La Diócesis de Jaén y el Centro de Humanización de la Salud firman un convenio para fortalecer la atención y el acompañamiento a personas que sufren

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La Diócesis de Jaén, a través de la Delegación Episcopal de Pastoral de la Salud, ha firmado un convenio de colaboración con el Centro de Humanización de la Salud (CEHS), de los Religiosos Camilos, con el propósito de impulsar el trabajo conjunto entre el Centro de Escucha San Camilo de Tres Cantos (Madrid) y el Centro de Escucha Naím de la Diócesis de Jaén.

El acuerdo fue suscrito por D. José Carlos Bermejo Higuera, director del CEHS, y D. Juan Ignacio Damas López, vicario general de la Diócesis, en representación de la Delegación de Pastoral de la Salud.

Los Centros de Escucha San Camilo son espacios de acogida, orientación y acompañamiento emocional dirigidos a personas que atraviesan situaciones de sufrimiento, duelo, soledad o desorientación vital. Su objetivo es ofrecer escucha activa, comprensión y herramientas de crecimiento personal, desde el Counselling humanista y la relación de ayuda inspirada en los valores del humanismo cristiano.

El Centro de Escucha San Camilo de Tres Cantos, pionero en España en este ámbito, cuenta con una amplia trayectoria en la atención a personas en duelo, familiares de enfermos, cuidadores y quienes afrontan experiencias difíciles. El Centro de Escucha de Jaén, dependiente de la Delegación de Pastoral de la Salud, desarrolla una labor similar en la diócesis, acompañando a quienes viven el dolor de la pérdida o la enfermedad.

Con este convenio, ambas instituciones se comprometen a colaborar en la formación de voluntarios y profesionales, compartir recursos y materiales, participar en encuentros y jornadas de duelo, y realizar proyectos conjuntos de investigación y acción pastoral. Además, el centro jiennense se integra plenamente en la Red de Centros de Escucha, promovida por el CEHS, que trabaja en todo el país fomentando una cultura del cuidado y la compasión.

El acuerdo, con una vigencia inicial de un año prorrogable automáticamente, permitirá fortalecer la coordinación entre los equipos de ambos centros y ofrecer una atención más cercana y especializada a las personas que más lo necesitan.

Desde la Diócesis de Jaén se subraya que esta colaboración es una muestra concreta de la Iglesia que acompaña y humaniza, que se hace cercana al sufrimiento humano con sensibilidad, respeto y esperanza.

The post La Diócesis de Jaén y el Centro de Humanización de la Salud firman un convenio para fortalecer la atención y el acompañamiento a personas que sufren first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Nuevo cuatro40: “No penséis en lo antiguo, mirad que realizo algo nuevo”

El pasado fin de semana se celebró, en la Casa...

Fuensanta de Martos acoge con alegría la Visita Pastoral del Prelado jiennense

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, dentro de...

Participación jiennense en el II Congreso Internacional de Pastoral de las personas mayores

El II Congreso Internacional de Pastoral de los Mayores, organizado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.