La diócesis de Jaén acoge el primer Pregón del Domund

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado miércoles, 1 de octubre, se celebraba el primer Pregón del Domund en el Seminario Diocesano.

El acto comenzaba a las 20 horas. Dª Mª Francisca Vela, Secretaria de OMP de Jaén dio lectura a la Memoria de la Delegación de Misiones de Jaén y Dirección de OMP de Jaén correspondiente al año pastoral 2013-2014.

Posteriormente, D. Manuel Alfonso Pérez Galán, Delegado Episcopal de Misiones y Director del OMP de Jaén fue el encargado del Pregón del Domund 2014.

«Hoy 1 de octubre, iniciamos con este pregón, la motivación para el mes misionero por excelencia. La Iglesia Católica vive el mes de octubre dedicado mundialmente a despertar el Espíritu Misionero en los fieles, con gestos de solidaridad hacia los 200,000 misioneros de todo el mundo que entregan sus vidas por el anuncio del Evangelio en el mundo, de ellos, más de cien, son de nuestra diócesis. Durante este mes se intensifica la animación misionera, uniéndonos todos en la oración, en el sacrificio y en el aporte económico a favor de las misiones, a fin de que el Evangelio llegue y se proclame a todos los hombres y mujeres del mundo», aseguraba Pérez Galán.

El Delegado de misiones incidía, además, en la cooperación misionera y su significado. «Al hacer referencia a la Jornada Misionera Mundial tenemos que tener presente qué se entiende por cooperación misionera. La Instrucción de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos sobre la Cooperación Misionera nos dice: «La participación de las comunidades eclesiales y de cada fiel a la realización de este plan divino recibe el nombre de ‘cooperación misionera’ y se realiza de diversas maneras: con la oración, el testimonio, el sacrificio, la donación oblativa del trabajo y de las propias ayudas». Por tanto Octubre misionero, son cuatro semanas, 31 días para vivir con intensidad la oración de intercesión, el sacrificio personal, la solidaridad y el compartir e impetrar vocaciones misioneras».

«Que este Pregón sea el punto de inflexión para que este Octubre Misionero que hoy comenzamos cumpla sus objetivos de sensibilización y concienciación para que todos comprendamos que la misión no es algo adoptado en la vida de la Iglesia sino que pertenece a su más pura esencia», finalizaba.

Contenido relacionado

Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de...

Cáritas Diocesana de Jaén se suma a la movilización para...

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá,...

Domingo de Ramos- bendición de las palmas

The post Domingo de Ramos- bendición de las palmas first appeared...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.