
Casi 60 cofradías de la Virgen de la Cabeza, junto a la Cofradía Matriz y algunos grupos parroquiales, provenientes de la Diócesis y de gran parte de la geografía nacional, se dieron cita en la capital para ganar las gracias jubilares, en este año santo de la Esperanza, que conmemora el 2025 aniversario de la Encarnación.
Una celebración que comenzó en la parroquia de La Merced, sede canónica de la cofradía filial de la capital, desde donde con banderas y estandartes, los hermanos de la Virgen de la Cabeza procesionaron, con alegría, hasta el templo jubilar.

En la Catedral tuvo lugar una celebración eucarística, presidida por el Obispo, que contó con los cantos del grupo romero de Torredelcampo, Rosa de Abril. Las lecturas estuvieron participadas por los propios cofrades y el Evangelio proclamado por el diácono, Francisco Javier López, de la parroquia de la Divina Pastora de la ciudad de Andújar. Junto al Obispo, que presidía la celebración, el Padre Alaminos, trinitario y rector del Santuario de la Virgen de la Cabeza.

Homilía
Monseñor Chico Martínez comenzó su predicación dando la bienvenida a los miembros de las cofradías y grupos parroquiales de la Virgen de la Cabeza: “ “Queridos hermanos y hermanas, queridos cofrades y devotos de Nuestra Señora de la Cabeza, venidos desde tantos pueblos y ciudades de nuestra diócesis y fuera de ella; queridas juntas directivas, hermanos mayores, y todos los que lleváis en el alma a la Morita y el Santuario del Cabezo… ¡Bienvenidos a la casa madre, a nuestra Santa Iglesia Catedral, templo jubilar en este Año de la Esperanza!” Para añadir, “Hoy os recibe la Iglesia diocesana como una gran familia que peregrina con María. Venís para ganar la indulgencia jubilar, pero, sobre todo, para renovar la fe, la devoción y el compromiso cristiano que brota de ser cofrades de la Virgen.”
El Obispo quiso profundizar en las lecturas proclamadas, para relacionar fruto y espíritu con el talente de entrega a la voluntad del Padre de la Virgen María: “Queridos cofrades, estas dos palabras —Espíritu y fruto— resumen bien el camino que el Señor nos propone hoy: dejarnos renovar por el Espíritu y dar frutos visibles de fe, de unidad y de servicio” Y continuo, “si el Espíritu de Dios habita en nosotros, vivimos ya una existencia nueva. La fe no es solo un conjunto de tradiciones o normas; es una vida movida por el Espíritu, que nos transforma desde dentro. María, la Virgen de la Cabeza, fue la mujer totalmente habitada por el Espíritu. Por eso su vida fue fecunda. En Ella no hubo esterilidad: todo en su existencia fue fruto de la gracia, de la docilidad y de entrega.”

Antes de finalizar la homilía, animó a los presentes a ser cauce de esperanza en el mundo, y lo expresó así: “Por eso, queridos hermanos, el mejor homenaje que podemos ofrecer a la Virgen de la Cabeza no son los bordados ni los cantos —por bellos que sean—, sino los frutos del Espíritu que brotan de una comunidad reconciliada y servidora”. En este sentido, afirmó: “En este Año Jubilar de la Esperanza, los cofrades estáis llamados a ser testigos de una esperanza que no defrauda. Cada procesión, cada romería, cada encuentro bajo el manto de la Morenita debe ser un anuncio de que Dios no se cansa de esperar frutos en su pueblo”. Y animó a la oración, el servicio y el amor, “Pero esta esperanza solo florece en tierra buena: en la tierra de la conversión y la unidad. Las cofradías que se dejan guiar por el Espíritu se convierten en verdaderas escuelas de fe y de fraternidad, donde cada hermano puede decir: “Aquí he aprendido a orar, a servir y a amar”.
A modo de broche indicó que en 2027 la Iglesia de Jaén estará, también, de Año Santo cuando se conmemore el 800 aniversario de la Aparición de la Virgen al humilde pastor de Colomera, y que hay mucho que celebrar de cara a esa efeméride.

Junto con la profesión de fe y la colecta, que irá dirigida de forma íntegra al proyecto de lucha contra la trata de Cáritas, el Obispo animó a unirse a los presentes a las intenciones del Santo Padre para, con el Santo Rostro, bendecir a los fieles congregados en el Templo jubilar.
The post Las cofradías de la Virgen de la Cabeza ganan el Jubileo first appeared on Diócesis de Jaén.

