
El Obispo, Monseñor Chico Martínez, presidió este primer encuentro celebrado en la Sacristía de la Catedral, espacio que fue lugar de prisión para muchos de los mártires reconocidos, en una jornada marcada por el recuerdo, el testimonio y la esperanza.
La Sacristía de la Catedral de Jaén acogió, este jueves 6 de noviembre, la Memoria de los Mártires del siglo XX, el primer acto enmarcado en la próxima beatificación de los 124 mártires de la Iglesia de Jaén, que se celebrará el 13 de diciembre.

La jornada, presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, reunió a miembros del Cabildo Catedral, los ,miembros de la Comisión; sacerdotes, seminaristas, religiosas, familiares de los mártires y numerosos fieles que quisieron participar en este encuentro de oración, reflexión y gratitud.

Durante el acto, el Prelado jiennense estuvo acompañado por el Delegado para la Causa de los Santos en la Diócesis, D. Andrés Nájera, y por su homólogo en Madrid, D. Alberto Fernández Sánchez, encargado de la primera ponencia. El Obispo inauguró oficialmente la jornada subrayando la relevancia de este momento y el profundo simbolismo de celebrarlo en la Sacristía, “lugar donde muchos de los hoy reconocidos como mártires estuvieron encarcelados por confesar su fe”.
El ambiente de la sesión estuvo enmarcado por la presentación del cuadro oficial de la beatificación, obra del pintor baezano Fernando Curiel Palomares.
“Testigos de Esperanza”
En su intervención, Monseñor Chico Martínez expresó su gratitud a los asistentes y recordó que “esta tarde queremos dejarnos iluminar por el testimonio de quienes dieron la vida por Cristo y por su Iglesia; y por ello nos reunimos para reflexionar, para escuchar, para orar… y, sobre todo, para dejarnos tocar por su testimonio”.
El Obispo destacó que la beatificación es “un anuncio de gracia y de profundo gozo”, y que el testimonio de los mártires “no es una mirada nostálgica al pasado, sino una confirmación de que la fe sigue dando fruto en nuestra tierra”.
Añadió que este acontecimiento llega providencialmente en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza, y por ello “los presentamos como Testigos de Esperanza. Ellos vivieron la amenaza, el miedo y la violencia, pero no dejaron que el odio entrara en su corazón. Su esperanza fue una esperanza en Cristo Resucitado, más fuerte que cualquier oscuridad”.
El Obispo animó a que esta beatificación marque también un camino pastoral para toda la diócesis, “un camino de oración profunda, reconciliación sincera, obras concretas de caridad, catequesis renovada, impulso vocacional y compromiso misionero”.

El martirio, espejo y motor de fidelidad
A continuación, D. Alberto Fernández Sánchez, Delegado para la Causa de los Santos de la Archidiócesis de Madrid, ofreció una conferencia sobre el proceso martirial a lo largo de la historia del cristianismo. En su intervención, recordó que la persecución por causa de la fe “sigue siendo muy real en muchos lugares del mundo”, e invitó a los presentes a vivir la dimensión interior del martirio: “Cuando se da testimonio coherente de la fe, se muere al egoísmo, al conformismo y a la mediocridad”.
Concluyó afirmando que la figura del mártir es “espejo y motor”: espejo de la fidelidad radical a Cristo y motor que impulsa a la comunidad cristiana a vivir hoy esa fidelidad en lo concreto. “La muerte del mártir no es un fin, sino una siembra que invita a la esperanza, la coherencia y la misión.”
Mesa redonda sobre el proceso diocesano

Posteriormente tuvo lugar una mesa redonda con tres canónigos de la Catedral directamente vinculados al proceso martirial: el Deán y Doctor en Historia, D. Francisco Juan Martínez Rojas; el postulador de la causa en su fase diocesana, D. Rafael Higueras Álamo; y el teólogo y sacerdote D. Luis María Salazar, miembro de la comisión histórica.

Martínez Rojas ofreció una panorámica de la situación eclesial y social de España a finales de los años veinte, permitiendo entender el contexto en el que se forjó el testimonio de los mártires jiennenses.
Por su parte, Rafael Higueras explicó cómo el proceso se inició a finales de la década de los noventa, impulsado por el entonces Obispo García Aracil, y cómo, tras una larga investigación y recopilación de más de 10.000 folios de documentación, se cerró la fase diocesana durante el episcopado de Monseñor Amadeo Rodríguez Magro.

Finalmente, D. Luis María Salazar ofreció la reflexión más teológica, invitando a contemplar el martirio como “muerte-acción”, en palabras de Karl Rahner, y como expresión eucarística de la entrega total. Recordó el gesto heroico de los sacerdotes que, presos en esa misma Sacristía, se configuraron con Cristo en la entrega de su propia sangre.
Testimonios que conmueven
La parte final de la jornada estuvo dedicada a los testimonios personales, momento de especial emoción.
La clarisa Sor María Alicia, de la comunidad de Jaén, relató el martirio de Sor Isabel María de San Rafael Aranda, única religiosa incluida en la causa.

Después intervino el sacerdote D. Enrique Cabezudo, sobrino del mártir Manuel Melero Luque, de 24 años, miembro de la Acción Católica de Martos, asesinado en 1936.

“En mi familia se practicaba una auténtica ascesis del perdón y de la misericordia —recordó emocionado—. Lo único que brillaba era el testimonio glorioso de quien había dado su vida por Cristo.”
El acto concluyó con un vídeo enviado desde Madrid por la sobrina centenaria del sacerdote José Marín Acuña, de Bailén, que compartió sus recuerdos y el cariño hacia su “tío Pepe”.

Clausura y reconocimiento
Monseñor Chico Martínez cerró la jornada con una oración y un gesto de gratitud: la entrega de la Medalla de la Diócesis de Jaén a los sacerdotes Rafael Higueras Álamo y Antonio Aranda Calvo por su labor y dedicación a la causa martirial.
La Jornada Martirial concluyó en un clima de emoción, oración y esperanza, marcando el inicio de los actos que conducirán a la beatificación de los 124 mártires jiennenses, testigos luminosos de la fe y la fidelidad a Cristo.
Galería fotográfica: Jornada martirial
The post La Jornada Martirial inaugura los actos preparatorios para la beatificación de los 124 mártires de la Diócesis de Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

