El Consejo diocesano de pastoral inicia una nueva etapa

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado 19 de octubre, el Seminario Diocesano de Jaén acogió la sesión constitutiva del nuevo Consejo de Pastoral Diocesano, presidida por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo López.

La reunión comenzaba a las 10 de la mañana con la oración. A continuación D. Ramón quiso saludar a los nuevos miembros e hizo hincapié en la importancia del Consejo, cuya periodicidad es de cinco años.

«El Consejo de Pastoral Diocesano es un Consejo consultivo del Obispo, que no es obligatoria, pero que es muy aconsejable. Y de hecho está funcionando en todas las diócesis después del Vaticano II. Este Consejo es para, junto al Obispo, descubrir, estudiar y valorar los problemas pastorales de todo el territorio diocesano, en sus diversos aspectos».

«Este Consejo lo aconseja el Vaticano II, pero sobre todo en documentos posteriores. Sobre todo en «Motu Proprio Ecclesia Sante» es donde se va estructurando, fue objeto de estudio, de experiencia, de un recorrido. Y hay otro documento posterior al año 73 que aún distiende más, que es una carta circular «Omnes Christifideles». En definitiva en lo que se insiste en que la mayor parte posible sea laicos, o al menos que no predominen los sacerdotes sobre lo laicos. Y, también, se da mucha importancia a la inclusión de los religiosos. Es decir, es una representación de toda la Iglesia diocesana».

Por su parte, el Vicario General, D. José Antonio Maroto procedió a dar lectura al Decreto de constitución del Consejo Pastoral Diocesano.

Posteriormente, se procedió a la votación del Secretario. D. José Manuel Ureña, miembro de la Delegación de Familia y Vida, fue el elegido.

Durante la reunión se votó, además, a los miembros de la Consejo Permanente.

Asimismo, el Vicario de Pastoral, D. Francisco Rosales, presentó brevemente el Plan de Pastoral diocesano para el curso 2013-2014 y las actividades previstas.

Igualmente, el Delegado de Infancia, D. Javier Valsera presentó el Movimiento Diocesano de Adolescentes «Kairós». «Kairós ya es una realidad. Desde hace aproximadamente dos años, D. Ramón que nos propuso que intentáramos dar una respuesta a la realidad de los adolescentes. Esa respuesta se ha ido concretando poco a poco».

«Desde que en el año 2012 tuviera lugar el I Encuentro de Agentes de Pastoral de Adolescencia se ha venido trabajando desde la Delegación Episcopal de Infancia y Adolescencia en la elaboración de un Plan Pastoral de adolescencia dirigido a aquellos adolescentes que recibieran el sacramento de la confirmación En dicho Plan Pastoral se contemplaba la necesidad de crear un Movimiento Diocesano de Adolescentes que promoviera su crecimiento en la fe. Kairós pretende encarnar en nuestra Diócesis un Movimiento Diocesano que englobe a todas las parroquias, movimientos, carismas, etc», explicaba Valsera.

La jornada finalizaba con la participación de los miembros del Consejo en la Eucaristía de Acción de Gracias por los nuevos beatos.

Contenido relacionado

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración...

Elizabeth Anscombe. Filósofa de la verdad

El año 1919 nacía Elizabeth Anscombe, una de las filósofas...

Reconocimiento a las Hijas de la Caridad, en la Carolina

En la Residencia de la Tercera Edad “Los Olivares”, tuvo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.