14, 15 y 21 MAYO 2021: Vía Lucis por los cristianos perseguidos en parroquias de Málaga

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) organiza, a través de su delegación en Málaga, una serie de Via Lucis dedicados a rezar por los cristianos que sufren persecución y violencia en el mundo por razón de su fe.

El viernes 14 de mayo, a las 18.45 horas, se celebra en la parroquia de Santa Cruz y San Felipe Neri.

El sábado 15 de mayo, en la parroquia de San José Obrero, ubicada en el barrio de Carranque.

El viernes 21 de mayo, a las 18.00 horas, tiene lugar en la parroquia Virgen del Carmen de Benalmádena Costa. Es posible seguirlo online a través del canal de YouTube de la parroquia.

VIA LUCIS

El Via Lucis, “camino de la luz”, es una devoción en la que se recorren catorce estaciones con Cristo triunfante desde la Resurrección a Pentecostés, siguiendo los relatos evangélicos. En esta meditación elaborada por ACN se incluye también la venida del Espíritu Santo porque, como dice el Catecismo de la Iglesia católica: “El día de Pentecostés, al término de las siete semanas pascuales, la Pascua de Cristo se consuma con la efusión del Espíritu Santo que se manifiesta, da y comunica como Persona divina” (Catecismo de la Iglesia católica, n. 731).La devoción del Vía Lucis se recomienda en el Tiempo Pascual y en todos los domingos del año que están muy estrechamente vinculados a Cristo resucitado.

Este Via Lucis, elaborado por Jaime Noguera Tejedor, diácono permanente de la archidiócesis de Madrid y miembro del Consejo en España de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, quiere, como el propio autor recoge, «mostrar ese otro lado de la moneda de la cruz, que es la alegría profunda y el sentido final que nos regala la Resurrección de Jesús. De una manera muy original vamos a meditar juntos algunos pasajes del Evangelio que nos narran diferentes momentos vividos tras la Resurrección de Cristo. Los asociaremos a cristianos que sufren en diferentes países del mundo, pero siempre con una mirada en positivo, con una luz de esperanza que irradia su compromiso con la Iglesia y la valentía de su fe».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Oración, formación y un DJ en el próximo Encuentro de la Juventud 

Como viene siendo tradición en la Diócesis de Málaga, el sábado...

Pizarra celebra su Festival de la Solidaridad con el que colaboran con las personas...

La parroquia de San Pedro Apóstol, en Pizarra celebra el domingo...

El Jubileo de la Hermandad, desde la mirada del hermano mayor

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.