Primera convivencia sacerdotal del curso para el clero intermedio: una invitación a “arder sin quemarse”

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Los días 26 y 27 de octubre, en la Casa de Espiritualidad «San Juan de Ávila» de La Yedra, ha tenido lugar la primera convivencia sacerdotal del curso, dirigida al clero intermedio de la Diócesis. Un encuentro que ha combinado la oración, la fraternidad y la reflexión sobre uno de los desafíos más actuales de la vida sacerdotal: el equilibrio entre la entrega pastoral y el cuidado personal.

La convivencia comenzó el domingo 26 por la noche, con una cena compartida y una velada fraterna junto a nuestro Obispo Don Sebastián Chico, en un ambiente distendido que favoreció el encuentro fraternal entre los participantes.

El lunes 27, la jornada se abrió con un rato de oración ante el Santísimo, fuente de toda renovación interior. A continuación, tuvo lugar la charla “Arder sin quemarse. Pistas para reconocer y prevenir el burnout”, a cargo de D. Damián Picornell Gallar, sacerdote de la diócesis de Albacete, doctor en Teología Moral, licenciado en Filosofía y máster en Psicología General Sanitaria y en Investigación en Psicología.

Picornell, que ha desarrollado su labor docente en el ámbito de la ética filosófica y teológica, la antropología y la metodología de la investigación, ha centrado en los últimos años su trabajo académico y pastoral en el estudio del síndrome de burnout o del trabajador quemado, especialmente en el contexto del ministerio sacerdotal. Su publicación más reciente sobre este tema apareció en el número monográfico de la Revista Seminarios. (https://seminariosdigital.es/index.php/RevistaSeminarios/issue/view/206).

En su intervención, el ponente subrayó la necesidad de reconocer los signos tempranos del desgaste pastoral, que puede manifestarse en el agotamiento emocional, la pérdida de motivación o la sensación de inutilidad. Frente a ello, propuso un camino de prevención integral, que pasa por una espiritualidad encarnada, el cuidado de las relaciones fraternas y una gestión saludable de los límites personales y comunitarios.

«Arder sin quemarse —afirmó Picornell— significa vivir una entrega apasionada al ministerio sin dejar que el fuego interior se convierta en ceniza. Es encontrar un ritmo vital que permita cuidar lo que somos mientras servimos desde lo que somos».

Tras la ponencia, los sacerdotes participaron en un trabajo por grupos y un diálogo común, donde pudieron compartir experiencias y reflexionar juntos sobre los desafíos y recursos personales para sostener la fidelidad y la alegría en el servicio pastoral.

La jornada concluyó con la comida fraterna, que puso el broche a un encuentro vivido en clima de cercanía, esperanza y renovación interior.

Raúl Contreras
Delegado Episcopal para el Clero

The post Primera convivencia sacerdotal del curso para el clero intermedio: una invitación a “arder sin quemarse” first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Ser protagonistas para proponer y acompañar: una llamada a caminar juntas y juntos desde...

En un clima de fraternidad, escucha y discernimiento, la comunidad...

El V encuentro Gaudium profundizará en los ministerios laicales instituidos

El próximo 15 de noviembre, desde las 10 de la...

Fuensanta de Martos acoge con alegría la Visita Pastoral del Prelado jiennense

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, dentro de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.