El Rosario Magno superó todas las previsiones

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

No hay Rosario sin letanías. Esa conclusión, en forma de alabanzas, cierra esta oración mariana que contempla los misterios de la vida de Cristo desde los ojos de su Madre.

En esta ocasión, el Rosario Magno de la Esperanza concluyó no solo con las letanías, sino también con muestras de agradecimiento por parte de miles de personas anónimas, instituciones y entidades que pudieron disfrutar de un acto de profundo carácter catequético. Un evento que reunió y unió a toda una provincia en la capital jiennense el pasado sábado, 4 de octubre.

Es momento ahora de hacer balance. Desde la comisión organizadora se transmite satisfacción y gratitud, mientras se analizan los datos, las previsiones iniciales y se reafirma una sensación compartida: todo fue, sencillamente, gracia.

Según las primeras previsiones, elaboradas por asesores externos, se esperaba una afluencia de alrededor de 40.000 personas, cifra que, finalmente, se superó con creces. A los muchos jiennenses residentes en la capital se sumaron los llegados de todos los rincones de la provincia, dejando un balance más que positivo en el marco del Jubileo de Cofradías y Hermandades de la Diócesis de Jaén.

Solo, en la Eucaristía celebrada por la mañana en la calle Virgen de la Cabeza, se acercaron a recibir la comunión más de 2.000 fieles.

La organización dispuso 5.000 sillas a lo largo del recorrido oficial —desde la calle Virgen de la Capilla hasta la calle Campanas— y otras 1.000 en la Plaza de Santa María, todas ellas ocupadas en su totalidad. Además de la venta online, el mismo día del evento se pusieron más sillas a disposición del público en algunas zonas del recorrido oficial.

El Rosario Magno estuvo compuesto por 20 cortejos correspondientes a los distintos misterios, con una media de 60 personas en cada uno, sumando aproximadamente 1.200 participantes entre cofrades de origen y cofradías de acogida. A ello se añadieron los 2.225 costaleros que portaron las imágenes durante el recorrido procesional.

También, participaron 25 formaciones musicales, con una media de 125 componentes cada una, superando algunas de ellas esa cifra.

En cuanto a los transportes, y para facilitar la logística, las cofradías acreditaron 54 autobuses exclusivamente para sus cofrades, además de espacios de aparcamiento para 20 vehículos por cofradía, habilitados por la organización, lo que supuso una ocupación de 320 coches en el recinto ferial. Además, según datos preliminares del Consorcio Metropolitano de Transportes, el sábado se contabilizaron 4.922 desplazamientos, frente a los 1.456 del sábado anterior, lo que supone un aumento del 238 %.

Gracias a un programa informático, y a partir de las imágenes de ese día, se ha estimado que solo en la Avenida de Madrid se concentraron entre 18.000 y 20.000 personas. A estas cifras hay que añadir el público que se agolpó en la calle Bernabé Soriano, la Plaza de San Francisco y la Carrera de Jesús, completamente abarrotadas para presenciar el encierro de Nuestro Padre Jesús en su Camarín, el Resucitado de Martos, o el paso de las imágenes del Resucitado de Linares y la Columna de Úbeda, camino de la parroquia de San Pedro Pascual. Así como la multitud que contemplaron y acompañaron por otras zonas de la ciudad el regreso de los otros pasos a sus parroquias de acogida.

Desde semanas antes del Rosario Magno era prácticamente imposible encontrar una habitación de hotel, no solo en la capital, sino también en los municipios de alrededor. Los apartamentos turísticos colgaron el cartel de completo, y la hostelería vivió su particular jubileo con bares y restaurantes absolutamente llenos durante toda la jornada.

La organización muestra su satisfacción porque cumplió el objetivo para el que se organizó este Jubileo de las Cofradías, llevar la esperanza al corazón de los jiennenses y visitantes y todos los que siguieron el desarrollo de la jornada por los Medios de Comunicación y de tantas personas que ese día llegaron y disfrutaron de esta hermosa ciudad de luz, que deja un recuerdo imborrable en la memoria de tantas personas que disfrutaron de este Rosario Magno.

The post El Rosario Magno superó todas las previsiones first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los profesores de Religión reciben la missio en la apertura de curso de la...

El pasado sábado, 27 de septiembre, onomástica de San Vicente...

La misericordia tras las rejas: Jubileo de los presos en Jaén

Desde hace meses, la Hermandad Sacramental del Perdón, Amor y...

Día del Migrante y el Refugiado en Úbeda: por una paz desarmada y desarmante

Este fin de semana, el Movimiento Cultural Cristiano se ha...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.