Álora despide el año recordando a la Señorita Laura

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, en Álora, despide el año cada 31 de diciembre dedicando la Misa a la memoria de la Señorita Laura, cuya causa de beatificación está abierta.

«Cada año, el 31 de diciembre dedicamos la Misa en la parroquia a la memoria de la Sta Laura, que murió, en la actual residencia, el último día de 1986. Además, se da la circunstancia de que, en esa misma fecha de 1950, fundó su Providencia Parroquial con las tres primeras niñas a las que acogió. Esta Misa la organizamos cada año las personas que trabajamos en la causa», explica el postulador para la causa de la Señorita Laura, Tomás Salas. 

 

Algunos datos biográficos

Laura Aguirre Hilla (conocida por todos como la señorita Laura) nace en febrero de 1901 en Málaga en el seno de un familia acomodada (su padre es notario) y de profundas raíces cristianas. Cuarta de cinco hermanos, queda huérfana de madre muy niña; luego pierde a su padre y queda a cargo de la segunda esposa de su padre.

Es una chica guapa, culta y distinguida. Ha estado a  punto de contraer matrimonio, pero el novio muere el día antes de la boda. Vive en Bélgica a cargo de una tía suya y vuelve a Madrid después de la guerra civil. En el Madrid de la posguerra va a realizar una gran labor caritativa con los pobres. Vuelve a su Málaga natal y se vincula al movimiento del Padre Soto.

Ejerce como misionera rural en varios pueblos. Llega a Álora en 1950. Allí va fundar la Pía Unión Misioneras de la Diócesis y va a dedicar la vida a niñas necesitadas, a las que acoge y cuida como una madre. Lo hace sin ningún medio material, acogida a la caridad de la buena gente, confiada en la oración y en la Divina Providencia que nunca la abandona. Además de atender a sus niñas, está pendiente de todas las necesidades del pueblo; está presente allí donde hay un enfermo, un hambriento o una persona que necesita su consejo.

Muere el último día de 1986 en olor de santidad. Después, su figura, su recuerdo, su semilla han seguido creciendo.

El 7 de octubre de 2019, día de la Virgen del Rosario (devoción a la que era tan fiel) se abre oficialmente su causa de beatificación.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Las comunidades neocatecumenales celebran 50 años en la diócesis de Málaga

El Sr. Obispo ha presidido este sábado 29 de marzo la...

«Me prometí que esta obra iba a disfrutarla, y lo estoy haciendo»

El 12 de abril de 2025 se cumplirá un año de...

Vélez-Málaga: Iglesia de San Juan Bautista

La primitiva Iglesia data de 1487, construida bajo los postulados gótico-mudéjares....

Enlaces de interés