Los agentes de Pastoral conocen ya el Protocolo sobre Menores de la Diócesis

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado viernes concluía la presentación por Vicarías de zona del Protocolo sobre de prevención y acción frente a las agresiones sexuales y al maltrato físico y psicológico a menores y personas vulnerables. Tenía lugar en la Casa de la Iglesia, en una sesión presidida por el Obispo de Jaén, que después de participar durante toda la semana en la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Española, se unía a esta formación, dirigida a la Vicaría 1, la que comprende las zonas de Jaén y Mágina.

Estos días, alrededor de 800 jiennenses han participado en estas sesiones, impartidas por la empresa Alter Consultores de Madrid, autora del Protocolo. A las mismas han acudido desde sacerdotes hasta catequistas, pasando por profesores o todos aquellos que trabajan directamente con menores.

Con ellas, se ha pretendido dar a conocer el protocolo diocesano que desde el año pasado está vigente para prevenir, proteger y actuar en caso de abuso a menores. Para ello se ha explicado el contexto jurídico y el marco legal, así como la aplicación práctica, para que este documento se desarrolle de una manera eficaz y conseguir su objetivo: proteger y prevenir a los menores y personas vulnerables de posibles abusos.

Úbeda, Bailén, Torredonjimeno, Beas de Segura y Jaén han sido las ciudades escogidas para desarrollar estas formaciones. Junto con la oración de inicio y la presentación de la Oficina del Menor, la sesión ha desarrollado los aspectos del Protocolo que deben conocer todos los que, desde su tarea pastoral o su trabajo, tienen contacto directo con menores.

El Obispo quiso dar las gracias a las personas asistentes por participar en estas jornadas. Del mismo modo, explicó que la Iglesia se toma en serio la protección activa de menores y personas vulnerables, y explicó, del mismo modo, que había sido una de las cuestiones a tratar en la asamblea de los Obispos, a la vez que animó a los presentes a leer la Carta que había hecho pública la Conferencia Episcopal bajo el título «Enviados a acoger, sanar y reconstruir» (Cf. Jer, 33,6-7). Los miembros de la Oficina del Menor, un equipo multidisciplinar formado por sacerdotes, abogados, psicólogos, profesores, miembros del COF y de la Delegación de Familia, presentes en la reunión, se pusieron a disposición de todos los presentes para resolver cualquier duda sobre este asunto. De igual manera, se anunció que en febrero y mayo se impartirán sendas formaciones más prácticas para seguir profundizando en este ámbito para dotar a los agentes de pastoral de instrumentos que les ayuden a desarrollar su labor protegiendo y salvaguardando a los menores.

Galería fotográfica: «Presentación Protocolo de Prevención Menores»

The post Los agentes de Pastoral conocen ya el Protocolo sobre Menores de la Diócesis first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza

Más de 400 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los...

Solemne celebración de la Resurrección del Señor

The post Solemne celebración de la Resurrección del Señor first appeared...

Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de...

Cáritas Diocesana de Jaén se suma a la movilización para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.