Cientos de fieles se reunieron en la Catedral para orar juntos por la paz en Ucrania

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Cientos de fieles se reunían el sábado 19 de marzo por la noche, en la Catedral de Málaga, para rezar ‘Juntos por la paz’ en Ucrania, acompañados por la Palabra de Dios, diversos testimonios y música en directo. Una jornada solidaria en la que también se recaudaron fondos para hacer llegar a Ucrania a través de Cáritas.

La vigilia de oración comenzaba a las 20.00 horas, organizada por diversas instituciones diocesanas como los Misioneros de la Esperanza (MIES), el Movimiento de Acción Cristiana (MAC), el Espacio Todos Uno y los Músicos Católicos de Málaga, en colaboración con la Agrupación de Cofradías y la Acción Católica General de Málaga, y concluyó a las 22.30 horas. 

Los participantes pudieron hacer sus donativos a través del bizum habilitado por Cáritas para canalizar la ayuda a Ucrania: 38047.

[embedded content]

El deán de la Catedral, Antonio Aguilera, proclamó el texto del evangelio según san Lucas 6, 27-36 y, el P. Roman Hamrastey, sacerdote grecocatólico natural de Ucrania, lo proclamó en el idioma de su pueblo. Tras la lectura del Evangelio, el deán compartió una pequeña reflexión con la que centrar la vigilia de oración.

Entre los testimonios que se ofrecieron, el del director de Cáritas Diocesana, Francisco Sánchez, que explicó la campaña de ayuda puesta en marcha desde Cáritas Internacional; el del P. Roman, quien lleva más de 15 años atendiendo a la comunidad grecocatólica ucraniana en Málaga; el de los bomberos Cobos, Loren y Feu, Misioneros de la Esperanza, que estuvieron en la frontera con Polonia llevando ayuda y compartiendo el dolor del pueblo ucraniano; y el testimonio musical de la profesora de música Inma Komlieva, que interpretó varias piezas al piano. Ella y su hijo llegaron de Ucrania a Málaga hace sólo una semana.

[embedded content]

Las canciones de los cantautores Belén Navarro, Unai Quirós, Óscar Santos, Valverde y Patri G; y de los grupos El árbol de Zaqueo, Savia, Amanecer e Ixcís llenaron de contenido el silencio orante de los casi 500 participantes en la vigilia de oración.

La jornada de oración concluyó con un signo final: el encendido de unas velas proporcionadas por la Agrupación de Cofradías y el rezo todos juntos de la oración «Instrumentos de tu paz». Como broche final, todos los músicos y participantes unieron sus voces con el «Padrenuestro de la Vida», de Brotes de Olivo.  

[embedded content]

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

José Manuel Bacallado, director de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote José Manuel Bacallado como...

El Cotolengo celebra el Día del Sagrado Corazón

NoticiaCotolengo Publicado: 04/07/2025: 35 <!-- ...

Los jóvenes de Antequera viven una noche muy especial y se preparan para el...

El mes de julio comenzó para los jóvenes de Antequera celebrando...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.