
Este miércoles la Delegación Diocesana de Migraciones convoca una nueva edición el 13 de julio a las 20.00 horas en la plaza de la Constitución de Málaga capital.
La convocatoria del Círculo del Silencio de este mes de julio viene marcada, inevitablemente, por los últimos acontecimientos. En la frontera hispano-marroquí, el viernes 24 de junio tuvo lugar un nuevo salto a la valla en el que se vivieron momentos de extrema violencia, dejando más de 100 heridos y numerosos fallecidos entre las personas que intentaban cruzar a territorio español, cuya cifra exacta aún se desconoce. Tanto desde la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Málaga como desde otras entidades religiosas y civiles, se han realizado numerosas manifestaciones y declaraciones públicas para denunciar la violación de los derechos humanos básicos.
El propio papa Francisco, en un mensaje difundido en su cuenta personal en Twitter el 28 de junio, ha manifestado su consternación por las personas migrantes fallecidas en la frontera de Melilla «mientras perseguían la esperanza de una vida mejor». El pontífice ha reconocido recibir con dolor la noticia de esta tragedia y pide orar juntos por ellos y para que el Señor «nos abra el corazón y estas desgracias no sucedan de nuevo».
El Círculo del Silencio es una convocatoria pública en la que toda persona puede participar, con momentos de silencio y reflexión en la plaza pública para hacer visible la protesta ciudadana ante la situación que viven las personas obligadas a migrar.