Martínez Rojas inicia con su pregón la Solemnidad del Corpus Christi en Baeza

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El claustro de la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora, acogió en el atardecer del domingo de la Santísima Trinidad una nueva edición del pregón de la Solemnidad del Corpus Christi, el cual, en esta edición, fue pronunciado por D. Francisco Juan Martínez Rojas, Deán de las catedrales de Baeza y Jaén.

San Tarsicio y San Felipe Neri, fueron los espectadores de excepción de este pregón, en este año en el que la iglesia de Baeza celebra el centenario de la fundación de la sección local de tarsicios y el cuarto centenario de la canonización del santo de la alegría, al cual, el Sr. Pregonero manifiesta tanta devoción.

El Teniente D. Óscar Palomares Casero, pregonero de la anterior edición, sería el encargado de presentar a este pregonero de sentimiento, prestigio y corazón, quien nada más acariciar el atril, impregnó el lugar de devoción y fervor eucarístico.

Martínez Rojas proclamó el Corpus Christi de Baeza mirando al cielo y dedicando el mismo al recordado D. Gabino Puche Pérez-Bosch, quien durante tantos años trabajó de manera incansable por la S.I. Catedral de la Natividad de Nuestra Señora.

En su intervención, el Deán de Baeza, hizo un recorrido por la magna custodia procesional de Núñez de Castro, desgranando cada una de las partes centrales de la misma. En primer lugar, profundizaría en la figura de María Santísima, primer tabernáculo de Cristo, a continuación y en la parte central de la pieza de orfebrería, se recrearía en el amor de Dios, continuando por la figura de San Miguel Arcángel y culminando por la Fe, la cual corona este triunfo de luz y la ciudad eucarística de Baeza.

Ovación prolongada al término de su magnífica intervención, estando la misma envuelta desde los primeros segundos de amor a la Eucaristía, a María Santísima y a la Fe católica y verdadera.

Finalizó este acto, con un escogido repertorio de composiciones marianas y eucarísticas, interpretadas por el cuarteto “Spes Nostra”.

José García Checa
Baeza

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan...

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración...

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies...

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la...

Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Nada más conocer el fallecimiento del Santo Padre, el Papa...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.