
Las dependencias episcopales han acogido, esta mañana, la firma de un convenio de colaboración entre la Diócesis y el Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén”, enmarcado en los preparativos y desarrollo del Magnum Rosarium Spei.
En concreto, el director de la Comisión Organizadora y Provicario Gral., D. José Antonio Sánchez Ortiz y Dª Isabel Salces, directora del Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén” han sido los encargados de rubricar este acuerdo a través del que el Consejo de Bandas se compromete a participar en los actos que se desarrollarán durante los días 3 y 4 de octubre de 2025, con motivo del Jubileo de Hermandades y Cofradías y la procesión Magna.
De este modo, además de la participación en el cortejo procesional del día 4, las distintas agrupaciones musicales, el viernes 3 de octubre, ofrecerán conciertos a las puertas de los templos que acogerán a las imágenes que participarán en el desfile magno del día posterior. Estos conciertos tendrán una duración aproximada de veinte minutos. Cada agrupación musical intervendrá en uno de los lugares indicados, de modo que se facilite al público la posibilidad de presenciar y escuchar más de uno de ellos, a lo largo del tiempo y espacios señalados.

Además, a partir de las 23:30 horas todas las formaciones que hayan participado en los conciertos realizarán un pasacalles conjunto, desde la plaza de San Ildefonso hasta la plaza de Santa María, donde se interpretarán varias piezas.
En este sentido, el Provicario Gral. y director de la Comisión ha agradecido la colaboración del Consejo de Bandas y de todas las Agrupaciones y Bandas que colaborarán de manera desinteresada en el Rosario de la Esperanza. “La música es, también, una manera de rezar. Y estoy convencido de que las bandas y agrupaciones musicales nos acercarán a los misterios que contemplamos a través del Rosario”. Y ha añadido, “poder colaborar y hacerlo en tan buena sintonía con el Consejo de Bandas es un regalo adelantado de este gran acontecimiento que estamos preparando con tanto esfuerzo y cariño para que la religiosidad popular luzca en nuestra ciudad y llegue fuera de nuestras fronteras. Por lo que agradezco enormemente su disponibilidad”.

Horario Templo Formación musical
18:30-18:50 Parroquia de La Merced Agrupación Musical “La Estrella”
20:40-21:00 Parroquia de San Félix de Valois Capilla “Santo Reino”
20:40-21:00 Parroquia de Cristo Rey Banda de Música “Blanco Nájera”
21:00-21:20 Parroquia de San Pedro Pascual, Quinteto de Metales
21:00-21:20 Parroquia de Belén y San Roque Banda de Música Soc. Filarmónica
21:20-21:40 Parroquia San Bartolomé Al Zaytt Ensemble
21:40-22:00 Parroquia San Juan y San Pedro Banda de Cornetas y tambores “Expiración”
22:00-22:20 Parroquia de El Salvador Jesús Cautivo (Cazorla)
22:20-22:40 Camarín de Nuestro Padre Jesús Banda Sinfónica “Ciudad de Jaén”
22:40-23:00 Parroquia de San Ildefonso Banda de Música “Maestro Miguel” de Villargordo
23:30-23:50 Pasacalles con todas las formaciones
00:00-00:30 Catedral “Estrella”-“Jesús Cautivo”
“Filarmónica”-“M. Miguel”-“S. Reino”
“Sinfónica”-“Blanco Nájera”-“Al Zaytt”
“Expiración”
De igual manera, el convenio contempla las bandas que participarán el día 4 durante la exposición de los pasos en la calle Virgen de la Cabeza, como durante el recorrido procesional. Antes de la procesión, en la exposición de pasos, actuará la Banda de Música “Blanco Nájera”.
En la procesión del Santo Rosario, las formaciones irán acompañando a distintos pasos, y saldrán desde la calle Virgen de la Cabeza hasta el inicio de calle Campanas.
Banda de Cornetas y Tambores “Expiración”, cerrando los Misterios Gozosos.
Banda Sinfónica “Ciudad de Jaén”, cerrando los Misterios Luminosos.
Agrupación Musical “Estrella”, abriendo los Misterios Dolorosos.
Agrupación Musical “Jesús Cautivo” (Cazorla), cerrando los Misterios Dolorosos.
Banda de Música Soc. Filarmónica, cerrando los Misterios Gloriosos.
The post La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza first appeared on Diócesis de Jaén.