la Coronación Canónica de Santa María de la Victoria, Patrona de Málaga y su Diócesis; la ceremonia se desarrollará en su Basílica y Real Santuario.

Como cada sábado del año se desarrollará la Solemne Sabatina, instituida en el siglo XVI por el Obispo D. Luis García de Haro; a las 19 h. comenzará el rezo del Santo Rosario que concluirá con el canto de la Salve Regina, a continuación a las 19:30 h. comenzará la Solemne Eucaristía que culminará con el canto del himno a la Patrona malacitana.

Por primera vez, la parte musical correrá a cargo de la Escolanía de Santa María de la Victoria; esta nueva participación se suma a la que tradicionalmente efectúa cada 7 de septiembre en la Catedral de Málaga, coincidiendo con el último día de Novena, víspera de la Festividad de la Patrona de Málaga y su Diócesis.
        
Coronación Canónica (8 de febrero de 1943)
El 8 de febrero de 1943 fue coronada canónicamente Santa María de la Victoria, Patrona de Málaga y de su Diócesis desde el año 1867, según Breve de Su Santidad Pío IX y titular de una de las hermandades fundadoras de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa en 1921; su vinculación con Málaga se remonta a 1487 con la conquista de la Ciudad por parte de los Reyes Católicos.

Inicio de los trámites.
El 16 de abril de 1939, Santa María de la Victoria regresó hasta su templo, tras permanecer en la Catedral desde 1931; según narra la prensa de la época, cuando la procesión se encontraba en las proximidades de la actual Basílica, el Obispo de la Diócesis D. Balbino Santos Olivera, se dirigió a la multitud congregada y preguntó si querían la coronación canónica para Santa María de la Victoria, el pueblo malagueño contesto afirmativamente con vítores y ovaciones.

Actos de Coronación.
En 1943, la Patrona de Málaga y su Diócesis fue trasladada hasta la Catedral para realizar una Novena en su honor; a su término, el 8 de febrero, fue llevada en Rosario de la Aurora hasta el altar situado en el Paseo del Parque, junto a la Fuente de las Tres Gracias (actual plaza del General Torrijos). La Schola Cantorum del Seminario entono durante la Eucaristía el Himno Oficial de la Coronación de la Virgen de la Victoria.

El Obispo de la ciudad se dirigió a la multitud, haciendo un breve recorrido histórico desde el anuncio en el pórtico del Santuario (1939) hasta ese día, para concluir con una plegaria: “A Vos, Señora y Madre nuestra lo encomendamos todo; de Vos lo esperamos todo; por vuestra mediación nos viene todo; con Vos y por Vos lo tenemos y aseguramos todo. Oídnos, protegednos, salvadnos”.

El Nuncio de Su Santidad bendijo las Coronas de la Virgen y el Niño, que le presentaron el Gobernador de la Provincia y Alcalde de la Ciudad; concelebraron la ceremonia los arzobispos de Granada y Valladolid, los obispos de Seo de Urgel, Barcelona, Jaén y Gibraltar, todo ello fue presenciado por más de 50.000 personas.

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.