Gran acogida en el I Encuentro diocesano de Consejos de Pastoral Arciprestal

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado sábado, alrededor de un centenar de fieles junto a los arciprestes de los distintos Arciprestazgos de la Diócesis se dieron cita en el I Encuentro diocesano de Consejos de Pastoral Arciprestal, organizado por la Vicaría de Comunión y Coordinación que dirige D. Andrés López Ángeles.

El encuentro dio comienzo en la Capilla del Seminario con la Adoración ante el Santísimo, dirigida por el Director Espiritual del Seminario, D. Manuel Ángel Castillo Quintero. En este rato de oración se medito sobre la Primera Carta de San Pablo a los Corintios (12-26).

Después, los asistentes, llegados de los Consejo de Pastoral de los distintos Arciprestazgos, fueron recibidos en el salón de actos, por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, quien les dio la bienvenida y les agradeció su presencia y participación en el encuentro. «El Obispo que espera, que participa, que siente y que se alegra mucho de muchas cosas, está feliz hoy por esta participación tan abundante, que tiene detrás un trabajo, un horizonte y una ilusión». Para seguir recordando que en este año de la Comunión en el que está inmerso la Diócesis, a través de su Plan Pastoral, «queremos que la Comunión se haga palpable y real en la convivencia del Pueblo de Dios como Iglesia, de un modo muy especial en la vida de la Diócesis y en las comunidades parroquiales, ahí es donde se tiene que dar la comunión y la participación real en la vida de la comunidad». El Obispo concluyó justificando su llamada a los Consejos Arciprestales «He querido convocar a los Consejos de Pastoral Arciprestales para desde vosotros mirar a los demás Consejos y decir ‘son necesarios’ para expresar la comunión, para expresar la corresponsabilidad, para dar participación al pueblo santo de Dios, para dar participación a los laicos en la vida de la Iglesia, que es algo absolutamente imprescindible», afirmó Don Amadeo.

Seguidamente, un seglar, leyó las conclusiones que han emanado del cuestionario que se envió a los Consejos Pastorales Arciprestales. Todos, menos dos Arciprestazgos han reenviado las respuestas de estos cuestionarios a la Vicaría de Comunión, donde han sido leídos las respuestas y estudiadas para un conocimiento real de la opinión y del trabajo de cada uno de los Consejos Pastorales.

Tras una pausa para la convivencia y el café, el Vicario General de la Diócesis de Huelva, D. Francisco Echevarría, ofreció la conferencia «Los Consejos: Comunión y Sinodalidad. Sólo si somos uno, el mundo podrá creer». Este sacerdote onubense, pero de origen jiennense, desgranó, a través de cinco grandes bloques, cómo es a través de la Comunión y de la unidad cómo la Iglesia desarrolla su labor en el mundo: «La comunidad de los Hijos de Dios»; «Los pasos hacia la unidad»; «Los obstáculos personales y colectivos»; «El ideal cristiano»; «La unidad querida por Jesús». Una conferencia expresada a través de un lenguaje sencillo, pero cargado de simbolismo y con ejemplos para poner en práctica en la vida de la Iglesia para llegar a esa comunión y unidad necesarias para ser fermento del Evangelio en medio del mundo.

Al finalizar se produjo un fructífero diálogo entre los asistentes y el ponente.
El encuentro concluyó con el rezo del Regina Coeli.

Contenido relacionado

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno,...

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén, dentro...

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan...

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.