Árchez: Nuestra Señora de la Encarnación y alminar

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El mudéjar malagueño se introducirá con el gótico tardío, imperante en nuestra tierra desde los últimos años del siglo XV y todo el siglo XVI, perviviendo incluso con la introducción de los modelos renacentistas que aparecen con la construcción de la Catedral.

La iglesia de Archez está abierta algunos jueves de 17.30 a 18.30 horas, y los domingos de 12.00 a 13.00 horas.

Para la visita al campanario se puede pedir la llave en el Ayuntamiento de Archez cualquier día en su programa. 

Historia

Bajo la impronta del mudéjar se construirán las iglesias, necesarias para cristianizar el territorio recién conquistado, y se edificarán casas palaciegas, conventos y hospitales. Sin embargo desconocemos los nombres de los artífices de estas obras, mudéjares asalariados que sin embargo no gozaron de contratos, documentos que se harán frecuentes una centuria más tarde

El Alminar mudéjar es la torre campanario de la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, situada en el municipio de Árchez, en la provincia de Málaga, España. Se trata del alminar una antigua mezquita almohade del siglo XIV, de la que sólo se conserva la torre, construida en ladrillo rojo y de estructura cuadrada. Tiene una altura de 15 m y una ornamentación a base de rombos de temas vegetales y otros más abstractos. La reconquista de las tierras de Árchez de mano de las tropas de los Reyes Católicos trajeron consigo la sustitución del volumen superior de la torre para transformarla en un campanario. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico del Patrimonio Nacional en 1979 y está considerado como uno de los mejores ejemplos de arquitectura almohade que se conservan. En 2010, un archero afincado en el barrio malagueño de Huelin construyó dos reproducciones de madera en miniatura de la torre en su fase previa y posterior a la reconquista cristiana.

Puedes encontrar más información en AGUILAR GARCÍA, Mª Dolores, Málaga mudéjar. Arquitectura religiosa y civil. Publicaciones de la UMA, 1980.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

26 FEBRERO. El destino del Universo, en las actividades del Centro Arrupe

El astrofísico Castro Tirado será el conferenciante del mes en el...

El Espejo Andalucía, 31 de enero de 2025

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Enlaces de interés